• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Contemporánea

La Sociedad de Naciones, el embrión de la ONU

by Víctor Muñoz Fernández
11 abril, 2024
in Contemporánea
0
La Sociedad de Naciones, el embrión de la ONU
0
SHARES
303
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Sociedad de Naciones creada en 1919 fue un éxito ideológico, con una propuesta pacifista que perdura hasta nuestros días.

Su mentalidad supuso un cambio con las ideas expansionistas e imperialistas del siglo XIX y proponía frenar la política de alianzas iniciada por Bismarck a mediados del siglo anterior.

Sin embargo, sólo fue un triunfo ideológico, ya que el proyecto acabó por fracasar en los años 30.

Antecedentes de la Sociedad de Naciones

La Primera Guerra Mundial fue una de las peores guerras de la Historia. No obstante, dejó tras de sí un cambio en la mentalidad de la sociedad occidental que ha terminado por llevarnos al momento histórico en el que nos encontramos.

Tras la guerra, la mayoría de los soldados, de los ciudadanos y de los dirigentes políticos acabaron desencantados.

La imagen tradicional de la guerra como purificación y forma de resolver conflictos quedó en entredicho. Había quedado demostrado que no podía seguir todo como hasta entonces.

El primero en darse cuenta de esta situación fue el presidente norteamericano Woodrow Wilson, que tenía claro que la idea de nación y forma de gestionar la política heredada del siglo XIX era obsoleta.

Por eso, redactó los Catorce Puntos, por los cuales proclamaba una serie de valores que deberían de ser reconocidos de forma mundial.

Con esta mentalidad, en la Conferencia de París de 1919, Wilson consiguió que se elaborasen los reglamentos de la Sociedad de Naciones.

Sesión de la Sociedad de Naciones sobre Manchuria en 1932

Creación de la Sociedad de Naciones

La Sociedad de Naciones fue el embrión de lo que ahora conocemos como Organización de las Naciones Unidas.

Para el presidente estadounidense, la nueva organización internacional tenía como fin unir a todas las naciones y garantizar la independencia y la integridad de todas ellas.

Sus estatutos fueron redactados por una comisión presidida por el propio Wilson y otorgaban competencias plenas en caso de que se dieran cuestiones o situaciones que amenazasen la paz conseguida en 1919.

Objetivos de la Sociedad de Naciones

En un principio, la Sociedad de Naciones, bautizada como League of Nations en inglés, nació con el convencimiento de que la diplomacia encubierta era un fracaso y que la política de alianzas debía erradicarse.

El ámbito de actuación se amplió hasta las colonias, por lo que podían intervenir en asuntos de cualquier parte del mundo, siempre y cuando hubiera unanimidad de decisiones.

Precisamente este punto, la unanimidad, suponía un aliciente para que varias naciones se unieran ya que garantizaba la soberanía de cada país.

La institución estaba formada por la Asamblea, el Consejo y la Secretaría Permanente. El Consejo estaba formado por nueve estados, de los cuales 5 eran permanentes y cuatro se iban rotando.

Los permanentes eran Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Francia y Japón. La sede de la Asamblea se fijó en Ginebra.

Aún con toda la carga ideológica del presidente Wilson, los Estados Unidos no ingresaron en la Sociedad de Naciones, aunque sí que lo harían en los órganos afiliados como el Consejo.

Sin embargo, esta pérdida privó de autoridad a la organización, que acabó por entrar en crisis en los años 30 y el auge de los totalitarismos y nacionalismos.

Previous Post

Biografía de Alfred Wegener, el padre de la tectónica de placas

Next Post

Un nuevo estudio demuestra que Marco Polo sí llegó a China

Next Post

Un nuevo estudio demuestra que Marco Polo sí llegó a China

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

22 abril, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060