Un estudio que utilizó tecnología Lidar en la zona mexicana de Campeche, ha logrado encontrar restos de una antigua ciudad maya con pirámides, zonas residenciales y campos de juego de pelota, que ha logrado aumentar la comprensión del mundo maya conocido.
La ciudad conocida como Valeriana, se construyó aproximadamente en el 150 d.C. según los estudios realizados por los especialistas, percatándose que la ciudad tuvo grandes momentos de actividad entre el 250 y el año 900 d.C., periodo de máximo esplendor de la civilización maya.
Valeriana poseía pirámides de piedra con templos y grandes plazas interconectadas, además del campo de juego de pelota ya mencionado anteriormente.
La investigación solo ha utilizado la tecnología Lidar, por lo que en un futuro cercano se espera enviar una expedición para visitar el lugar.