• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, octubre 26, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Reconstruyen por primera vez los ecosistemas del norte de África a donde llegaron los primeros homininos

La investigación, publicada en la revista Nature Communications, ha permitido conocer por primera vez la diversidad ambiental de este entorno durante el límite Plio-Pleistoceno. El paisaje estaba dominado por un ambiente árido, pero con diversidad de hábitats. Esta diversidad de ambientes y recursos pudo facilitar la ocupación de este territorio por parte de los mamíferos, incluyendo los homininos

by Redacción
15 octubre, 2024
in Prehistoria
0

Trabajos de excavación en el yacimiento de Guefaït-4.2 (Marruecos). Crédito: IPHES-CERCA

0
SHARES
98
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los trabajos arqueopaleontológicos que lleva a cabo un equipo multidisciplinar en el yacimiento de Guefaït-4 (Marruecos), han permitido reconstruir el contexto ecológico del norte de África de hace 2,5 millones de años.

A través de múltiples análisis realizados, se ha podido constatar que este territorio gozaba de una diversidad de ambientes donde dominaba un contexto ecológico árido pero con zonas boscosas, humedales y espacios más abiertos.

Esta información paleoecológica es muy importante para entender la evolución de los homininos del Plio-Pleistoceno en el norte de África y entender sus capacidades adaptativas en los entornos cambiantes y cada vez más abiertos que encontramos en este período en África.

Según Iván Ramírez-Pedraza, autor principal del trabajo ”estos resultados proporcionan el primer marco ecológico conocido en el norte de África de donde, hasta ahora, no se disponían de datos robustos y bien acotados, a diferencia de otras partes del continente como, por ejemplo, este y sur”.

Estos datos se han obtenido aplicando diversas técnicas de análisis demostradas complementarias. Las principales han sido el análisis de los isótopos estables y el desgaste dental de los restos de fauna de grandes vertebrados recuperados en el yacimiento de Guefaït-4.

Por un lado, el estudio isotópico del esmalte dental proporciona información relacionada con el tipo de alimento ingerido y la temperatura del agua ingerida. Por otro lado, se ha realizado un análisis del microdesgaste dental que consiste en cuantificar una serie de marcas, como son las estrías y los agujeros, formadas en la superficie del diente durante el consumo de alimentos.

Junto a estos análisis, se han realizado también estudios polínicos, análisis de los isótopos de la cera de las plantas encontradas en los sedimentos, identificando las diferentes especies de micromamíferos, microcrustáceos y algas del yacimiento.

La diversidad ecológica facilitó la expansión de los homininos 

Trabajos de excavación en el yacimiento de Guefaït-4.2 (Marruecos). Crédito: IPHES-CERCA

En el límite Plio-Pleistoceno es cuando se produjo el inicio de las glaciaciones en el hemisferio norte y una tendencia global hacia la aridez. Gracias a este trabajo publicado, ahora sabemos que esta aridez también estaba presente a nivel local, pero que formaba parte de un ecosistema muy diverso. Este entorno mosaico regional, combinado con momentos de reverdecimiento del Sáhara durante el límite Plio-Pleistoceno, podría haber facilitado la dispersión de comunidades de mamíferos (incluidos homininos) desde África central u oriental hacia el norte de África, ocupando ecosistemas con una disponibilidad de recursos similar a sus hábitats originales.

En este sentido, los datos obtenidos del análisis multiproxy realizado son muy importantes a la hora de definir la complejidad de las condiciones ecológicas en las que vivían los homininos del Plio-Pleistoceno en el norte de África.

La evidencia de los primeros homininos en el norte de África está datada en torno al límite Plio-Pleistoceno (en torno a los 2,4 millones de años) en el yacimiento de Ain Boucherit (Argelia). El contexto ecológico de esta primera población es una cuestión clave para entender las dispersiones de nuestros ancestros y otros mamíferos en estos territorios. “Si tenemos en cuenta la proximidad de Guefaït con Ain Boucherit, el conocimiento de la ecología de este territorio tan amplionos puede proporcionar pistas sobre algunos de los recursos ecológicos que podrían haber tenido estos primeros homininos”, explica Dra. M. Gema Chacón, investigadora del IPHES-CERCA y codirectora del proyecto junto con el Dr. Robert Sala Ramos, profesor de la URV y el Dr. Hassan Aouraghe profesor de la UMP, FSO en Oujda (Marruecos).

“En Guefaït coexistieron múltiples especies animales de diferentes orígenes, y Guefaït-4.2 es solo una trinchera de pocos metros de un estrato fosilífero que abarca kilómetros. Dada la riqueza de fósiles del yacimiento no se puede descartar que futuros trabajos arqueológicos en la región aporten fósiles de estos primeros homininos que ocuparon el Norte de África” añade el Dr. Hassan Aouraghe, codirector del proyecto.

Bibliografía:

Ramírez-Pedraza, E., Tornero, C. Aouraghe, H., Rivales, F. Patalano, R., Haddoumi, H., Expósito, I., Rodríguez-Hidalgo, A., Mischke, S., van der Made, J., Piñero, P., Blain, HA., Roberts, P., D. Jha, Agustí, J., Sánchez-Bandera, C., Lemjidi, A., Benito-Calvo, A., Moreno-Ribas, E., Oujaa, A., Mhamdi, H., Souhir, M., Aissa, Chacón, MG., Sala, R. (2024). Arid, mosaic environments during the Plio-Pleistocene transition and early hominin dispersals in northern Africa. Nature Communications. DOI: 10.1038/s41467-024-52672-0.

Source: Nature Communications
Tags: Arqueología MarruecosNoticias Prehistoria
Previous Post

‘Una cita con la Arqueología’: ciclo de conferencias en San Fernando en Cádiz

Next Post

Encuentran estructuras romanas de la época de Julio César en Cíes, Galicia

Next Post

Encuentran estructuras romanas de la época de Julio César en Cíes, Galicia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
Roban en el Louvre joyas de Napoleón Bonaparte y su esposa.

Roban joyas de Napoleón III en el Museo del Louvre

23 octubre, 2025

Últimas noticias

Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.