La sinagoga de Rothenburg que se conocían por dibujos hechos por habitantes del siglo XVIII, no había podido ser ubicada hasta que excavaciones recientes lograron dar con ella, permitiendo observar un edificio judío mucho antes de la peste y otras persecuciones
Los restos del templo religioso se encontraron durante trabajos de mantenimiento en la Kapellenplatz, donde los arqueólogos observaron grandes cimientos de piedra caliza, los cuales eran utilizados para estos edificios.
La construcción de la sinagoga se remonta al año 1180, cuando la ciudad de Rothenburg era un centro judío importante en Europa. En esta ciudad hacian vida eruditos y rabinos que tenían en la sinagoga el centro de la ciudad.
No obstante, en 1349 las persecuciones contra los judíos llevaron a que la ciudad confiscara la sinagoga, vendiendola a un personaje importante de la ciudad en 1404, y convertida en capilla para la Santa María desde 1406 aproximadamente hasta 1805, cuando Rothenburg proclamó la secularización.
Por ahora, los estudios arqueológicos continúan en el sitio, y ya la ciudad estudia diferentes proyectos para integrar esta sinagoga entre los destinos turísticos de Rothenburg.












