• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, agosto 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Biblioteca Literatura

Reseña y características de ‘Las Flores del Mal’ de Charles Baudelaire

by Marcelo Ferrando Castro
in Literatura
las flores del mal charles baudelaire

'Las Flores del Mal', de Charles Baudelaire.

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

«La Decisión de la Espada», una fantástica lectura que no te puedes perder

Investigadores ofrecen una recompensa por descifrar una misteriosa carta de Charles Dickens

Charles Pierre Baudelaire fue un ensayista y poeta nacido en parís en el año 1821. Su obra más reconocida es ‘Las Flores del Mal‘, que es una colección de poemas escritos desde 1840 hasta 1857 (año de publicación).

Vida y obra de Charles Baudelaire

Las Flores del Mal de Charles Baudelaire, conllevó a que el escritor fuese incluido en la categoría de poetas malditos.

Llamándose así a aquellos escritores que independientemente de su talento no es comprendido por sus contemporáneos. Por tanto no obtienen el éxito por el hecho de llevar una vida bohemia rechazando las normas sociales, aspecto este que lo lleva a escribir de manera insidiosa y provocativa.

La manera de escribir de Charles Baudelaire en las Flores del Mal conlleva a la censura de algunos de sus poemas. Su primera publicación sale el 25 de junio de 1857.

charles baudelaire
Charles Baudelaire. Crédito: Depositphotos.

La obra cuenta con tres ediciones. La segunda versión retira los poemas censurados e incluye 30 nuevos poemas. Fue publicada en el año 1861. La edición final se realiza después de su muerte, en el año 1868 y consta de 151 poemas.

‘Las Flores del Mal’, un libro «inmoral»

El libro inicialmente fue catalogado como de inmoral, porque en él se exalta el goce de la vida y de las pasiones.

Baudelaire pensaba inclusive titularlo inicialmente “Los Limbos” o “Las lesbianas”, pues pretendía escribir sobre los pecados capitales.

Luego de su primera publicación, Charles Baudelaire recibe un veto y es acusado de ultraje a la moral pública por algunos de los poemas. Esto ocurre el 20 de agosto de 1857, por lo cual se ve obligado a retirar seis poemas y pagar 300 francos (reducidos a 50).

Esta sanción provocó algunas controversias debido a que los mismos poemas que fueron vetados en el libro, se habían publicado con anterioridad en medios impresos. Por tanto, el mismo Baudelaire le atribuye a esto un perfil político por parte del gobierno de Napoleón III.

A pesar de los problemas legales y económicos que le ocasionó la primera publicación de la obra, Baudelaire presenta una reedición en la que incluye algunos textos inéditos.

Reseña de ‘Las Flores del Mal’

poema las flores del mal de baudelaire
‘Las Flores del Mal’, de Charles Baudelaire. Edición ilustrada por Rodin. Crédito: CC

Todo el recorrido por el libro describe el sentimiento del autor hacia la vida, la cual considera un aprendizaje mediante la desdicha y sufrimiento.

Un aspecto sumamente resaltante dentro de la obra es que todos los poemas se entrelazan entre sí.

Se narra como una historia en la que el poeta va decayendo, pasando de una vida miserable a las drogas y el placer erótico. Llegado este punto, describe a la mujer como un personaje malévolo que evita el ascenso a la iluminación.

Estructura de la obra

La estructura del libro consta de seis partes y una conclusión final.

La primera y segunda  parte recorren diversas formas de salvación, liberación y huida del mundo. Todas estas formas las presentaba invocando el arte, la belleza, amor, erotismo y muerte.  Esos mismos aspectos, los cambio al final de esa parte por hastío (Spleen) y tedio ante el tiempo.

En las partes número tres y cuatro el autor busca la belleza en la ciudad de Paris. Aspecto que va acompañado de las atrocidades, el mal y los escenarios grotescos que caracterizan su estilo de escritura.

Los episodios cinco y seis relatan como el autor cae nuevamente en los vicios, al no haber encontrado lo que buscaba en París. En ese punto ya no existe retorno para el autor hacia una vida pura

La parte final de los textos evoca a la muerte. No sucede de manera literal, pero sí al  destacar que dejarse consumir en las decadencias es permitir la aniquilación de la existencia.

