• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, agosto 26, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Arqueología América

Avanza la aplicación del Promeza en 29 sitios arqueológicos aledaños al Tren Maya

by Leopoldo Ágreda Lovera
in América
Crédito: INAH

Crédito: INAH

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Un equipo arqueológico ha redescubierto las ruinas de Sak Bahlan el último bastión de resistencia maya en México

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

El inicio de operaciones del Tren Maya, a partir de este 15 de diciembre de 2023, en el trayecto Campeche-Cancún, representa una oportunidad para adentrarse en un conjunto de antiguas urbes mayas.

A través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), que impulsa la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 29 sitios de cinco estados del sureste y la península de Yucatán son puestos en valor para dar cuenta de la grandeza y la profundidad de esta civilización.

En la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández expuso los avances de este programa, así como el balance del trabajo de salvamento arqueológico realizado en los siete tramos de la ruta ferroviaria.

Mediante un video informativo, el antropólogo detalló que con una inversión histórica, por medio del Promeza, el Gobierno de México impulsa la investigación, restauración y conservación de monumentos, además de la renovación de la infraestructura y servicios para el público en las zonas arqueológicas próximas al recorrido del Tren Maya.

Bajo esta iniciativa se construyen o reestructuran nueve museos y, de forma adicional, se edifican 11 Centros de Atención a Visitantes (Catvi). Asimismo, se amplían las áreas de visita, habilitan senderos y actualiza el cedulario de los sitios arqueológicos.

En Palenque, Chiapas, se han restaurado frisos, columnas y muros. Destacan los hallazgos de un taller de lítica y de una cámara funeraria con entierros y ofrendas. Además, las y los visitantes podrán apreciar el renovado Museo de Sitio “Alberto Ruz L’huillier” y disfrutar el Catvi.

Los recursos de Promeza y su aplicación en tareas de investigación y conservación han derivado también en descubrimientos en la Zona Arqueológica Moral-Reforma, en Tabasco, donde se han recuperado numerosos entierros con ofrendas.

En tanto, en Campeche, el programa permite el estudio y preservación de las dos principales plazas y del Conjunto Triádico de la Zona Arqueológica El Tigre. Así como de los mascarones, la escalinata jeroglífica y el emblemático Edificio de los Cinco Pisos de Edzná, donde también se habilita el Museo de Sitio y un Catvi; labores que se replican en la Zona Arqueológica de Xcalumkín.

También, se beneficia a antiguos asentamientos de la Ruta Puuc, en el estado de Yucatán: en Uxmal se han ejecutado trabajos de conservación en los conjuntos arquitectónicos del Patio Hundido, el Grupo Tardío y El Palomar, y actualmente se habilita el viejo sacbé (camino blanco, en lengua maya) que lo comunica con Kabah, donde a su vez se avanza en la edificación del Museo Arqueológico del Puuc.

Asimismo, se trabaja en la reestructuración del Museo de Sitio de Dzibilchaltún, zona que también contará además un Catvi, el cual incluirá una sala de interpretación, un área comercial y otra de información turística.

Tareas semejantes se llevan a cabo en Chichén Itzá, toda vez que contará con un gran museo para su amplio acervo, oferta que se sumará a la reciente apertura al público del área de Chichén Viejo o Serie Inicial.

En Ek’ Balam, aparte de la construcción de un Catvi, el Promeza ha permitido poner en valor estructuras y conjuntos arquitectónicos, como el Juego de Pelota o el Patolli, labores de las que han derivado descubrimientos como el de la escultura que representa a un cautivo y una tapa de bóveda pintada.

Mientras, en El Meco, frente a la bahía de Isla Mujeres, en Quintana Roo, iniciaron las tareas de investigación y conservación, y se proyecta construir un paso para integrar a la zona arqueológica con la playa.

Y el devenir precolombino de esta región, donde también se ubican Cobá, Muyil, Xelhá, Sian Ka’an, Paamul II, Oxtankah e Ichkabal, se relatará en el Museo de la Costa Oriental, que tendrá como sede el sitio más emblemático del Caribe mexicano: Tulum.

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, concluyó su intervención informando que, al corte del 14 de diciembre de 2023, el trabajo de salvamento arqueológico en los siete tramos del Tren Maya ha permitido registrar y preservar 58.657 bienes inmuebles, correspondientes a cimientos, albarradas y basamentos prehispánicos; 1.946 bienes muebles, principalmente objetos cerámicos, de los que se restauran 1.451 vasijas; 1.414.299 tiestos, 699 osamentas humanas y 2.252 rasgos naturales asociados a asentamientos humanos antiguos.

Tags: Arqueología México
Previous Post

Descubren nuevos petroglifos del siglo III en Colorado

Next Post

Historia de la Navidad: origen y características hasta la celebración moderna

Leopoldo Ágreda Lovera

Nací en Mérida, un estado andino de Venezuela pero me crié en Caracas la ciudad donde crecí, observando el Ávila y haciéndome las preguntas más importantes sobre la vida, la sociedad y el universo, rodeado de árboles y el sabor agridulce de toda gran ciudad. En el trayecto de mi vida, conocí las calles y sus gentes, las cuales me ayudaron a formarme un mejor criterio de la existencia humana y las ciencias sociales, para luego estudiar en la Universidad Central de Venezuela, donde me he formado como historiador y pensador social. La lectura es uno de mis grandes vínculos con el pasado y la esencia de la humanidad, ya que como dijo Descartes, leer es como tener una conversación con las grandes mentes de la historia; el ajedrez es otra de mis grandes pasiones, ya que me ha ayudado a desarrollar una mejor comprensión de la vida, que junto a la música, forman los tres pilares de mis gustos actuales. Soy familiar, amante de la naturaleza y los animales, porque en ellos ves la esencia de la filosofía y de Dios.

Related Posts

Encuentran la ciudad que albergó a los últimos mayas rebeldes en México.

Un equipo arqueológico ha redescubierto las ruinas de Sak Bahlan el último bastión de resistencia maya en México

by Leopoldo Ágreda Lovera

La selva de Chiapas ocultó por tres siglos la ciudad conocida como la "Tierra del Jaguar Blanco" o Sak Bahlan,...

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

by Leopoldo Ágreda Lovera

En el complejo arqueológico de Caral - Supe, se ha descubierto una nueva ciudad que cuenta con varios edificios importantes...

Descubren la tumba del rey maya fundador de Caracol.

Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol

by Leopoldo Ágreda Lovera

El descubrimiento de la tumba del Rey Maya de Caracol en Belice, es sin lugar a dudas, uno de los...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Encuentran cerca del aeropuerto vestigios de un poblado prehistórico.

Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund

Descubren la evidencia más antigua de elaboración de vino en Europa.

Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Encuentran cerca del aeropuerto vestigios de un poblado prehistórico.

Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund

Descubren la evidencia más antigua de elaboración de vino en Europa.

Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Entradas recientes

  • Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund
  • Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad
  • Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia
  • Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia
  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.