• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
jueves, septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Noticias

Encuentran el arco más antiguo de España en La Daga

by María Santiago
in Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

Un Rubens ha sido descubierto en una mansión de París

La investigación arqueológica llevada a cabo en el yacimiento neolítico de La Draga, cerca del lago Banyoles, ha supuesto el descubrimiento de un objeto que es único en el oeste del Mediterráneo y en Europa. El objeto es un arco que se sitúa en un contexto que data del periodo entre los años 5400-5200 a.C., correspondiente a comienzos del periodo de asentamiento. Es un objeto único, ya que es el primer arco encontrado intacto en el lugar. De acuerdo con esta datación, puede ser cronológicamente considerado como el arco más antiguo del periodo neolítico encontrado en Europa.

Spain oldest bow 01
Arco encontrado en La Draga

El estudio permitirá analizar los aspectos tecnológicos, estrategias de supervivencia y la organización social de las primeras comunidades agrícolas que se asentaron en la Península Ibérica. El arco tiene 108 centímetros de largo y presenta una sección plano-convexa. Vale la pena mencionar el hecho de que está fabricado de madera de tejo (Taxus baccata), como la mayoría de los arcos neolíticos en Europa.

En campañas arqueológicas anteriores, se encontraron fragmentos de dos arcos (en 2002 y 2005) también del mismo periodo, pero al estar fragmentados es imposible analizar sus características. El reciente descubrimiento ofrece nuevas perspectivas a la hora de entender cómo vivían y se organizaban estas comunidades agrícolas.

Estos arcos pudieron servir para diferentes propósitos, como cazar, aunque si se tiene en cuenta que cazar no era una actividad tan común en la zona de La Draga, no se puede descartar que los arcos representaran el prestigio o estuvieran relacionados con las actividades defensivas o de confrontación.

Se han encontrado restos de arcos en el norte de Europa (Dinamarca, Rusia) que datan de entre los siglos VIII y IX antes de Cristo entre los grupos de cazadores y recolectores, a pesar de que estos grupos eran del periodo Paleolítico, no del Neolítico. La mayoría de los arcos del periodo Neolítico en Europa pueden ser encontrados en Europa central y norte.

Algunos fragmentos de estos arcos neolíticos de Europa central datan de finales del VI milenio antes de Cristo, entre 5200-5000 antes de Cristo, a pesar de que generalmente son de periodos más tardíos, normalmente más de mil años más jóvenes que el de La Draga. Por esta razón, los arqueólogos pueden afirmar que los tres arcos encontrados en La Draga son los arcos más antiguos en Europa del periodo Neolítico.

La investigación llevada a cabo en La Draga está financiada por el Departamento de Cultura del Gobierno de Cataluña y por el Ministerio de Economía y Competitividad de España. El proyecto está dirigido bajo la coordinación del Museo Arqueológico Condal de Banyoles con la participación del Departamento de Prehistoria de la Universidad Autónoma de Barcelona, el Departamento de Arqueología y Antropología del Instituto Milà i Fontanals del CSIC, el Museo de Arqueología Nacional de Cataluña y el Centro de Arqueología Subacuática de Cataluña. La excavación incluye la participación de estudiantes de arqueología de la Universidad Autónoma de Barcelona y otras universidades de España y Europa.

Los habitantes neolíticos de La Draga.

La Draga está situada en la localidad de Banyoles, perteneciente a la comarca de Pla de l’Estany, y es un yacimiento arqueológico que corresponde con la ubicación de una de las primeras comunidades agrícolas asentadas en el noreste de la Península Ibérica. El lugar está localizado en la parte este del lago Banyoles y data de hace entre los años 5400 y 5000 antes de Cristo.

El yacimiento ocupa 8000 metros cuadrados y se extiende 100 metros a lo largo de la orilla del río y 80 metros hacia el este. Parte del yacimiento está totalmente sumergida en el lago, mientras que otras partes se localizan en terreno sólido.

Spain oldest bow 02
Arqueólogos trabajando en La Draga

Las primeras excavaciones fueron llevadas a cabo entre los años 1990 y 2005 bajo la dirección científica del Museo Arqueológico Condal de Banyoles. Desde 1994, las excavaciones también están siendo llevadas a cabo por el Centro para la Investigación Submarina (Museo de Arqueología de Cataluña). El proyecto actual (2008-2013) incluye la participación de la Universidad Autónoma de Barcelona y el Consejo Nacional de Investigación de España.

