AUTHOR NAME
Fernando Barroso Vargas
17 Publicaciones
0 Comentarios
Periodista de Europa Press, colaborador de "Sevillanos de Guardia" en Onda Cero Radio y escritor colaborador en MRN Aljarafe.
Un estudio sostiene que el ‘Traianeum’ de Itálica fue orientado astronómicamente para “equiparar” a Trajano con el Sol
Una investigación arqueoastronómica refleja que el Traianeum de Itálica fue diseñado según la observación del ocaso solar en el solsticio de invierno
Actuaciones de conservación en el dolmen subacuático de Guadalperal mientras sigue el «inusitado interés» por el enclave
El conjunto megalítico de Guadalperal, situado en la zona inundable del embalse de Valdecañas, sigue en el foco de atención después de que en el verano de 2019 quedase completamente al descubierto fruto de la sequía.
Mérida esgrime «evidencias arqueológicas» de la datación romana de su acueducto frente a la tesis visigótica
Mérida constituye un referente de máxima categoría del legado de la antigua Hispania romana tanto en el plano histórico como en el arquitectónico. El...
Cuestionan la “relación” entre la punta de lanza de la Cova des Pas de Menorca y las armas de bronce de la Ría de...
Un estudio analiza los objetos metálicos del “excepcional yacimiento” arqueológico de la Cova des Pas y duda del aludido nexo con el conjunto de la Ría de Huelva
Un estudio refleja «daños» y «ensañamiento urbanístico» en los dólmenes de Antequera por actuaciones sin «criterios adecuados»
Los autores del trabajo proponen un “órgano multidisciplinar de especialistas en patrimonio megalítico” que supervise las intervenciones en este sitio declarado Patrimonio Mundial. Descolgar el...
Cuestionan la fundación de Itálica a manos de Escipión y avisan de una “reescritura de la Historia”
Un investigador advierte de que la arqueología no confirma la tesis tradicional y la ve como una invención para “justificar la italicidad de la...
Una investigación revela la destrucción parcial de un sepulcro calcolítico por unas obras
Las catas preventivas por la ampliación de una cooperativa de aderezo de aceitunas arrojan el hallazgo de un hipogeo “mutilado” durante la construcción de...
Detectan una «alteración» del tholos de La Pastora en el siglo XX para «cristianizarlo»
La hornacina de la cámara circular de esta construcción megalítica no figura en los textos históricos y difiere de la “uniformidad estructural” del recinto.
Un estudio revela un “migrante” enterrado en la “restringida” necrópolis calcolítica de Los Millares
Las especialmente acentuadas “divergencias” dietéticas que arrojan sus restos óseos inducen a pensar que sería un individuo procedente de otra región.
Una «excepcional» hacha prehistórica de jade conecta Sevilla y Los Alpes
La pieza habría sido localizada en un yacimiento de Sierra Morena y es “una de las más alejadas” de su fuente alpina a unos 1.900 kilómetros de distancia.
Exposición ‘El viaje más largo’: la primera circunnavegación en puño y letra
La principal exposición sobre la gesta de Magallanes y Elcano incluye documentos históricos originales o coetáneos de aquel hito para la Humanidad
Una investigación revela «asesinatos» de la Guerra Civil ante el Dolmen de Menga
El estudio conecta 23 proyectiles hallados ante el emblemático sepulcro prehistórico con “ejecuciones sumarias” del bando republicano previas a la “violencia represiva” de los sublevados.
Un estudio sostiene que los derechos y privilegios de la cultura campaniforme, también abarcaban a mujeres
La investigación señala la “singularidad” de inhumaciones femeninas individuales o con ajuares dotados de “elementos y materias primas reservadas a los líderes”.
Estudio considera “única” en Europa la relación visual entre el Dolmen de Menga en Antequera y el Abrigo de pinturas rupestres de Matacabras
Estas pinturas habrían sido trazadas sobre el año 3.800 a.C. en un contexto de posible “relevancia” del refugio en el diseño del monumento megalítico.
En busca de los “misterios” del Tesoro de Tomares: 53.000 monedas romanas hallado en 2016
Pudo haber sido ocultado por “miedo” en el ocaso de la “conflictiva” Tetrarquía romana y quien lo enterró habría muerto sin recuperar sus riquezas Lo...
El Tesoro del Carambolo cumple 60 años de su hallazgo aún oculto en una cámara acorazada
El famoso Tesoro del Carambolo fue expuesto por última vez al público en 2012 y su retorno a la vitrina depende de la demorada...
Abogan por “poner fin” a la “simbiosis” entre Tarteso y la Atlántida
Una especialista en la cultura tartesia defiende los avances en la investigación de dicho pueblo mientras la civilización descrita por Platón jamás ha superado el ámbito de lo mitológico.