Una reciente investigación que combina los hallazgos del trabajo de campo junto al cotejo de documentación histórica, parece revelar el lugar del naufragio de un barco pirata del siglo XVIII, que ocultaba grandes tesoros en su interior y que hoy, son analizados por la ciencia.
El hallazgo se produjo en la costa oriental de Madagascar, específicamente, frente a la isla de Ilot Madame que en el siglo XVIII era considerado una isla pirata.
En el sitio se encuentra un naufragio de aproximadamente unos 30 metros, donde se aprecia una similitud notable con los cascos de embarcaciones del siglo XVIII, observándose unos sujetadores de cobre y otros refuerzos estructurales que han sido verificados con documentos en la embarcación conocida como “La Buse”, que el pirata Olivier Levasseur capturó en abril de 1721.
En el lugar los arquéologos encontraron 1.500 piezas de porcelana hecha en China, figuras de marfil y crucifijos, cerámica vidriada de los mogoles, nuez mozcada y conchas de cauri, además de monedas de oro de origen holandés, austríaco y del islám con fechas que van de 1648 a 1718.
Aunque no se ha encontrado una inscripción o alguna referencia que identifique al barco, la documentación que señala descripciones específicas de la embarcación, junto a los hallazgos encontrados en el sitio parecen indicar que se trata de este famoso barco pirata, aunque los estudios continuarán para lograr su final identificación.