• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Biografías

Biografía de Catalina II ‘la Grande’

by Víctor Muñoz Fernández
in Biografías
zarina catalina ii de rusia

Catalina II 'la Grande', gran zarina de Rusia. Crédito: Dominio Público

Share on FacebookShare on Twitter

Índice:

Toggle
  • Vida de Catalina II
  • Catalina II derroca a su marido Pedro
  • El reinado de Catalina II ‘La Grande’
  • Muerte de Catalina II

Artículos relacionados

Biografía de Roland de Vaux

Biografía del rey Salomón

Catalina II ‘la Grande’, fue una de las monarcas más destacadas de la historia de Rusia y de Europa.

Durante su mandato, Rusia aumentó exponencialmente su organización territorial, de forma que el gobierno del país fue mucho más sencillo.

Se posicionó al principio de su vida como una defensora de los valores liberales, pero acabó cediendo ante las presiones de la nobleza.

Vida de Catalina II

Nació bajo el nombre de Federica Augusta Sofía el 2 de mayo de 1729 en Stettin (Polonia), siendo hija de Christian Augusto, príncipe de Anhalt-Zerbst. Sus padres preconizaron el matrimonio con el gran duque Pedro de Rusia, que se produjo el 21 de agosto de 1745.

Antes de la boda, Federica Augusta tuvo que unirse a la Iglesia Ortodoxa bajo el nombre de Catalina (Ekaterina, en ruso).

No obstante, la pareja fracasó y ambos tuvieron sendos amantes. Las intrigas militares se unieron a las amorosas y en julio de 1762, Pedro fue depuesto por el jefe de la Guardia Imperial y amante de Catalina, Grigori Orlov.

Catalina II derroca a su marido Pedro

El golpe de estado situó a la hasta entonces reina consorte al frente de Rusia, proclamándola Catalina II emperatriz de todas las Rusias.

Catalina supo cultivar su fama de “soberana ilustrada”, llevando a cabo una política oportunista y pragmática para convertir a Rusia en una gran potencia que fuera admitida en el concierto de las naciones europeas.

El reinado de Catalina II ‘La Grande’

Intentó europeizar el país y dotar a la nobleza de un puesto relevante. Sin embargo, fracasó en la creación de un código con las ideas de Montesquieu.

Catalina II ‘La Grande’ de Rusia

Su política exterior se saldó con el acceso al mar Negro y las anexiones de Ucrania, Bielorrusia, Lituania y Crimea.

También estuvo marcada por los los tres repartos de Polonia y por las guerras ruso-turcas de 1768-1774 y 1787-1791.

Estos conflictos los finiquitó la emperatriz mediante los tratados de Kuchuk-Kainarzhi en 1774 y de Iasi en 1792.

En política interior también se mostró realista y pragmática. Abandonó los proyectos de cambios liberales de los primeros años de su reinado y puso en marcha una serie de reformas prácticas orientadas a la mejora de la administración y de la economía.

Estas políticas las amplió y las redobló tras las agitaciones sociales de 1773, cuando los campesinos se sublevaron debido a la nefasta situación en la que vivían.

Mapa del Imperio de Rusia en 1792

Lo cierto es que los “siervos” aceptaban cada vez menos su condición, sobre todo después de que Pedro III en 1762 librase del servicio militar obligatorio a la nobleza.

Estos cambios llevaron a que Yemelián Pugachov se sublevase en 1773. Por eso la emperatriz ideó la reforma administrativa de 1775, en la que colocaba la administración provincial bajo la autoridad de un gobernador único.

Catalina dividió Rusia en provincias y distritos que gozaban de su propia administración, policía y aparato judicial.

En 1783 se introdujo la servidumbre en Ucrania y se encargó a G.A. Potemkin la valorización de este territorio.

Esta medida sentó bastante mal pero Catalina no paró ahí, sino que en 1785, promulgó la “carta de la nobleza”, en la que confirmaba sus privilegios y le otorgaba una organización corporativa y la “carta de las ciudades”, que concedía la autonomía a las comunidades urbanas.

En ningún momento redactó algo similar para los campesinos o los sirvientes, lo que aumentó el descontento de la población hacia su persona.

Los últimos años de su reinado estuvieron dominados por la preocupación por preservar a Rusia del contagio revolucionario que afectaba a Europa desde 1789. Para ello, se unió a la Primera Alianza contra los revolucionarios franceses. Catalina pensaba que erradicando la fuente de la sublevación podría garantizar su reinado.

Muerte de Catalina II

El 17 de noviembre de 1796, la emperatriz falleció a causa de un ataque de apoplejía mientras se disponía a tomar un baño.

El estamento de la nobleza, el más favorecido de todos, le rindió largos y grandes homenajes.

Sería el final de una auténtica dama de hierro, que había pasado de intentar aplicar medidas liberales a satisfacer todos los deseos de la aristocracia rusa.

Previous Post

Mitología griega: la historia de Edipo

Next Post

Encuentran un antiguo templo hindú en Bali

Víctor Muñoz Fernández

Apasionado por la Historia, es licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual. Desde pequeño le encantaba la Historia y acabó por explorar sobre todo los siglos XVIII, XIX y XX.

Related Posts

biografia de roland de vaux

Biografía de Roland de Vaux

by Marcelo Ferrando Castro

Roland de Vaux fue un arqueólogo, biblista y sacerdote católico francés, cuyo trabajo fue fundamental en la exploración de las...

Biografía del rey Salomón

by Isra Poudereux

Según la Biblia hebrea fue un rey rico y sabio del Reino Unido de Israel que sucedió a su padre...

hombre de piltdown

El Hombre de Piltdown: el fraude del eslabón perdido

by Marcelo Ferrando Castro

En 1912, el mundo científico creyó haber encontrado finalmente el eslabón perdido entre los simios y los humanos modernos. El...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Entradas recientes

  • Héroes y semidioses de la mitología griega
  • Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua
  • Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid
  • Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?
  • Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta
  • Titanes y dioses primordiales de la mitología griega: las fuerzas que precedieron a los olímpicos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.