• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, noviembre 23, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Hallan un canal de drenaje de la época del Segundo Templo en Israel

Nuevos hallazgos en el canal de drenaje de Jerusalén de 2000 años de antigüedad cuentan la historia de la ciudad en los días del Segundo Templo desde su prosperidad hasta su decadencia y destrucción.

by Redacción
2 octubre, 2024
in Medio Oriente
0

El canal de drenaje de los días del Segundo Templo. Crédito: El canal de drenaje de los días del Segundo Templo. Foto de Emil Elgem, Autoridad de Antigüedades.jpg

0
SHARES
70
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Los restos de la vida que se encontraba sobre la calle principal de Jerusalén fueron arrastrados a la boca del canal, donde permanecieron preservados entre los muros tal como estaban en el momento de la destrucción de la ciudad”, explica el Dr. Ayala Zilberstein, director de la excavación.

“Los pequeños hallazgos nos cuentan una gran historia, desde el apogeo de la prosperidad y el esplendor de Jerusalén, cuando sus calles bullían de vida, hasta los momentos de decadencia de la ciudad durante la rebelión contra los romanos, y su abandono total tras la destrucción del Templo y de la ciudad. Dado que la mayoría de estos canales municipales se mantenían y limpiaban con regularidad, encontrar capas de sedimentos en el canal de drenaje principal que lo llenaban casi hasta la mitad de su altura, indica un descuido gradual del mantenimiento de la ciudad”.

Hace algunos años, varios metros al sur, se descubrió una espada romana completa todavía dentro de su vaina de cuero. Ahora se está examinando la posibilidad de que, al igual que la espada, las lámparas de aceite también estuvieran en manos de los rebeldes que encontraron un escondite en este canal.

A medida que los excavadores cavaban cada vez más profundamente, se encontraron con una multitud de hallazgos que dan testimonio del esplendor y la riqueza de Jerusalén durante el período del Segundo Templo; los años durante los cuales la ciudad bullía de actividad incesante. En una cuidadosa excavación manual, se encontraron vasijas completas, incluyendo frascos de perfume y aceites costosos, en su mayoría frascos de cerámica; y junto a ellos, un delicado frasco de vidrio que se conservó milagrosamente casi sin daño alguno.

El examen inicial de los conjuntos de vasijas de cerámica y vidrio, realizado por la Dra. Yael Gorin-Rosen y la Dra. Shulamit Terem, indicó una concentración excepcionalmente rica y diversa de tipos de vasijas, algunas bastante raras.

Hallazgos descubiertos en el canal de drenaje. Crédito: El canal de drenaje de los días del Segundo Templo. Foto de Emil Elgem, Autoridad de Antigüedades.jpg

«A través de esta gran variedad de ollas y platos que se acumularon en el canal de drenaje, encontramos casi la vajilla completa de los residentes de Jerusalén, lo que nos presenta ejemplos de casi todos los productos que los comerciantes de la ciudad tenían para ofrecer», explica el Dr. Zilberstein.

Junto con la extracción de monedas y cuentas de colores, la principal contribución del trabajo de filtración vino de una dirección inesperada con el descubrimiento de restos de alimentos que ayudaron a los investigadores a descubrir algunos de los secretos de la antigua cocina judía: pepitas de uva, granos de cereales, espinas de pescado e incluso cáscaras de huevo; todo lo cual arrojó luz sobre el menú de los residentes de Jerusalén cuando la vida de la ciudad era vibrante.

“Cuanto más nos acercamos a las capas de la época posterior de la ciudad, menos evidencias de artefactos humanos hay y más se empieza a formar una idea de la desaparición de la vitalidad de la ciudad”, añade el Dr. Zilberstein.

El director de la Autoridad de Antigüedades, Eli Escusido, afirma: «En estos días, cuando la palabra “destrucción” adquiere más relevancia que de costumbre, es muy valioso y es importante mirar hacia nuestro pasado, recordar de dónde venimos y lo que pasamos, conectarnos con nuestra historia y así obtener una visión más amplia de nuestra vida aquí en Israel. Como parte de la nueva excavación que se está llevando a cabo cerca del Muro Occidental y la Ciudad de David, una gran cantidad de hallazgos nos revela una magnífica ciudad llena de vida, que por su naturaleza enfatiza la magnitud de la destrucción y genera nuestra comprensión de lo que se perdió».

Source: Autoridad de Antigüedades de Israel
Tags: Arqueologia Israel
Previous Post

¿Qué es el Karma? Definición e Historia

Next Post

Ashkelon, la ciudad de antigüedades de Israel: Las ninfas y las diosas vuelven a la vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
mito de pandora abriendo la caja con todos los males menos la esperanza

Pandora, la primera mujer de la mitología griega y el mito de la caja

1 septiembre, 2015 - Updated on 22 noviembre, 2025
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
origen e historia de las matemáticas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020 - Updated on 5 noviembre, 2025
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Trincheras de la Primera Guerra Mundial con soldados en posiciones defensivas, explosiones de artillería y alambrada de púas en paisaje desolado

Las trincheras de la Primera Guerra Mundial: vida, muerte y transformación de la guerra

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Un antecedente de Zeus y Leda ha sido hallado en Israel.

Descubren en Israel una figura de 12 mil años de historia que recuerda la historia de Zeus y Leda

20 noviembre, 2025
Descubren una industria de imitación del púrpura Real de Murex.

Hace 2 mil años los romanos falsificaron el tono púrpura en la ropa de personajes de la élite en Judea

20 noviembre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

Mitología:

  • Mitología griega.
  • Mitología nórdica
  • Mitología egipcia
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.