• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, agosto 26, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Mitología Mitología de Grecia

¿Quienes fueron los Gigantes en la mitología griega?

by Olivio Ferrando
in Mitología de Grecia
gigantes mitologia griega

Poseidón luchando con Polibotes en el enfrentamiento entre los dioses del Olimpo y los gigantes.

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

¿Quiénes eran las Ninfas en la mitología griega?

¿Quiénes eran los Sátiros en la mitología griega? Historia y características

Los Gigantes, según la mitología griega, eran seres enormes nacidos de las gotas de sangre de Urano cuando fue mutilado por Cronos en el mito de la Creación que encontramos en la ‘Teogonía’ de Hesíodo.

A pesar de ser de origen divino, eran mortales. Cuando se levantaron contra Zeus intentando tomar el Olimpo, fueron repelidos por los Dioses, pero según un oráculo, no podían ser vencidos si no intervenía, junto a los Dioses, un mortal.

Éste fue Heracles, quien atravesó de un flechazo a Alcioneo, matando también a Porfirion.

Enfrentamientos entre gigantes y dioses en la Gigantomaquia

– Agrio: Las Moiras le golpearon con mazas de bronce hasta matarlo.

– Alcioneo: Era inmortal mientras luchase en su tierra de origen. Fue quien murió a manos de Hércules quien le arrastró fuera de palene, su lugar de nacimiento, tras dispararle una flecha.

– Alpo: Muerto por Dioniso

– Clitio: Fue muerto por Hécate con antorchas.

– Ctonio: Gea le convenció para luchar contra Dioniso, prometiéndole a cambio a Afrodita.

– Efialtes: Se rebeló contra los dioses. Apolo le disparó en el ojo izquierdo y Heracles en el derecho.

– Encélado: Moraba bajo el monte Etna, cuyos estruendos eran provocados por sus revolcones. Atenea le arrojó encima la isla de Sicilia.

– Éurito: Fue muerto por Dioniso con su tirso.

– Gratión: Fue muerto por Artemisa.

– Hipólito: Lo mató Hermes, que llevaba el casco de Hades.

– Mimas: Muerto por Hefesto con proyectiles de metal al rojo vivo. Según otras versiones, fue muerto por Ares.

– Palas: Lo mató Atenea, quien lo despellejó y usó su piel como escudo para su propio cuerpo.

– Peloreo: Luchó contra Dioniso.

– Polibotes: Muerto por Poseidón, que rompió un trozo de la isla de Cos y lo arrojó sobre él.

– Porfirión: Se dice de él que rasgó las túnica de Hera con intención de violarla, y que ésta le había prometido a Hebe por esposa si luchaba contra Dioniso. Zeus le hirió con un rayo y Heracles le remató con una flecha.

– Tifón: Hijo del primer Tifón, igual a él en todo, que luchó contra Dioniso.

– Toante: Fue golpeado hasta la muerte por las Moiras con mazas de bronce.

La Gigantomaquia

La lucha divina más importante en la mitología griega fue la Gigantomaquia, la batalla entre los Gigantes y los dioses olímpicos por la supremacía del cosmos.

Es principalmente por esta batalla que los Gigantes son conocidos y su importancia para la cultura griega queda atestiguada por la representación frecuente de la Gigantomaquia en el arte.

Representaciones de los Gigantes

Las representaciones arcaicas y clásicas muestran a los Gigantes como hoplitas del tamaño de un hombre (soldados de infantería griega antigua fuertemente armados) de forma completamente humana.

Las representaciones posteriores (después del año 380 a.C.) los muestran con serpientes en lugar de pies.

En tradiciones posteriores, frecuentemente se confundían con otros oponentes de los Olímpicos, particularmente los Titanes, una generación anterior de hijos gigantes y poderosos de Gea y Urano.

Imagen: Colección de Cabinet des Médailles / Wikimedia Commons

Previous Post

Reseña de ‘Los Siete contra Tebas’ de Esquilo

Next Post

Libro ‘El Tesoro de Aliseda, 100 años después»

Olivio Ferrando

Related Posts

quienes son las ninfas mitologia

¿Quiénes eran las Ninfas en la mitología griega?

by Isra Poudereux

Las ninfas son una deidad menor de la naturaleza en la mitología griega, su género es femenino y se les...

quienes eran los satiros mitologia griega

¿Quiénes eran los Sátiros en la mitología griega? Historia y características

by Isra Poudereux

Los Sátiros eran, en la mitología griega, espíritus de la naturaleza masculinos, vulgares y amantes del vino, el baile y...

quienes eran las arpias

¿Quiénes eran las Arpías en la mitología griega?

by Isra Poudereux

Las arpías son unas criaturas mitad humanas mitad pájaros en la mitología griega y la mitología romana.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Encuentran cerca del aeropuerto vestigios de un poblado prehistórico.

Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund

Descubren la evidencia más antigua de elaboración de vino en Europa.

Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Encuentran cerca del aeropuerto vestigios de un poblado prehistórico.

Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund

Descubren la evidencia más antigua de elaboración de vino en Europa.

Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Entradas recientes

  • Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund
  • Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad
  • Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia
  • Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia
  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.