Un taller de tinte púrpura datado en el siglo XVI a.C., ha sido descubierto recientemente junto a restos del tinte en varias vasijas de cerámica, herramientas para moler y una gran cantidad de conchas de moluscos machacados.
Entre las herramientas encontradas destacan las piedras de moler, a la par que se halló en el sitio un pozo de desechos donde se encontraron las conchas machacadas, determinando que los moluscos usados eran del caracol mediterráneo conocido como Murex bandeado.

En el sitio también dieron con restos de huesos animales, principalmente lechones y corderos, que los investigadores piensan pueden ser restos de rituales para proteger el taller.
Es la primera vez que se registra un taller con estas proporciones y la primera vez también en que se encuentra esta cantidad de tinte púrpura.