• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
viernes, junio 27, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Biografías

Biografía de Voltaire

by Víctor Muñoz Fernández
in Biografías, Moderna
vida y obra de voltaire

Voltaire, uno de los máximos exponentes del Siglo de las Luces. Crédito: Depositphotos.

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Biografía de Roland de Vaux

Biografía del rey Salomón

François Marie Arouet fue uno de los pensadores más relevantes de la Ilustración. Pero no fue con su nombre con el que pasó a la historia, sino con su seudónimo “Voltaire” que adquirió en 1717 tras salir de la cárcel. Aunque tuvo sus mas y sus menos con Rousseau, toda su obra sirvió de inspiración para crear el movimiento que determinó el inicio de la edad contemporánea: la Revolución Francesa.

Vida de Voltaire

Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en París en el seno de una familia muy acomodada. Estudió en el colegio jesuita “Louis-le-Grand” entre los años 1704 y 1711, lo que le proporcionó amplios conocimientos de latín y de griego. Tras finalizar esta etapa, estudió derecho y frecuentó la sociedad libertina del Temple, donde fue admirado por su ingenio independiente y cáustico. Pero unos escritos contra el Duque de Orleáns le valieron varios confinamientos y once meses de reclusión en la Bastilla, tiempo que pasó estudiando literatura.

En 1717, fue liberado y desterrado a Châtenay-Malabry, donde empezó a usar el seudónimo de Voltaire. Tan solo un año después, publicó su exitosa tragedia “Edipo” y, en 1723, “La Henriada”, un poema épico laudatorio de Enrique VI. Con ambas obras se encumbró como autor, pero una disputa con el noble De Rohan provocó que fuera encarcelado de nuevo en 1726. En esta ocasión fue puesto en libertad, a condición de exiliarse a Gran Bretaña.

Obra y filosofía de Voltaire

Su etapa en el país anglosajón fue muy fructuosa. Allí entró en contacto con notables personalidades de la política y de la cultura, como John Locke e Isaac Newton. Cuando regresó a Francia en 1729, se dedicó a difundir todo aquello que había aprendido en Gran Bretaña.

voltaire filosofo siglo de las luces
¿Quién fue y qué hizo Voltaire? Crédito. Depositphotos.

Voltaire prosiguió su carrera creativa con la publicación del drama “Bruto” en 1730, en el que promovía la exaltación de la libertad, y con la “Historia de Carlos XII” en 1731, en el que esbozó los problemas y los tópicos que aparecerían es sus futuras creaciones.

Tanto es así que en 1734 lanzó una de sus obras más controvertidas: “Cartas filosóficas” o “Cartas inglesas”, en las que defendía la tolerancia religiosa y la libertad ideológica, poniendo de ejemplo lo que había experimentado en su exilio británico y criticando el despotismo reinante en Francia.

Las reacciones a esta nueva publicación de Voltaire no se hicieron esperar. El Gobierno francés secuestró la obra y la quemó públicamente. El pensador tuvo que escapar y se refugió en el castillo de la marquesa Émilie du Châtelet en Cirey (Lorena). Gracias a la protección de la aristócrata, pudo llevar entre 1734 y 1749 una vida acorde con sus gustos de trabajo y trato social. Su actividad creativa se centró principalmente en el teatro, para el que escribió títulos como “Zaire” (1732), “La muerte de César” (1735), “El hijo pródigo” (1736) y “Mahoma o el fanatismo” (1741).

Tras la muerte de la marquesa en 1739, se reconcilió con la corte de Luis XV, quien le nombró historiógrafo real, aunque la amistad del filósofo con los enciclopedistas impidió que el monarca le otorgara su confianza. En 1750 aceptó la invitación del rey Federico II de Prusia para trasladarse a su corte, donde fue nombrado académico, historiógrafo y Caballero de la Cámara real.

Fue en Potsdam, cerca de Berlín, donde escribió una de sus obras historiográficas más importantes: “El siglo de Luis XIV” (1751). Siguió con la publicación de “Micromégas” en 1752, un relato que continuaba con la serie de sus cuentos iniciados en 1747 con Zadig.

Pero su idilio con la corte prusiana se rompió tras una violenta discusión con el rey, por lo que abandonó el país y se trasladó cerca de Ginebra, donde también chocaría con la rigidez del espíritu calvinista. Entre sus obras más notables de este periodo se encuentran el “Ensayo sobre las costumbres” (1756), un irrespetuoso poema-burla titulado “Juana de Arco, la doncella” (1755), y la corta novela “Cándido” (1759), que fue la novela más difundida de su producción narrativa y criticaba a clérigos, nobles, reyes y militares.

En 1758 adquirió la propiedad de Ferney (Francia), muy cerca de la frontera suiza y vivió allí durante 18 años. Se convirtió en una especie de patriarca europeo de las letras y del espíritu crítico. Recibió a la élite de los principales países europeos, al tiempo que mantuvo la correspondencia con otros pensadores para combatir el fanatismo clerical.

billete voltaire
Homenaje a Voltaire en un billete bancario francés (de la segunda mitad del siglo XX). Crédito: Depositphotos.

En Ferney escribió dos títulos fundamentales para la valoración y el conocimiento de su ideario: el “Tratado sobre la tolerancia” (1763) y el “Diccionario filosófico” (1764). Esto terminó por garantizarle un sitio respetado dentro de la vida pública, desde el cual defendió la tolerancia y la libertad frente a todo lo dogmático y fanático.

En 1778 poco antes de morir, fue triunfalmente homenajeado en París durante la representación de su obra “Irene”, y se quedó en la ciudad hasta su muerte el 30 de mayo de ese mismo año.

Voltaire fue uno de los máximos exponentes de la Filosofía de las Luces y el indudable precursor de la Revolución Francesa. Tuvo tanto efecto en el movimiento que buscaba la libertad, que en 1791 sus restos se trasladaron al Panteón para que gozasen del respeto que todo el mundo sentía. En el siglo XIX se convirtió en el maestro de la burguesía liberal anticlerical, que tendió a simplificar la complejidad de su figura histórica para nutrir sus propios ideales.

Más información: obras de Voltaire en Dominio Público.

Tags: FilósofosSiglo de las Luces
Previous Post

Unas jarras antiguas han revelado el secreto de la medición fenicia

Next Post

Biografía de Diderot

Víctor Muñoz Fernández

Apasionado por la Historia, es licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual. Desde pequeño le encantaba la Historia y acabó por explorar sobre todo los siglos XVIII, XIX y XX.

Related Posts

biografia de roland de vaux

Biografía de Roland de Vaux

by Marcelo Ferrando Castro

Roland de Vaux fue un arqueólogo, biblista y sacerdote católico francés, cuyo trabajo fue fundamental en la exploración de las...

biografia rey salomon

Biografía del rey Salomón

by Isra Poudereux

Según la Biblia hebrea fue un rey rico y sabio del Reino Unido de Israel que sucedió a su padre...

charles dawson

Biografía de Charles Dawson y el fraude del ‘Hombre de Piltdown’

by Marcelo Ferrando Castro

Vida de Charles Dawson Charles Dawson nació el 11 de julio de 1864 en Preston, Inglaterra, y desde joven mostró...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

En Canadá encuentran runas escandinavas suecas del siglo XIX.

En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1179 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Entradas recientes

  • Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD
  • En Moscú encuentran el sello de Iván III
  • Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido
  • Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island
  • En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas
  • Encuentran en Alemania los restos de un guerrero romano de origen germano

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.