Algunas cuevas utilizadas en la prehistoria en territorio francés y español tienen la particularidad de brillar en la oscuridad, pero fuera del Viejo Continente no es muy común este tipo de ornamentación, aunque recientemente en Australia han encontrado una cueva que brilla en la oscuridad y se ornamentó con estrías de dedos.
Las pinturas rupestres que se observan comúnmente muchas veces se hicieron con dedos, ya sea de adultos o niños, no obstante, cuando se trata de estrías de dedos se refiere a un trazo en el que se observa el movimiento de los dedos por la superficie de la piedra caliza blanda.
Se cree que el lugar posee grandes connotaciones ceremoniales y las estrías de dedos podrían referir a ello. En primer lugar, la cueva está ubicada en un lugar remoto sin evidencia de asentamientos cercanos.
En segundo lugar, la cueva muestra evidencia de que las estrías se realizaron en varios momentos diferentes, lo que indica que la cueva se visitó entre diferentes generaciones.
La cueva tiene apariencia brillante cuando se ilumina, lo que se debe a microsistemas bacterianos que crearon cristales de calcita sobre las estrías de dedos, lo que le confiere ese brillo.