• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia

¿Por qué se crearon los antivirus? Conozcamos su historia

by Redacción
in Historia
antivirus

¿Cuál es la historia de los antivirus y por qué se crearon?

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Historia de las dinastías chinas: de Xia a Qing, 4.000 años de continuidad imperial

Mitología nórdica: guía completa de dioses, mundos y leyendas

En la actualidad es impensable utilizar el ordenador sin la protección de un buen antivirus.

Estos programas escudos están es constante actualización para garantizar el buen funcionamiento de los equipos informáticos, permitiendo el correcto desempeño de los sistemas operativos y sus aplicaciones coexistentes.

Pero alguien pudiera preguntar: ¿por qué se crearon los antivirus?, ¿que es un virus informático? Y ¿cómo pudo saber si mi PC se encuentra bien protegida? Daremos respuesta a cada una de estas preguntas, así que presta mucha atención.

Índice:

Toggle
  • Virus informáticos
  • La creación de los antivirus
  • Tipos de antivirus según su clasificación
    • De prevención
    • De identificación
    • Descontaminantes

Virus informáticos

Los virus informáticos son una serie de comandos o instrucciones programadas y empaquetadas que tienen el propósito de modificar el correcto funcionamiento de los sistemas operativos con el fin de destruir, hurtar o colapsar la memoria y los archivos contenidos en el ordenador. Los ciberataques pueden afectar nuestra privacidad o la integridad de nuestros documentos.

Como nota curiosa podemos mencionar que al principio, cuando no se tenía una completa comprensión de los virus informáticos, algunas empresas evitaban que sus empleados fueran a laborar si tenían gripe para evitar el contagio a sus computadores. Hoy por hoy reconocemos que este es un total absurdo.

La creación de los antivirus

Motivados a contrarrestar los ataques perpetrados por programadores sin escrúpulos, las compañías encargadas de la distribución de sus sistemas operativos se vieron obligadas a crear un software que defendiera los ordenadores de los virus informáticos.

De este modo, podemos definir que los antivirus son programas especializados en atacar un virus por medio del análisis, detección y eliminación.

Los antivirus deben evolucionar al paso en que los nuevos virus aparecen o los antiguos evolucionan.

El primer antivirus creado fue el Reaper en el año 1972, con el único objetivo de atacar el virus llamado red Creeper.

La globalización de los ordenadores y la llegada del Internet elevó exponencialmente los ataques informáticos. Sin embargo, los antivirus actuales tienen bases de datos capaces de atacar una infinidad de virus lanzados en la red.

Existen muchas “marcas” y tipos de anti virus, sin embargo, no debes caer solamente en el marketing que hacen, sino que debes conocerlos mejor. Te vinculamos una comparación de los mejores antivirus del mercado en la actualidad que probablemente te sirva para hacerte una idea de como está el tema a día de hoy.

Tipos de antivirus según su clasificación

Debido a la gran gama de estilos de virus que se han presentado como ataques, ha sido necesario la creación de varios tipos de antivirus.

Muchas de las empresas dedicadas a la creación de programas para la protección de ordenadores, empaquetan todas estas funciones en un solo software o antivirus. Aun así, describiremos a continuación las sub-funciones por motor de ejecución:

De prevención

Anticipándose a la infección, no permiten el acceso de ningún tipo de archivos que sea detectado como malicioso. Estos requieren un espacio en memoria, para realizar escaneo contante de posibles amenazas.

De identificación

Se encarga de identificar archivos contaminados mediante el proceso de exploración y comparación de una base de datos en lista roja.

Descontaminantes

Está dedicado a inutilizar el archivo virulento para luego encerrarlo en un baúl o en su defecto eliminarlo completamente. También son capaces de restaurar el sistema operativo afectado a un estado anterior antes de la infección.

Además de estas clasificaciones, también destacan los siguientes tipos de antivirus:

  • Antimalware. Encargado de bloquear y erradicar programas de infiltración llamados malware.
  • Antipop-ups. Detecta y bloquea ventanas emergentes de portales que comúnmente son utilizados como espías.
  • Antispyware. Software especializado en identificar programas espías que son instalados sin tu consentimiento para recabar todo tipo de información.
  • Antispam. Integrado en muchos correos electrónicos para evitar la avalancha de correos publicitarios basura o correos que puedan dar entrada a otros tipos de virus al ordenador.

La mejor forma de saber si tu PC se encuentra bien protegido, es asegurarte de que cuentes con un buen antivirus; preferiblemente de pago, lo que garantiza la inclusión de todos los niveles de protección y que esté siempre al día con las actualizaciones de su base de datos.

Ciertamente los antivirus son estrictamente necesarios para poder disfrutar de una grata experiencia al utilizar tu ordenador, sobre todo si el sistema operativo que usas es comercial, pues suelen sen los más atacados por virus informáticos.

Imagen: Stock Photos, por Agent Penguin/Shutterstock

Previous Post

Resumen y análisis de ‘Teogonía’ de Hesíodo

Next Post

Reseña de ‘Los Siete contra Tebas’ de Esquilo

Redacción

Related Posts

dinastias chinas historia completa

Historia de las dinastías chinas: de Xia a Qing, 4.000 años de continuidad imperial

by Marcelo Ferrando Castro

Historia completa de las dinastías chinas desde Xia hasta Qing: Mandato del Cielo, ciclo dinástico, Han, Tang, Song, Yuan, Ming....

mitologia nordica guia completa

Mitología nórdica: guía completa de dioses, mundos y leyendas

by Marcelo Ferrando Castro

La mitología nórdica representa uno de los sistemas mitológicos más ricos y fascinantes de la historia humana, abarcando las creencias...

constitucion mexicana de 1917 analisis e historia

La Constitución Mexicana de 1917: primera Carta Magna social del mundo

by Marcelo Ferrando Castro

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa uno de los documentos más revolucionarios en la historia...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Entradas recientes

  • Héroes y semidioses de la mitología griega
  • Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua
  • Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid
  • Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?
  • Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta
  • Titanes y dioses primordiales de la mitología griega: las fuerzas que precedieron a los olímpicos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.