En las tierras altas del desierto de Atacama en Chile, el Dr. Adrian Oyaneder de la Universidad de Exeter, descubrió 76 estructuras de piedra utilizadas para la cacería en gran escala, lo que da cuenta del alto conocimiento geográfico y del comportamiento animal.
Los hallazgos pudieron realizarse gracias al uso de imágenes de alta resolución de Google Earth y Sentinel 2, con los que el Dr. Oyaneder, pudo avistar las 76 estructuras de piedra hechas con forma de V.
Al principio Oyaneder pensó que se trataba de una estructura única, pero luego se percató que las estructuras se diseminadas por el desierto, alcanzando algunas de ellas dimensión cercanas a los 150 metros.
Estas estructuras se conocen como «chacu», y se estima que pudieron haberse creado en el año 6.000 a.C., lo que indica que este procedimiento de cacería es anterior a los tiempos de los incas.