Características de las Flores del Mal de Charles Baudelaire

las flores del mal de baudelaire
Anotaciones en ‘Las Flores del Mal’. Crédito: CC
  • Pertenece al género lírico, caracterizado por el predominio de la emotividad y la poesía.
  • Los poemas escritos dentro de las Flores del Mal están dominados por la narración y la descripción.
  • Dentro de la poesía moderna, es considerada una de las obras más importantes. Inclusive sirviendo como influencia para otros poetas como Paul Verlaine y Arthur Rimbaud.
  • Los poemas de las Flores del mal presentan paisajes tortuosos y decadentes.
  • Abundan sentimientos de soledad, indiferencia, incomprensión y persecución.
  • La figura del poeta dentro de la obra es de un santo con una vida tortuosa en la Tierra.
  • La obra es inspirada en los barrios más decadentes de Paris en el siglo XIX.
  • Se incluyen dentro de la obra poemas sobre prostitutas y drogas (opio, hachís, láudano)  para escapar de la terrible realidad.
  • Esta obra hace hincapié en la ignorancia del hombre que se ve reflejada a través de sus pecados.
  • El estilo de la obra es clásico y su contenido es considerado como romántico.
  • Toda la obra presenta una extravagante visión del mal, el amor y la muerte.
  • La obra es la vía de escape que utiliza el autor para expresarse ante una sociedad decadente y sumamente hipócrita.
  • Las Flores del Mal provocó el enjuiciamiento de su autor, a quien lo acusaron de obscenidad.

Recursos literarios presentes en las Flores del Mal de Charles Baudelaire

Esta obra está enmarcada en el Romanticismo, Parnasianismo y Simbolismo. Así, utiliza el símbolo o técnica para eludir la realidad (muerte, soledad, tiempo) a través de las sensaciones.

Del mismo modo, la sinestesia, es la relación entre las sensaciones de sentidos distintos y es el recurso más utilizado en toda la obra.

La antítesis por su parte, son los recursos que se articulan a lo largo de la obra, incluso desde su mismo nombre (odio/amor, flores/mal).

El Oxímoron también es utilizado fuertemente durante la narración al combinar dos palabras con sentidos opuestos (fuego helado).

También se utilizan durante la narración Metáforas, comparaciones y personificaciones, con un vocabulario enriquecido y concreto.

En lo concerniente a la métrica, predomina el soneto, con el cual expresa rimas francesas (masculinas y femeninas). También incluye serventesios, tercetos y cuartetos.

La importancia de ‘Las Flores del Mal’

La obra es considerada universalmente como una de las más significativas para expresar el simbolismo y la decadencia francesa. El autor considera su obra como el mejor elemento para escandalizar a la burguesía de esa época.

Baudelaire es considerado el iniciador de la poesía moderna y máximo exponente del simbolismo.

Charles Baudelaire se siente rechazado y por tanto escribe para atacar a una sociedad decadente e hipócrita. Esto lo hace a través de poesía cargada de excesos, amor y sufrimiento.

El autor es el precursor del verso libre en la poesía francesa. Esto supone una novedad en la métrica tradicional, pues logra combinar heptasílabos y eneasílabos.

Así, marca una gran diferencia con el verso libre de la poesía española que combina rima y medida.

Previous Post

Biografía de Amalia Nieto

Next Post

Historia de las cajas fuertes y la evolución de la herrería

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

portada decision espada

«La Decisión de la Espada», una fantástica lectura que no te puedes perder

by Redacción

Si eres un fanático de la fantasía o simplemente buscas una historia emocionante y que haga pensar, La Decisión de...

premio descifrar carta dickens

Investigadores ofrecen una recompensa por descifrar una misteriosa carta de Charles Dickens

by Redacción

Investigadores de la Universidad de Foggia (Italia) y de la Universidad de Leicester (Reino Unido) anunciaron una recompensa de unos 400 dólares por descodificar un documento...

lope de vega Arte nuevo de hacer comedias. Edición crítica y anotada. Fuentes y ecos latinos

Sinopsis de «Arte nuevo de hacer comedias. Edición crítica y anotada. Fuentes y ecos latinos», de Lope de Vega (Edición Cátedra)

by Redacción

Con certera intuición y hábil técnica de conferenciante, impregnada de ironía. Lope de Vega sintetizó en una breve charla (apenas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Una cueva en Australia con estrías de dedos ha sido descubierta recientemente.

Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Entradas recientes

  • Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia
  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida
  • En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta
  • Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad
  • Redescubren y exponen un relieve de Jesucristo con casi un milenio de antigüedad que estuvo perdido por 133 años

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.