• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
lunes, agosto 25, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Ocio

Jurassic Park, ¿ciencia o ficción?

by Redacción
in Ocio
Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Evolución y dominio: la trayectoria de las consolas de videojuegos más vendidas

Herencias de las antiguas formas de ocio

Reproducción de T-Rex. Crédito: Wikimedia.
Reproducción de T-Rex. Crédito: Wikimedia.

Con solamente unas semanas en taquilla, Jurassic World la última entrega de la saga Jurassic Park, ya ha batido varios récords. Su éxito era de esperar, ya que sus recreaciones de dinosaurios y de espacios naturales siempre han tenido un gran éxito en la gran pantalla. Aunque no todo el mundo ha estado contento con el resultado, muchos paleontólogos y fans ya han mostrado su indignación por los numerosos errores científicos.

En este artículo queremos destacar los fallos más importantes que se han cometido en las películas de esta franquicia.

El primero de los errores viene ya de la primera entrega de 1993. Jurassic Park es el nombre del parque temático donde se hallan los dinosaurios. Pero analizando cada una de las especies que aparecen en el filme, sólo algunas secundarias como el Dilophopsaurus son realmente del periodo Jurásico. Los más célebres, es decir, el Velociraptor, el Triceratops o el Tyrannosaurus pertenecieron al Cretácico superior. Por lo que la elección del nombre del parque, y de la película, ha tenido un fin estético más que verosímil. No es lo mismo decir “Cretacic Park” que “Jurassic Park”.

Otro error que ha provocado muchas quejas por parte de los expertos, es el de las plumas. Desde finales del pasado siglo se sabe, gracias al estudio de restos fosilizados, que muchas especies de dinosaurios las tenían. Pero en Jurassic World se ha optado por no dotar al Velociraptor o al Tyrannosaurus Rex con esa característica, ya que su aspecto podía ser menos fiero de lo que pretendía el guión. En la fotografía de abajo se puede ver que aspecto tenía en realidad el Velociraptor. Esta representación se puede encontrar en el Museo de Historia Natural de Austria. Por suerte son muchos los museos que se pueden visitar en Europa sobre esta temática.

El velocirraptor, al contrarío de lo que se cree, tenía un plumaje excepcional. Crédito: Reedit.
El velocirraptor, al contrarío de lo que se cree, tenía un plumaje excepcional. Crédito: Reedit.

Al mismo tiempo, a muchas de las especies más populares de estas películas se les han conferido unas dimensiones mayores para causar una mayor impresión en el espectador. Se sabe que el Velociraptor era muy pequeño; medía 1,8 metros de largo y podía ser tan alto como un perro. El Mesasaurio (el reptil que aparece en el tráiler de Jurassic World) descubierto de mayor tamaño medía 18 metros de largo, de modo que se puede calcular que duplicaron su tamaño para la película.

«El Tyrannosaurus no te verá si no te mueves«. Esa frase es uno de los gazapos más sonados de la saga. Se hace creer al público que el T-Rex posee las características de algunas especies nocturnas, que tienen una vista adaptada al movimiento, pero lo cierto es que sus características son más cercanas a las de las aves. Y éstas distinguen una gama de ondas de luz superior incluso a la del ojo humano.

[Tweet «»El Tyrannosaurus no te verá si no te mueves». Esa frase es uno de los gazapos más sonados de la saga Jurassic Park»]

Por último, no está probado en ningún caso que los dinosaurios rugieran. Nadie lo escuchó nunca, por tanto no es demostrable. Muchos de los dinosaurios que toman más protagonismo en estas películas, eran cazadores, por lo que tenían que ser silenciosos. Claro que un T-Rex sigiloso estremecería menos al espectador.

Como bien afirmó Jack Horner, paleontólogo reconocido y consejero durante toda la saga, se trata de una película y no de un documental. Pero a pesar de ello, merece la pena que los espectadores se informen después de ver la película, de lo que se sabe a ciencia cierta sobre los dinosaurios y de lo que se sigue descubriendo cada día. Porque como ya habrás escuchado antes, muchas veces la realidad puede superar a la ficción.

Tags: Historia del cine
Previous Post

¿Cuál es el mito de Galatea, Polifemo y Acis?

Next Post

Mitología griega: el mito de Atlas

Redacción

Related Posts

historia ps5

Evolución y dominio: la trayectoria de las consolas de videojuegos más vendidas

by Marcelo Ferrando Castro

Las consolas de videojuegos, dispositivos diseñados para ejecutar títulos interactivos, han transformado el entretenimiento moderno. Desde su aparición, estas herramientas...

Herencias de las antiguas formas de ocio

Herencias de las antiguas formas de ocio

by Marcelo Ferrando Castro

La evolución se compone de pequeños cambios que con el tiempo demuestran tener un impacto gigante en el mundo. Todas...

descenso sella piragua asturias

El Descenso del Sella como experiencia turística

by Rebeca Hernández

El Descenso del Sella, una actividad turística muy conocida en Asturias, se erige como un legado histórico que fusiona naturaleza,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Entradas recientes

  • Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia
  • Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia
  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida
  • En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta
  • Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.