El yacimiento de La Draga es excepcional por muchas razones. Primeramente, por su antigüedad, ya que está considerado como uno de los lugares más antiguos del periodo neolítico existentes en la Península Ibérica. En segundo lugar, porque es un yacimiento al aire libre con una ocupación continua. Finalmente, y seguramente lo más destacado, por las excepcionales condiciones en que se conserva.

Los niveles arqueológicos están localizados en la capa freática que rodea el lago Banyoles, dando paso a condiciones anaeróbicas que favorecen la conservación del material orgánico. Estas circunstancias hacen de La Draga un lugar único en toda la Península Ibérica, ya que es el único que se conoce con estas características. En Europa, junto con Dispilo en Grecia y La Marmota en Italia, es uno de los pocos asentamientos lacustres del VI milenio antes de Cristo.

El fenómeno de los asentamientos lacustres neolíticos es bien conocido en las cronologías modernas de Europa Central, donde hay abundantes lagos y ambientes húmedos, pero es extremadamente raro fuera de esta área geográfica. Por esta razón, el yacimiento de La Draga es bien conocido por los sectores científicos especializados y atrae a investigadores de todo el mundo por la calidad de sus datos que pueden ser obtenidos a partir de ese contexto histórico.

La Draga es una isla paleodiversa que ofrece un conjunto de extraordinarios elementos bioarqueólogos, clave para el análisis de cómo la agricultura y la ganadería comenzaron a existir en Europa.

Tags: Noticias Prehistoria
Previous Post

La desaparición de Amelia Earhart

Next Post

La proclamación de la II República

María Santiago

Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, desde pequeña me he sentido atraída por el mundo de la información y la producción audiovisual. Pasión por informar y ser informada de cuanto acontece en cada rincón del planeta. Asimismo, gusto por formar parte en la creación de un producto audiovisual que posteriormente entretendrá o informará a la gente. Entre mis intereses se encuentran el cine, la fotografía, el medio ambiente y, ante todo, la historia. Considero fundamental conocer el origen de la cosas para saber de dónde venimos y hacia dónde vamos. Interés especial en curiosidades, misterios y sucesos anecdóticos de nuestra historia.

Related Posts

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

by Marcelo Ferrando Castro

Científicos franceses del Centro Nacional de Investigación Científica, colaborando con académicos de la Universidad de Tel Aviv, han transformado nuestra...

Encuentran un Cristo en la Cruz de Rubens, en una mansión parisina.

Un Rubens ha sido descubierto en una mansión de París

by Leopoldo Ágreda Lovera

El especialista en arte flamenco, alemán y holandés de los siglos XV y XVI, Nils Buttner, encontró en una mansión...

Encuentran puntas de flecha con 80 mil años en Asia.

¿Fueron los asiáticos los creadores del tiro al arco hace 80 mil años?

by Leopoldo Ágreda Lovera

Una nueva investigación cambia el lugar de origen de las puntas de flechas desde África hasta el Asia Central, donde...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Un tesoro romano ha sido descubierto en Rumania.

En la ciudad más antigua de Rumania un equipo arqueológico descubre tesoro romano

Héroes de la vida real: 3 documentales sobre deportistas que inspiraron al mundo

Héroes de la vida real: 3 documentales sobre deportistas que inspiraron al mundo

Encuentran nuevos cráneos en Sefeterpe.

12 nuevos cráneos humanos han sido descubiertos en el yacimiento de Sefertepe

Una represa encontrada cerca de la piscina de Siloé.

Una represa de 2.800 años ha sido hallada en Israel

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1173 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Un tesoro romano ha sido descubierto en Rumania.

En la ciudad más antigua de Rumania un equipo arqueológico descubre tesoro romano

Héroes de la vida real: 3 documentales sobre deportistas que inspiraron al mundo

Héroes de la vida real: 3 documentales sobre deportistas que inspiraron al mundo

Encuentran nuevos cráneos en Sefeterpe.

12 nuevos cráneos humanos han sido descubiertos en el yacimiento de Sefertepe

Entradas recientes

  • En la ciudad más antigua de Rumania un equipo arqueológico descubre tesoro romano
  • Héroes de la vida real: 3 documentales sobre deportistas que inspiraron al mundo
  • 12 nuevos cráneos humanos han sido descubiertos en el yacimiento de Sefertepe
  • Una represa de 2.800 años ha sido hallada en Israel
  • Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal
  • Descubren en Rothenburg una sinagoga medieval perdida

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.