• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Mitología Mitología de Grecia

La leyenda de la Esfinge en la mitología griega

by Isra Poudereux
in Mitología de Grecia
que era la esfinge mitologia griega

Mito de la Esfinge. Crédito: Depositphotos

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Héroes y semidioses de la mitología griega

Titanes y dioses primordiales de la mitología griega: las fuerzas que precedieron a los olímpicos

Índice:

Toggle
  • Orígenes y apariencia de la Esfinge
  • Historia y mito de la Esfinge
  • Descripciones de la Esfinge
  • El mito de la Esfinge

Orígenes y apariencia de la Esfinge

La Esfinge es una criatura mitológica de origen griego que tiene cabeza de mujer, cuerpo de león y alas de pájaro. En el mito es despiadada y traicionera y matará a aquellos que no sepan cómo responder a su acertijo.

A diferencia de la Esfinge Griega, la Esfinge Egipcia se muestra como un hombre y es benévola con una fuerza feroz. Las Esfinges son consideradas guardianes y a menudo flanqueaban la entrada a los templos.

Historia y mito de la Esfinge

La imagen de una Esfinge más famosa es la Gran Esfinge de Guiza, situada en la meseta de Guiza al lado de las Grandes Pirámides de Guiza en la orilla occidental del río Nilo orientada hacia el este.

La palabra Esfinge proviene del griego “apretar” que puede derivarse del hecho de que las leonas de una manada son las cazadoras y matan a sus presas por estrangulamiento mordiendo la garganta de sus presas y agarrándola hasta que la presa muere.

Descripciones de la Esfinge

Apolodoro describe a la Esfinge con rostro de mujer, cuerpo y cola de león y alas de pájaro.

Plinio el Viejo menciona que Etiopía produce muchas esfinges con cabeza y pechos castaños.

Estacio la describe como un monstruo alado con mejillas pálidas, ojos manchados de corrupción, penachos cubiertos de sangre y garras en manos lívidas.

Había una única Esfinge en la mitología griega, un demonio único de destrucción y mala suerte.

Según Hesíodo, la Esfinge, era una hija de Ortro y la Quimera o Equidna, según Apolodoro y Laso la Esfinge era hija de Equidna y Tifón.

El mito de la Esfinge

La Esfinge custodiaba la entrada a la ciudad griega de Tebas pidiendo un acertijo a los viajeros para permitirles el paso.

En la tradición tardía el folclore indica que Hera o Ares enviaron La Esfinge desde Etiopía a Tebas donde preguntó a todos los transeúntes un acertijo.

La Esfinge estranguló y devoró a cualquiera que no pudiera responder hasta que Edipo resolvió el acertijo, momento en el cual la Esfinge se arrojó desde su alta roca y murió. En algunas versiones del mito, Edipo la mata.

En Asia Meridional y sudoriental existía un ser mitológico con cuerpo de león y cabeza de ser humano. En el sur de la India la Esfinge se conoce como Purushamriga que significa “bestia humana” y está representada en diversos templos.

En Europa fue revivida a finales del siglo XV durante el Renacimiento tardío, y se representa con un cuerpo de leona recostada y el torso de mujer joven erguida con una cabeza peinada. 

La Esfinge fue adoptada como emblema masónico para representar un símbolo de misterio situado en la entrada de los templos masónicos.

Tags: Mitología griega
Previous Post

El auge del fascismo en Europa en el siglo XX

Next Post

Breve biografía de Francisco Fernando de Austria

Isra Poudereux

Apasionado de la historia, amante del teatro, el cine y la música. Naturalista y creador de contenido para la divulgación ambiental. Estudio periodismo cuando la pandemia me lo permite, mientras tanto leo y releo multitud de libros.

Related Posts

heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

by Marcelo Ferrando Castro

Guía completa de héroes y semidioses griegos: Heracles, Teseo, Perseo, Aquiles, Odiseo, Jasón, Edipo. Hazañas, defectos trágicos y legado cultural...

titanes mitologia griega

Titanes y dioses primordiales de la mitología griega: las fuerzas que precedieron a los olímpicos

by Marcelo Ferrando Castro

Antes de Zeus, antes del Olimpo, antes de que existiera siquiera la luz o la oscuridad como conceptos separados, el...

quienes son las ninfas mitologia

¿Quiénes eran las Ninfas en la mitología griega?

by Isra Poudereux

Las ninfas son una deidad menor de la naturaleza en la mitología griega, su género es femenino y se les...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Entradas recientes

  • Héroes y semidioses de la mitología griega
  • Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua
  • Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid
  • Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?
  • Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta
  • Titanes y dioses primordiales de la mitología griega: las fuerzas que precedieron a los olímpicos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.