• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 4, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Biblioteca Bibliografía de Historia

“Tesoros” de la Biblioteca Histórica de la Complutense, sus obras más importantes

by Marcelo Ferrando Castro
in Bibliografía de Historia, Documentos y Textos, Noticias
pagina de la cosmografia de ptolomeo

Cosmografía de Ptolomeo

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Estudio de “palos de conteo” chinos, mayas e ingleses reescriben la historia del dinero

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

La página web de la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid, ha publicado en su portal la sección “Tesoros”, donde se encuentran las 31 obras más importantes que posee en su biblioteca.

¿Cómo se han escogido? Tomando en cuenta su rareza, especialmente en los manuscritos, como así su originalidad, antigüedad y procedencia.

Esta breve colección contiene:

  • 3 libros grabados
  • 3 atlas antiguos
  • 7 manuscritos
  • 5 incunables

En el portal se comenta que la imprenta de los siglos XVI y XVII tiene “una riqueza excepcional en la Biblioteca Histórica y, si difícil era la selección en las colecciones de manuscritos e incunables, más lo ha sido”.

«Hemos querido comenzar con la Biblia Políglota Complutense (1514) por ser muy representativa de los orígenes de nuestra Biblioteca y nuestra Universidad, y por estar ya en plena conmemoración de los actos del quinto centenario de su impresión«, el cual se celebrará el próximo año, explicó.

Algunos de los tesoros son:

  • El códice más antiguo “De laudibus crucis”, de Rabano Mauro (s. IX)
  • “Los libros del saber de Astronomía”, de Alfonso X el Sabio (s. XIII)
  • La Biblia Hebrea (copiada en Toledo, s. XIII)
  • “Cuaderno de hule”, de Rubén Darío (1910)
  • Modus confitendi”, de Andrés Escobar (Segovia, 1472, 1473). Este libro fue impreso por el primer impresor del país, Juan Parix, y éste es el único ejemplar conocido de la obra.
  • “Fasciculus temporum”, primer libro con ilustraciones impreso en España (Sevilla 1480)
  • “Gramática Castellana”, de Nebrija (Salamanca, 1492).

Extrajeros:

  • “Liber cronicarum”, de Harmann Schedel (Nurembrer, 1493)
  • “Compost et calendrier des bergières” (París, 1499)

 Atlas:

  • “Cosmografía” de Ptolomeo (Incunable, 1486)
  • “Theatro d`el Orbe de la Tierra, de Ortelius (1602)
  • “Theatrum Orbis Terrarum, de Blaeu (1640)
Tags: libros gratis
Previous Post

Phillis Wheatley y la lucha de la mujer afroamericana

Next Post

Yacimientos de Lorca, catalogados como bienes culturales

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

Nuevo estudio explica origen gubernamental del dinero.

Estudio de “palos de conteo” chinos, mayas e ingleses reescriben la historia del dinero

by Leopoldo Ágreda Lovera

El antropólogo de la Universidad de Albany, Robert M. Rosenswig, ha realizado un estudio en el que analiza cómo se...

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

by Marcelo Ferrando Castro

Científicos franceses del Centro Nacional de Investigación Científica, colaborando con académicos de la Universidad de Tel Aviv, han transformado nuestra...

Encuentran un Cristo en la Cruz de Rubens, en una mansión parisina.

Un Rubens ha sido descubierto en una mansión de París

by Leopoldo Ágreda Lovera

El especialista en arte flamenco, alemán y holandés de los siglos XV y XVI, Nils Buttner, encontró en una mansión...

Comments 1

  1. josé noé rizo rodriguez says:
    12 años ago

    gran acierto y una gran aportación a los interesados en la historia felicidades.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

mitologia china guia completa

Mitología China: guía completa de dioses, tradiciones y cosmología

que es el arbol de la vida yggdrasil nordico

El Yggdrasil, el árbol de la vida en la mitología nórdica

Un tesoro de monedas de plata del siglo XV encontradas en Smolensk.

Descubren en Smolensk un tesoro de monedas de plata del siglo XV

mejores tradiciones navideñas en el mundo

Las mejores tradiciones navideñas alrededor del mundo

caracteristicas del planeta mercurio

Información y características de Mercurio, el primer planeta del Sistema Solar

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

mitologia china guia completa

Mitología China: guía completa de dioses, tradiciones y cosmología

Un tesoro de monedas de plata del siglo XV encontradas en Smolensk.

Descubren en Smolensk un tesoro de monedas de plata del siglo XV

Posibles vestigios del reino de Purushanda.

Excavaciones en Turquía ¿Pudieron dar con el Reino de Purushanda?

Entradas recientes

  • Mitología China: guía completa de dioses, tradiciones y cosmología
  • Descubren en Smolensk un tesoro de monedas de plata del siglo XV
  • Excavaciones en Turquía ¿Pudieron dar con el Reino de Purushanda?
  • Pinturas rupestres en Arabia revelan un periodo verde hace 12 mil años
  • Arqueólogos alemanes descubren el pigmento azul más antiguo de Europa
  • Bajo las costas de Países Bajos han encontrado una estructura portuaria romana

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.