• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
miércoles, octubre 29, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

El Cortijo Molino Jabonero se incorpora a los Bienes Reconocidos del Patrimonio Histórico Andaluz

by Redacción
22 marzo, 2021
in Noticias
0
molino jabonero patrimonio andaluz

El Cortijo Molino Jabonero se incorpora a los Bienes Reconocidos del Patrimonio Histórico Andaluz. Crédito: Molino Jabonero

0
SHARES
258
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Su valor etnológico e industrial, clave en la decisión de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórica para la inclusión de este secular complejo oleícola en el catálogo de bienes patrimoniales de la Junta de Andalucía

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta andaluza, a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental, ha incluido el complejo malagueño de Molino de San Antonio del Jabonero en el inventario de Bienes Reconocidos del Patrimonio Histórico Andaluz, en reconocimiento a su importancia etnológica y como parte de las labores de la Consejería para la investigación y difusión del patrimonio del pueblo andaluz.

El pasado 5 de febrero Molino Jabonero anunciaba, a través de su perfil oficial en Facebook, la decisión de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de inventariar entre sus bienes patrimoniales este complejo hidráulico situado en el municipio malagueño de Villanueva del Trabuco.

«20 años dedicados en cuerpo y alma a la recuperación de la memoria», reconocían en la publicación acompañada del comunicado de la Delegación Territorial de Málaga y de agradecimientos por el apoyo recibido.

«El bien inmueble presenta valores etnológicos e industriales que justifican su inclusión en el Inventario de Bienes Reconocidos del Patrimonio Histórico», ha explicado la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, dirigida por Patricia del Pozo Fernández, en la resolución de 27 de enero de 2021, publicada en el número 29 del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Los edificios constituyentes de Molino Jabonero, al igual que el resto de bienes listados en el Patrimonio Histórico Andaluz, han sido escenario de actividades de etnológicas hoy desaparecidas y, por tanto, de incalculable valor histórico-cultural. Sus construcciones se originaron en una fábrica de aceite de finales del siglo XIX, cuando la particular orografía de Villanueva del Trabuco propició el uso de la fuerza hidráulica fluvial en la producción oléica.

Este complejo hidráulico del noreste de Málaga se compone del antiguo molino de harina, una almazara, un granero habilitado como vivienda, un molino de sangre, una presa alimentada por el río Guadalhorce y los restos de un acueducto, del que se conserva un cao.

Molino Jabonero comparte inventario con la Alhambra y los dólmenes de Antequera

El procedimiento de inclusión del complejo oleícola de Molino Jabonero se inició con la resolución de 12 del noviembre de 2020, anunciada en el número 224 del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Con el beneplácito de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Málaga, se comunicó la decisión y trámite en curso al Ayuntamiento de Villanueva del Trabuco, así como a las personas directamente interesadas o afectadas.

Este reconocimiento de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórica se produce en plena conformidad con el artículo 13 de la Ley 14/2007 del Patrimonio Histórico de Andalucía, y tiene como objetivo el «afianzamiento de la conciencia de identidad y cultura andaluza a través del conocimiento, investigación y difusión del patrimonio histórico, antropológico y lingüístico del pueblo andaluz», según recoge el número 248 del BOJA publicado el 19 de diciembre de 2007.

De este modo, el Molino de San Antonio del Jabonero pasa a integrar un catálogo de monumentos referenciales para la cultura andaluza, compartiendo ‘vitrina’ con la Alhambra de Granada, el centro histórico de Córdoba o los milenarios dólmenes de Antequera en Málaga.

Acerca de Molino Jabonero

Molino Jabonero es un cortijo malagueño situado en el municipio de Villanueva del Trabuco. Cien años de antigüedad y la declaración de Bien de Interés Cultural y Patrimonio Etnográfico Andaluz lo convierten en un destino referencial para el turismo en Andalucía, poseedor de un museo consagrado a la oleicultura, multitud de espacios habilitados para eventos con siete pistas de minigolf, y el exclusivo aceite de oliva virgen extra 100 Caños.

Previous Post

Descubren una antigua figura de un toro de bronce en Grecia

Next Post

Hallan en China una máscara de oro de una misteriosa civilización de hace 3.000 años

Next Post
mascara oro sanxingdui

Hallan en China una máscara de oro de una misteriosa civilización de hace 3.000 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025
Descubren un hipódromo romano en la ciudad turca de Kayseri.

Descubren un majestuoso hipódromo romano bajo antiguo vertedero en Turquía

29 octubre, 2025

Últimas noticias

Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.