• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, noviembre 23, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Historia del origen del comercio exterior. Desde la antigüedad hasta la Ruta de la Seda

by Redacción
27 noviembre, 2020
in Historia
0
el origen del comercio exterior

¿Cuál es el origen del comercio exterior? ¿Cuál es su origen?

0
SHARES
882
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dentro de la amplia oferta de cursos que se pueden encontrar en la actualidad gracias a las nuevas tecnologías, uno de los más demandados (porque su perfil es solicitado) es el Curso Online de responsable de comercio exterior.

¿Por qué es un perfil solicitado? Porque los responsables (o técnicos) de comercio exterior son quienes gestionan y supervisan desde la logística hasta el almacenamiento y distribución internacional de cualquier tipo de mercancía.

En un mundo tan entrelazado como el actual, en donde el comercio internacional es uno de los ejes más importantes de todas las industrias y de todos los sectores, estos perfiles son necesarios no sólo en empleos de las administraciones de los gobiernos, sino en prácticamente todo el ecosistema empresarial privado.

Esta figura se ha desarrollado a lo largo de los siglos junto con la especialidad a la que se dedica: el comercio. Pero, ¿cuándo surgió el comercio exterior? ¿Cuál es su historia?

Índice:

Toggle
  • Historia del comercio: el origen del comercio exterior
    • El comercio en la antigüedad
      • El valle del Indo
      • El comercio en todo Oriente Medio
  • La Ruta de la Seda
    • Evolución cronológica de la Ruta de la Seda

Historia del comercio: el origen del comercio exterior

Antes del surgimiento de los primeros estados o naciones es imposible aplicar el término “comercio internacional” de una forma literal, sino que se toma como comercio de largas distancias, hasta que llegamos a la antigüedad, en donde encontramos algunos momentos clave en la evolución del comercio

El comercio en la antigüedad

El valle del Indo

En primer lugar, debemos hablar de las relaciones de la cultura del valle del Indo, las cuales, según los datos disponibles, se desarrollaron hacia la segunda mitad del tercer milenio a.C. hasta su desaparición, después del 1900 a.C.

Pero también hay evidencias de que, al menos desde el año 3.200 a.C., Mesopotamia era un intermediario entre Asia y Egipto en el comercio de lapislázuli.

El comercio en todo Oriente Medio

Existe un registro datado en el siglo 19 a.C., que prueba la existencia de una colonia comerciante asiria en Kanesh, en Capadocia.

También debemos tomar en cuenta otros aspectos como las importaciones de especias de Arabia por parte de Egipto, o los productos indios que llegaban a Adén.

Los sirios por su parte, con sus barcos de Tarsis, realizaban viajes hacia el este en donde compraban oro, plata, marfil y piedras preciosas.

También hay un evento clave que es el ataque a Gaza por parte de Goliath-Pileser III, con el fin de controlar la Ruta del Incienso, bajo su reinado que abarcó desde el 745 a.C. hasta el 727 a.C.

La Ruta de la Seda

Para hablar de la Ruta de la Seda tenemos que hablar de la domesticación de los dromedarios en el año 2000 a.C., con la cual los nómadas árabes pasaron a controlar todo el comercio de especias desde el Lejano Oriente.

Sin embargo, la Ruta de la Seda como tal se establecerá definitivamente una vez que finalizaron los viajes diplomáticos enviados por la dinastía Han, en China, hacia Asia central, permitiendo que los productos chinos llegasen a la India, a Persia y al Imperio Romano, y viceversa, alrededor del año 114 a.C.

Esta ruta, fundamental para las interacciones no sólo comerciales sino también culturales, políticas y religiosas desde el siglo II a.C. hasta el siglo XVIII, unía Asia oriental y el Sudeste Asiático con Asia Meridional, Persia, toda la Península Arábiga, África oriental y Europa.

Esta ruta permitió el desarrollo de las civilizaciones china, coreana, japonesa, india, iraní, las africanas, las árabes y las europeas.

A través de esta ruta se comercializaron miles de objetos, no sólo la seda que le otorga su nombre, sino que también permitió la llegada de las religiones de un sitio a otro, filosofías, papel, pólvora, especias e incluso enfermedades, como fue la peste en su momento.  

Evolución cronológica de la Ruta de la Seda

Para poder comprender un poco más la evolución de la Ruta de la Seda y quiénes fueron sus principales dominadores o beneficiarios, podemos realizar la siguiente cronología, en donde muchas civilizaciones coincidieron en el tiempo:

  • 130 a.C. – Iniciación en China
  • 30 a.C. – Siglo III – Imperio Romano
  • VI – XIV – Imperio Bizantino
  • VII – Dinastía Tang
  • IV – VIII – Tribus sogdian-türkic
  • VIII – XIII – Era islámica
  • XIII – XIV – Imperio mongol
  • XV – Decadencia y desintegración
  • XVIII – Colapso

El colapso de la Ruta de la Seda sobrevino con la caída del Imperio Mongol, cuya fragmentación provocó que los grandes poderes políticos a lo largo de todo el territorio se separaran, tanto económica como culturalmente.

Sin embargo, el colapso definitivo se dio cuando cayó el Imperio safávida o dinastía safawi, el imperio iraní más grande desde la conquista musulmana de Persia, en el año 1720.

De este modo nace el comercio exterior, cuyo desarrollo experimentó un enorme crecimiento en los siglos posteriores y muy especialmente a raíz del la etapa del Colonialismo y, más adelante, con la Revolución Industrial.

Imagen: Depositphoto.

Previous Post

Hallan en Cuenca huevos de parásitos en heces fósiles de más de 125 millones de años

Next Post

Las mujeres prehistóricas eran cazadoras habituales de grandes presas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
mito de pandora abriendo la caja con todos los males menos la esperanza

Pandora, la primera mujer de la mitología griega y el mito de la caja

1 septiembre, 2015 - Updated on 22 noviembre, 2025
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
origen e historia de las matemáticas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020 - Updated on 5 noviembre, 2025
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Trincheras de la Primera Guerra Mundial con soldados en posiciones defensivas, explosiones de artillería y alambrada de púas en paisaje desolado

Las trincheras de la Primera Guerra Mundial: vida, muerte y transformación de la guerra

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Un antecedente de Zeus y Leda ha sido hallado en Israel.

Descubren en Israel una figura de 12 mil años de historia que recuerda la historia de Zeus y Leda

20 noviembre, 2025
Descubren una industria de imitación del púrpura Real de Murex.

Hace 2 mil años los romanos falsificaron el tono púrpura en la ropa de personajes de la élite en Judea

20 noviembre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

Mitología:

  • Mitología griega.
  • Mitología nórdica
  • Mitología egipcia
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.