Un equipo arqueológico conformado por profesionales de las Universidades de Exeter y Newcastle, han logrado identificar el sitio donde pudo habitar el último rey anglosajón en Inglaterra en el siglo X, luego de realizar nuevos trabajos de investigación a la par de reinterpretar la evidencia anteriormente estudiada.
El rey Harold II, que tuvo un efímero reinado marcado por las luchas e intrigas entre enero y octubre de 1066, al parecer tuvo como última residencia el pueblo costero de Bosham, que aparece retratado con varios detalles en el Tapiz de Bayeux, una pieza que da cuenta de la conquista normanda en territorio inglés durante aquel año.
En una opulenta residencia privada que parece ser el lugar aludido por el tapiz, se han realizado diferentes estudios en diversas épocas, siendo los más recientes estudios geofísicos, evaluaciones de las estructuras arquitectónicas existentes, estudio de mapas y registros, además de una investigación realizada en el año 2006.
Gracias a estos esfuerzos se determinó la existencia de dos edificios medievales, uno bajo la casa actual y otro en el jardín, aunque el hallazgo de 2006 es el que ha marcado la pauta junto a toda la evidencia recabada, ya que en ese año se descubrió una letrina en una estructura de madera, lo que es un indicio claro de una casa de la realeza.