• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, agosto 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Arqueología Medio Oriente

Encuentran un sitio frigio del siglo VII a.C. en Turquía

by Marcelo Ferrando Castro
in Medio Oriente
Sitio religioso frigio hallado en Turquía. Crédito: Anadolu University

Sitio religioso frigio hallado en Turquía. Crédito: Anadolu University

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Arqueólogos desenterraron antiguos hornos y hogares que se cree que pertenecen a los frigios que habitaron la región alrededor del siglo VII a.C., durante excavaciones en el Castillo de Midas en Eskişehir, en el noroeste de Turquía.

Se determinó que los hogares y hornos descubiertos fueron utilizados por los frigios para hornear pan con la carne de ganado vacuno y ovino sacrificada para rituales religiosos.

Las excavaciones arqueológicas en el Castillo de Midas, en el Valle de Yazılıkaya Midas, comenzaron de nuevo tras 71 años gracias a la cooperación del Ministerio de Cultura y Turismo y la Universidad de Anadolu.

Desde 2022 se han alcanzado hallazgos importantes en la zona del Castillo de Midas, que abarca 26 hectáreas, durante las excavaciones llevadas a cabo bajo la dirección del profesor asociado Yusuf Polat, miembro de la Facultad de Arqueología en la Universidad de Anadolu.

El jefe de la excavación, el profesor asociado Dr. Polat, comentó que este año trabajaron principalmente en el área llamada ‘santuario de Agdistis‘, en la parte superior de la meseta rocosa.

Explicando que obtuvieron resultados importantes en el estudio alrededor del altar de roca datado en el período frigio, Polat proporcionó la siguiente información:

‘Por primera vez, gracias a las excavaciones extensivas realizadas frente a un altar frigio, hemos determinado la existencia de lugares donde se realizaban los preparativos para los rituales frente al altar, donde había hogares con una sencilla base de piedra y construcción de madera. Según nuestras primeras determinaciones, en el santuario, datado entre los siglos VIII y VII a.C., es decir, en el Período Frigio Medio, al mismo tiempo se encontraron cerámicas lidias de los siglos VII y VI a.C. y cerámicas y hallazgos pertenecientes al Período Romano datados en los siglos I y II d.C. en las capas superiores.’

Descubren también un ídolo de roca abstracto de la diosa madre Matar

El equipo encontró cuatro cuencas de roca talladas en la plataforma rocosa, junto con un ídolo de roca que representa a la “diosa madre Matar”.

Matar Kubileya era la Diosa Madre ampliamente adorada en la antigua Frigia. La palabra Matar significa ‘madre‘ en el antiguo idioma frigio. Ella era la divinidad más importante de la religión frigia y representaba la caza, la guerra y la prosperidad, estando simbolizada por el león y el halcón que la acompañaban. Estaba asociada con las montañas y sus altares y templos se encontraban mayormente fuera de las murallas de las ciudades o en lugares lejanos de la civilización, en montañas y zonas boscosas.

Explicando que encontraron cuatro cuencas de roca talladas en la plataforma rocosa y hogares de planta cuadrangular adecuados para ser encendidos desde arriba, Polat dijo: ‘Los cuencos de roca y la presencia del ídolo encontrado cerca de los cuencos son pruebas concretas de que esta área fue consagrada por la diosa madre para rituales de abundancia y fertilidad’.

Los investigadores también determinaron que el área ha sido habitada durante 250.000 años. El equipo encontró herramientas de piedra del Paleolítico Inferior durante estudios de superficie.

Source: Anadolu University
Tags: Arqueología Turquía
Previous Post

Estrategias para jugar a la ruleta online

Next Post

El auge de las tragaperras en línea: ¿por qué son tan populares las tragaperras digitales?

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

by Leopoldo Ágreda Lovera

Durante mucho tiempo surgieron especulaciones relacionadas a cómo se hicieron los lagos de cráter en el Sahara, y actualmente un...

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

by Leopoldo Ágreda Lovera

Un incendio forestal que azotó durante 17 horas la reserva natural de Betiha, logró poner al descubierto una serie de...

Un relieve de piedra de Jesucristo es expuesto en Kars, Turquía.

Redescubren y exponen un relieve de Jesucristo con casi un milenio de antigüedad que estuvo perdido por 133 años

by Leopoldo Ágreda Lovera

En 1892, el arqueólogo de origen ruso Nikolai Yarkovlevich Marr, descubrió en las ruinas de Ani un relieve de Jesucristo...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Una cueva en Australia con estrías de dedos ha sido descubierta recientemente.

Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad

Un relieve de piedra de Jesucristo es expuesto en Kars, Turquía.

Redescubren y exponen un relieve de Jesucristo con casi un milenio de antigüedad que estuvo perdido por 133 años

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Entradas recientes

  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida
  • En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta
  • Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad
  • Redescubren y exponen un relieve de Jesucristo con casi un milenio de antigüedad que estuvo perdido por 133 años
  • Nuevos descubrimientos arqueológicos determinan que existe presencia humana en Bielorrusia desde hace 400 mil años

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.