El origen de la palabra ‘casino’ y la historia de las primeras casas de juegos

Más leídos

Los casinos están muy de moda en la actualidad, especialmente los casinos en línea, que con su gran variedad muchas veces necesitamos una guía de casinos para poder orientarnos y tomar buenas decisiones.

Sin embargo, ¿qué sabemos de su historia? Pero, sobre todo, ¿cuál es el origen de la palabra «casino». Vamos a intentar responder esta pregunta, como también conocer un poco más el origen de los primeros casinos del mundo.

¿Cuál es el origen de la palabra casino?

El origen de la palabra casino es italiano, siendo su raíz la palabra «casa«, significando en muchos casos una pequeña villa de campo o club social.

Durante el siglo XIX, la palabra casino incluía otros edificios públicos en donde se realizaban actividades placenteras, los cuales se construían cerca de una villa o palacio amplio, siendo utilizados para realizar diferentes funciones cívicas como los bailes o jugar con juegos de azar.

Hay que hacer una diferenciación con otras acepciones que tiene la palabra «casino», que no siempre se denomina así a un sitio en donde jugar, como puede ser el Casino Catalina, situado en la Isla de Santa Catalina, en California, o el Casino de Copenhague, un famoso teatro danés en el que se celebraron reuniones públicas durante la famosa Revolución de 1848, enmarcado dentro del período de las Revoluciones de esos años, en donde se determinó que Dinamarca se convertiría en una monarquía constitucional.

Los primeros casinos de Europa

Hemos comentado anteriormente la historia de los casinos, siendo muy complejo definir una fecha exacta de origen. Ya en las antiguas Grecia y Roma existía el juego, y de ahí hacia adelante hemos encontrado cientos de referencias hacia los juegos de azar.

Ridotto: la primera casa de juegos de Europa

La palabra «casino» es relativamente moderna, por ello no podría denominarse de este modo, pero la primera casa de juegos de Europa fue el Ridotto, inaugurado en 1638 en Venecia, Italia, por orden del Gran Consejo de Venecia que ordenó su construcción para proporcionar a la población juegos de azar controlados durante el carnaval.

Los primeros casinos en América

En su momento hemos hablado de ellos también, pero no está de más remontarnos al origen de los primeros «salones» en Estados Unidos, tal y como se conocían a los establecimientos de juegos norteamericanos.

Cuatro ciudades fueron las principales impulsoras de los salones: Nueva Orleans, San Luis, Chicago y San Francisco.

En ellos, los viajeros podían encontrar a personas siempre dispuestas a beber, charlar y a jugar.

A partir de ese momento comenzó un período de prohibiciones de las casas de juegos hasta que en 1931 se legalizó en todo el estado de Nevada, lugar en donde se instalaron los primeros casinos legales del país (y que ahora conocemos como Las Vegas).

Otro hito importante se dio en 1976, cuando es New Jersey que decide legalizar el juego en Atlantic City, que actualmente es considerada como la segunda ciudad más importante de Estados Unidos en cuanto a juego y casinos.

La curiosidad: los casinos en Macao

¿Por qué hablar de Macao aquí? Porque tiene una curiosidad que sin duda se debe conocer: es el mercado de juego más grande del mundo, casi triplicando las ganancias de Las Vegas.

Macao, una región administrativa especial de China, fue una antigua colonia portuguesa y desde ese momento se convirtió en un centro de interés para los visitantes de la cercana Hong Kong (británica), quienes acudían a la isla para poder jugar con más libertad.

Desde ese momento y con 33 casinos, es uno de los grandes centros mundiales e incluso cuenta con el casino más grande del mundo, el Venetian Macao, que además es el séptimo edificio más grande del mundo por superficie.

Imagen Venetian Macao: Cattan 2011 en Flickr

.
- Advertisement -

Más artículos

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -

Últimos artículos