• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
lunes, octubre 27, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Aquilarhinus palimentus: una extraña nueva especie de dinosaurio ‘pico de pato’

by Redacción
19 julio, 2019
in Noticias
0
dinosaurio Aquilarhinus

Cuerpo de 'Aquilarhinus'. Crédito: ICRA Art Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont

0
SHARES
109
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la década de los años 80, el profesor de la Universidad de Texas Tech, Tom Lehman, estaba realizando una investigación sobre las capas de roca en Rattle Snake Mountain y descubrió unos huesos muy deteriorados. Con la ayuda de otros miembros de la universidad los recolectaron, pero algunos estaban pegados, por lo que fue imposible estudiarlos.

Una posterior investigación realizada en la década de los 90 reveló una cresta nasal arqueada que se consideraba un carácter distintivo del hadrosáurido Gryposaurus. Al mismo tiempo, se observó una peculiar morfología de la mandíbula inferior.

Sin embargo, el espécimen pasó varios años esperando una descripción completa y no fue hasta un análisis reciente que los investigadores se dieron cuenta de que el espécimen era más primitivo que Gryposaurus y que los dos grupos principales de dinosaurios ‘pico de pato’.

“Este nuevo animal es uno de los hadrosauridos más primitivos conocidos y, por lo tanto, puede ayudarnos a comprender cómo y por qué evolucionó la ornamentación en sus cabezas, así como desde dónde evolucionó y emigró el grupo inicialmente”, dice el autor principal, Albert Prieto-Márquez del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP).

“Su existencia da soporte a la cada vez más popular hipótesis, todavía no confirmada, de que el grupo apareció en la zona sureste de los Estados Unidos” .

Los dinosaurios ‘pico de pato’, conocidos científicamente como hadrosáuridos, fueron los dinosaurios herbívoros más comunes al final del Mesozoico. Todos tenían un hocico de aspecto similar, con una parte frontal de las mandíbulas en forma de “U” que sostenía un pico ahuecado que usaban para cortar las plantas de las que se alimentaban.

Aunque el pico de algunas especies de hadrosáuridos es más ancho que en otras, no se observan diferencias significativas por lo que los investigadores creían que la forma de alimentarse era parecida en todas ellas. Hasta que se encontró Aquilarhinus. Sus mandíbulas presentan una peculiar forma “W” , creando una cuchara ancha y aplanada en su base.

El origen de la cresta

Esta morfología particular nos permite imaginar a este dinosaurio hace unos 80 millones de años paleando sedimentos húmedos para recoger las plantas acuáticas de las marismas de un antiguo delta, donde hoy se encuentra el desierto de Chihuahua. Cuando el dinosaurio murió, algunos de sus huesos fueron transportados río abajo por la marea y quedando escondidos entre la vegetación. El flujo diario de la marea los fue cubriendo y permitió su fosilización.

Al analizar la mandíbula y otras características del espécimen los investigadores vieron que no encajan con la de los saurolófidos, el grupo principal de dinosaurios ‘pico de pato’. Aquilarhinus es más primitivo que este grupo, lo que sugiere que podría haber existido un mayor número de linajes que los reconocidos actualmente y que se desarrollaron antes de que se produjese la gran radiación que dio lugar a la increíble variedad de formas de sus crestas (sin adornos, sólidas, huecas…) que se observa en este grupo.

Mientras que la mayoría de los saurolófidos tenían crestas craneales óseas de muchas formas y tamaños diferentes, la de Aquilarhinus era simple, con forma de joroba. La presencia de esta cresta sólida más allá de las que aparecieron durante la gran radiación de los hadrosáuridos apoya la hipótesis que todas las crestas derivan de un ancestro común que tenia una cresta muy simple.

Referencia bibliográfica:

Albert Prieto-Márquez, Jonathan R. Wagner & Thomas Lehman (2019): «An unusual ‘shovel-billed’ dinosaur with trophic specializations from the early Campanian of Trans-Pecos Texas, and the ancestral hadrosaurian crest» Journal of Systematic Palaeontology, DOI:10.1080/14772019.2019.1625078.

Previous Post

El origen de la civilización sumeria

Next Post

Los cambios ambientales del Mesolítico modificaron el diseño de utensilios

Next Post
asentamiento humano mesolitico

Los cambios ambientales del Mesolítico modificaron el diseño de utensilios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025

Últimas noticias

Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.