• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Biografías

Biografía de Margarita de Anjou, reina de Inglaterra

by Redacción
20 febrero, 2020
in Biografías
0
margarita de anjou
0
SHARES
310
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Margarita de Anjou (Lorena, 23 de marzo de 1430 – Saumur, 25 de agosto de 1482), fue una noble francesa que, como esposa de Enrique VI, fue reina de Inglaterra. Al mismo tiempo, pasó a la historia por ser una de las líderes del bando Lancaster en la Guerra de las Dos Rosas.

Era, a su vez, descendiente directa del rey Felipe VI de Valois.

Se crió bajo la influencia de su madre, Isabela de Lorena, y su abuela, Yolanda de Aragón, y con ellas, aprendió que una mujer era capaz de gobernar en ausencia de un hombre y a no subestimar la riqueza ni el poder.

Índice:

Toggle
  • El casamiento entre Margarita y Enrique VI
  • Margarita de Anjou: reina de Inglaterra
  • Margarita de Anjou y La Guerra de las Dos Rosas
    • El duque de York
    • El plan del conde de Warwick

El casamiento entre Margarita y Enrique VI

Tras la guerra de los Cien Años y para asegurar la paz entre la corona de Francia y la de Inglaterra, Margarita fue la elegida para contraer nupcias con el rey Enrique VI en 1445.

Sin embargo, Enrique aún poseía cierto aire inocente y no tenía ningún interés en cruzar el Canal para dirigir su ejército. A esto había que sumar que Enrique accedía de forma indiscriminada a las peticiones de sus nobles, lo que ocasionó guerrillas privadas entre ellos.

Los nobles más cercanos a la familia real no tardaron en descubrir que el rey era demasiado joven para gobernar sin nadie que lo aconsejara como era debido, tarea que recayó en el conde de Suffolk.

En 1448, las tropas de Carlos VII se alzaron en armas para recuperar los territorios que los ingleses les habían prometido.

El peso de toda la culpa recayó sobre el conde de Suffolk y, con esto, la población comenzó a tomarse la justicia por su mano ante la inactividad del rey para castigar a los traidores.

Otra guerra por la posesión de las tierras francesas había comenzado y, tras perder el dominio de Gascuña, el rey Enrique se sumió en un estado catatónico, lo que provocó el caos a nivel político.

Fue entonces cuando Margarita, tras haber dado a luz a su hijo Eduardo, ocupó su lugar como reina de Inglaterra.

Margarita de Anjou: reina de Inglaterra

Se posicionó en la política para actuar por derecho propio y bajo sus propias opiniones, lo que ocasionó cierta agitación al no existir ningún precedente inmediato en Inglaterra que apoyara su derecho al poder y dio lugar a la incertidumbre de quién reinaría en nombre del rey enfermo.

El duque de York se ofreció para llevar a cabo esa tarea, pero se topó con la oposición de la reina. Inglaterra se debatía entre aceptar la soberanía de un duque o de una reina de linaje francés.

Finalmente, declinaron el ofrecimiento de Margarita y York no tardó en hacerse con el poder.

Margarita de Anjou y La Guerra de las Dos Rosas

El rey no recobró la salud hasta 1454, lo que dejó el poder lejos del alcance de York. Al año siguiente, este suceso desembocó en la masacre de St. Albans entre los nobles partidarios de Lancaster y los de York que querían afianzar su influencia en la corte: la Guerra de las dos Rosas había comenzado.

Entonces, Margarita decidió utilizar el poder que tenía como esposa y madre del futuro rey de Inglaterra para detener la amenaza de sus enemigos.

A partir de este momento, se sucedieron una serie de campañas militares entre los reyes y el duque.

Margarita de Anjou comenzó a entretejer una red política para extender su poder territorial por sus tierras y las de su hijo para gobernar en una trinidad formada por rey, príncipe y reina, pero sus intentos de instaurar la paz en el reino no dieron sus frutos, así que Margarita reunió un ejército con el que defender la corona de su esposo y la herencia de su hijo.

El duque de York

Para el duque de York, la única posibilidad de llegar al poder era eliminar al rey, a quien retuvieron para coaccionar al parlamento y obligarlo a que, tras la muerte de Enrique, la corona pasara al duque y no al príncipe.

El rey no era más que un peón en este juego y Margarita entendió que la única salida era destruir por completo a sus enemigos.

A finales de 1461, el duque de York cayó en batalla y la reina recuperó a su marido. Sin embargo, el hijo del antiguo duque reunió apoyos para enfrentarse al poder de la reina.

Ante la falta de suministros para alimentar al ejército de Margarita, este saqueó y destruyó los pueblos por los que pasaba, por lo que muchos de sus súbditos comenzaron a simpatizar con el ejército de York.

Y no solo eso, sino que también debía hacer frente a la amenaza de una invasión francesa. En este mismo año, Eduardo IV fue coronado rey de Inglaterra.

El plan del conde de Warwick

En este contexto, el conde de Warwick trazó su propio plan para hacerse con el gobierno. Lo único que tenía claro era que necesitaba al rey para gobernar, por lo que su principal objetivo se vio cumplido tras capturar a Eduardo y devolverle el trono a Enrique.

Sin embargo, ante la amenaza de una nueva batalla, se vio obligado a liberar a Eduardo para que este pudiera reunir a sus tropas.

Durante estos años de guerras y tratados infructíferos, Margarita nunca se rindió. Buscó partidarios que apoyaran el reinado de su marido y su hijo hasta que, en 1470, resolvieron que Eduardo debía casarse con Anne Warwick y que solo él podía gobernar como regente en nombre de su padre.

Sin embargo, los enfrentamientos continuarían durante más de una década y ni siquiera tras la muerte de Warwick y el rey Eduardo obtuvieron la paz.

Enrique VI también encontró el descanso eterno, tras lo que Margarita decidió retirarse al castillo de Dampierre, donde murió en 1482.

Puedes conocer más sobre esta mujer guerrera en el libro ‘Lobas’, de Helen Castor.

Previous Post

Sinopsis de ‘Lobas’, de Helen Castor

Next Post

Biografía de James Holland

Next Post
james holland

Biografía de James Holland

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses de Egipto

11 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Últimas noticias

guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060