• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
lunes, junio 23, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia del deporte

¿Conoces la historia del dodgeball o balón prisionero?

by Redacción
in Historia del deporte
historia del balon prisionero

¿Cuál es la historia del dodgeball o balón prisionero? Crédito: Creative Commons

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Muere la leyenda del fútbol Franz Beckenbauer

Muere Mario Lobo Zagallo, leyenda del fútbol de Brasil

El origen del balón prisionero o dodgeball se remonta a más de dos siglos atrás, en África.

El juego original destacaba por ser mucho más violento en comparación al que conocemos hoy porque, entre otras cosas, en lugar de practicarse con pelotas de goma, se practicaba lanzando grandes piedras.

La finalidad era, literalmente, lesionar al oponente, ante lo cual, sus compañeros de equipo trataban de protegerlo contraatacando.

Cuando el doctor James Carlisle, un misionero que viajó a África en el siglo XIX, pudo ver por primera vez una sesión de este juego, quedó consternado aunque, a medida que fue siguiendo los partidos con mayor periodicidad, cayó en la cuenta de la forma en que sus jugadores desarrollaban la capacidad de trabajo en equipo, la velocidad, la agilidad o la fuerza.

El juego de balón prisionero o dodgeball entra en las escuelas de Europa

El balón prisionero se le quedó grabado en la memoria hasta tal punto que cuando puso de nuevo los pies en Inglaterra y comenzó a ejercer sus funciones como profesor en el St. Mary’s College de Norfolk, decidió implementarlo en el aula aunque, obviamente, con mayores garantías de seguridad en comparación con su análogo original como por ejemplo, la ausencia de violencia o la utilización de un balón de goma.

Aunque al comienzo sus alumnos se mostraron carentes de agilidad, a los pocos días de practicar el nuevo deporte, comenzaron a desarrollar sus habilidades de forma excepcional.

Su penetración a Estados Unidos

A partir de entonces, el balón prisionero comenzó un proceso de desarrollo y propagación que se mantiene hasta la actualidad. No obstante, si tenemos que definir un punto de inflexión especialmente importante es 1884, año en que dejó de practicarse al aire libre y prácticamente sin reglas.

Fue entonces cuando diferentes alumnos y miembros procedentes de la Universidad de Yale visitaron St. Mary’s College y descubrieron el extraño deporte. Uno de ellos, Phillip Ferguson, sería quien introduciría el balón prisionero en Estados Unidos y quien establecería sus reglas oficiales en 1905.

Algunas de ellas fueron llevar el juego a un gimnasio, definir los límites de juego o prescripciones de juego a partir de las que un jugador quedaba descalificado después de ser golpeado una vez con el balón o permitían que el jugador regresara al juego tras ser capturado.

Además, una de sus principales aportaciones fue la inserción del balón prisionero en el ámbito de la educación superior estableciéndolo como un deporte universitario cultural.

¿Cuáles son las reglas básicas del balón prisionero?

Es importante tener en cuenta que estas pueden experimentar ciertas modificaciones en función del contexto o del profesor que las aplique. Sin embargo, algunas de las normas comunes más extendidas son:

  • Debe delimitarse un terreno o campo de juego que, generalmente, suele contar con unas medidas muy similares a las que tiene el campo de voley aunque, en este caso, sin integrar ningún tipo de red.
  • Cada uno de los equipos se posiciona a un lado del terreno haciendo el saque inicial el equipo al que corresponda (generalmente tiende a hacerse un sorteo previo).
  • El jugador que realiza el saque lanza la pelota hacia uno de sus contrincantes. En caso de que su destinatario la coja sin que esta caiga al suelo, la pelota entonces pasará a estar bajo el control de su equipo y, además, el que la lanzó pasa a ser su prisionero. No obstante, en caso de que no logre cogerla o de que la pelota le golpee será dicho jugador quien se convierta en el prisionero del equipo contrario pasando a su lado del campo.
  • Los prisioneros deben ubicarse en el lado del campo de juego del contrincante y dentro de un perímetro limitado. Además, podrán salvarse cogiendo la pelota cuando esta pase por su lado y tirándosela a uno de sus rivales.
  • Se declara ganador aquel equipo que logre capturar a todos sus rivales o bien aquel que, en su defecto, haya logrado acumular un mayor número de prisioneros.
Previous Post

Así era la dieta y organización social en Menorca durante la Edad de Bronce

Next Post

Descubren una tumba vikinga con los restos de un escudo

Redacción

Related Posts

muere Franz Beckenbauer

Muere la leyenda del fútbol Franz Beckenbauer

by Marcelo Ferrando Castro

Franz Beckenbauer, leyenda del fútbol alemán, ha fallecido a los 78 años, informó su familia.  "Con profundo dolor comunicamos que nuestro...

muere mario lobo zagallo

Muere Mario Lobo Zagallo, leyenda del fútbol de Brasil

by Marcelo Ferrando Castro

Mario Lobo Zagallo, tetracampeón del mundo con Brasil y leyenda del fútbol mundial, ha muerto a los 92 años.

us open grand slam tenis

La historia del US Open

by Redacción

El US Open, cuarto Grand Slam del tenis anual, empezó en 1881, iniciando una historia de grandes éxitos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

En Canadá encuentran runas escandinavas suecas del siglo XIX.

En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas

Un santuario dedicado a Odiseo ha sido hallado en Ítaca.

En la isla de Itaca descubren el santuario de Odiseo

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1180 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

Entradas recientes

  • En Moscú encuentran el sello de Iván III
  • Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido
  • Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island
  • En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas
  • Encuentran en Alemania los restos de un guerrero romano de origen germano
  • En la isla de Itaca descubren el santuario de Odiseo

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.