• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Noticias

Los restos exhumados en Winchester podrían ser de Alfredo el Grande

by Virginia Musat Lain
in Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

Estudio de “palos de conteo” chinos, mayas e ingleses reescriben la historia del dinero

En una misión secreta los arqueólogos exhumaron de una tumba sin nombre, en el cementerio de San Bartolomé (Winchester), los posibles restos de Alfredo el Grande.

alfredo el grande

Fue secreta porque debido a la gran atención popular que tuvo el descubrimiento de la sepultura de Ricardo III, las autoridades eclesiásticas temían que el cementerio de Bartolomé, donde se decía que se encontraban los restos de Alfredo en Grande en el siglo XIX, podía ser el blanco de numerosos ladrones.

El Consejo de la Iglesia Parroquial decidió optar por la precaución y encargó a un equipo que excavara la supuesta tumba del rey y almacenara los restos en un lugar oculto.

El rey Ricardo murió hace poco más de 500 años y también fue enterrado en el mismo lugar. Alfredo el Grande murió en el 899, 1.114 años antes, y sus restos fueron trasladados varias veces durante los mil años siguientes. Primero fue enterrado en la Vieja Catedral en Winchester, donde se cree que Alfredo había encargado la construcción de una nueva iglesia más grande donde descansarían sus restos y los de sus sucesores.

Sin embargo la Nueva Catedral no se terminó hasta el año 903, cuando reinaba su hijo Eduardo el Viejo, y fue su hijo el que trasladó el cuerpo de su padre de la vieja iglesia a la nueva. Después de su muerte, la esposa de Alfredo, Eduardo el Viejo y sus hijos fueron también enterrados en la Nueva Catedral.

Cuando los Normandos conquistaron Inglaterra, se construyó una nueva iglesia en el lugar en el que se encontraba la antigua y la Nueva Catedral quedó obsoleta. El rey Enrique I encargó construir una Nueva Catedral al norte de Winchester, en el barrio de Hyde. La Abadía de Hyde estaba casi lista en el año 1110, por lo que Alfredo y su familia fueron enterrados allí. La Abadía se demolió durante la disolución de los monasterios en 1539, pero las tumbas quedaron intactas.

Al igual que la iglesia de Greyfriars donde fue enterrado Ricardo III, la ubicación de la Abadía de Hyde se olvidó durante siglos. Fue redescubierta cuando el Condado compró el terrero para construir la cárcel en 1788. Los presos comenzaron con la limpieza de escombros, y de acuerdo a las declaraciones del guardián de la prisión, descubrieron un gran ataúd que pensaban que pertenecía a Alfredo.

Por otro lado, el anticuario John Mellon excavó la zona en 1866 y afirmó haber encontrado la tumba intacta de Alfredo, y estos fueron los restos que estaban enterrados en el cementerio de San Bartolomé.

Así que sí, las posibilidades de que estos huesos pertenezcan realmente a Alfredo son muy escasas. Katie Tucker, arqueóloga de la Universidad de Winchester, espera al menos poder fechar los huesos con radiocarbono para determinar si realmente son suyos.

Tags: Arqueología Reino UnidoHistoria de Inglaterra
Previous Post

Medal Of Honor: Warfighter

Next Post

El control de la prensa, el arte y la ciencia en el régimen nazi

Virginia Musat Lain

Casi graduada en Publicidad y RRPP. Empezó a gustarme la historia en 2º de Bachillerato gracias a un profesor muy bueno que nos hizo ver que tenemos que conocer nuestro pasado para saber hacia dónde nos lleva el futuro. Desde entonces no he tenido oportunidad de indagar más en todo lo que nuestra historia nos ofrece, pero ahora puedo retomar esa inquietud y compartirla con vosotros.

Related Posts

Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

by Leopoldo Ágreda Lovera

Durante siglos los habitantes Rapa Nui contaban historias de sus moais caminando hasta el lugar donde hoy los apreciamos, y...

Nuevo estudio explica origen gubernamental del dinero.

Estudio de “palos de conteo” chinos, mayas e ingleses reescriben la historia del dinero

by Leopoldo Ágreda Lovera

El antropólogo de la Universidad de Albany, Robert M. Rosenswig, ha realizado un estudio en el que analiza cómo se...

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

by Marcelo Ferrando Castro

Científicos franceses del Centro Nacional de Investigación Científica, colaborando con académicos de la Universidad de Tel Aviv, han transformado nuestra...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Entradas recientes

  • Héroes y semidioses de la mitología griega
  • Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua
  • Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid
  • Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?
  • Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta
  • Titanes y dioses primordiales de la mitología griega: las fuerzas que precedieron a los olímpicos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.