TAG
noticias dinosaurios
En el este de la Península vivían numerosos estegosaurios durante el Jurásico
La gran presencia de restos de estegosaurios en las costas españolas, confirma su importancia en el ecosistema del Jurásico en la península.
Nuevas evidencias de que los dinosaurios autorregulaban su temperatura corporal
Los dinosaurios y los pterosaurios tenían tasas metabólicas altas, lo que sugiere que eran endotermos –capaces de autorregular su temperatura corporal–, según concluye una...
Un dinosaurio carnívoro con una deformidad en el pie cruzó Las Hoyas dejando sus huellas
El número de rastros de dinosaurios formados a partir de pies con patologías conocidos hasta el momento para un intervalo de tiempo de unos...
Australotitan: estudio confirma que los restos hallados hace 15 años pertenecen al dinosaurio más grande de Australia
Tras 15 años de investigación, los especialistas del Museo de Queensland y del Museo de Historia Natural de Eromanga en Australia han confirmado que los huesos hallados en las afueras del estado de Queensland pertenecieron al dinosaurio más grande que haya vivido en el país.
Tamarro insperatus: nueva especie de dinosaurio carnívoro encontrada en los Pirineos
El equipo de investigación formado por investigadores del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), el museo de la Conca Dellà y las universidades de...
Los fósiles de un dinosaurio hallados en Argentina podrían pertenecer al animal más grande que pisó la Tierra
Los restos pertenecen a la familia de los dinosaurios saurópodos, cuyos cuellos y colas se caracterizaban por ser muy largos. Un equipo de científicos ha...
Científicos explican por qué los cocodrilos han cambiado tan poco desde la era de los dinosaurios
A pesar de que muchos cocodrilos sobrevivieron al impacto del asteroide en el Jurásico, actualmente solo hay 25 especies vivas. Un equipo de científicos de...
Descubren un nuevo dinosaurio, el ‘Ubirajara jubatus’ con un vistoso pelaje y largas espinas en los hombros
Los científicos creen que este hallazgo ayuda a entender cómo aves como los pavos reales heredaron su facilidad para 'presumir'. Una especie de dinosaurio con...
Estiman que la extinción que abrió la puerta al Jurásico ocurrió más tarde de lo pensado
Este proceso de extinción afectó a la tercera parte de los géneros vivientes en el mar, supuestamente a causa de las emisiones carbónicas por...
Confirman el descubrimiento de los dos primeros fósiles de dinosaurio en Irlanda del Norte
Los huesos, unos fragmentos de tibia y fémur donados a un museo local, pertenecieron a dos dinosaurios distintos: un herbívoro de cuatro patas y...
Descubierto en ámbar el dinosaurio más pequeño del mundo en Myanmar
Hace 99 millones de años, el cráneo de un diminuto pájaro con dientes y ojos de lagarto quedó atrapado en ámbar. Su hallazgo al norte de Birmania permite describir una nueva especie de dinosaurio, el más pequeño de la era mesozoica, que rivaliza con el ave moderna viva más pequeña, el colibrí zunzuncito.
Hallan una rara enfermedad humana en la cola de un dinosaurio
Un equipo internacional de científicos detectó una rara enfermedad, que todavía hoy afecta a los humanos, en la cola fosilizada de un joven dinosaurio...
La vida renació rápidamente en la ‘tumba’ de los dinosaurios
El cráter de Chicxulub (México) es un agujero de 180 kilómetros de diámetro creado por la gigantesca roca extraterrestre que acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años. Según un estudio en el que participa la Universidad de Granada, la vida se recuperó en la zona pocos años después de aquel choque, cuya violencia se ha comparado con la de mil millones de bombas atómicas.