Una reciente investigación ha encontrado 20 esqueletos de la Edad de Piedra alrededor de un refugio situado en el desierto del Sahara.

El lugar se ha estado utilizando como cementerio durante miles de años puesto que dichos esqueletos son de entre 8.000 y 4.200 años atrás.
Los cuerpos corresponden a unas 15 mujeres y niños, enterrados en el refugio de piedra, y cinco hombres y jóvenes, fuera del refugio, bajo túmulos (cúmulos de piedra apiladas). Al estar enterrados en diferentes zonas se indica que fue una sociedad fragmentada por el género.
Cabe la posibilidad de que las mujeres, al principio, hubiesen tenido un papel más significativo y destacado en la sociedad, pero debido a un cambio cultural y a la expansión del Sahara hace 5.000 años la figura del hombre fue adquiriendo mayor relevancia.
Unas moléculas encontradas en el esmalte dental de los esqueletos se relacionan con elementos cercanos a donde fueron enterrados, lo que indica que se estuvieron desenvolviendo en zonas próximas a donde actualmente yacen.
La representación de la cría de vacas en pinturas rupestres, las cuales requieren abundante agua para sus pastos, indican que la región de Wadi Takarkori del Sahara, destacaba por su arboles y temporadas de gran vegetación desde unos 8.000 o 6.000 años atrás. Posteriormente se comenzaron a dibujar cabras, que precisan de bastante menos agua para alimentarse.
La región, cerrada por los arqueólogos desde la revolución que derrocó a Moammar Gadhafi el, está llena de sitios sin explorar por lo que el reciente descubrimiento indica la necesidad de preservarla para posteriores estudios.