II Congreso Internacional de Jóvenes Medievalistas Ciudad de Cáceres

Más leídos

Marta Álvaro Gómez
Nací en Madrid el 27 de agosto de 1988 y desde entonces comencé una obra de la que no hay ejemplo. Fascinada tanto por los números como por las letras y amante de lo desconocido, por ello soy una futura licenciada en Economía y Periodismo. Interesada en entender la vida y las fuerzas que la han forjado. Todo es más fácil, más útil y más apasionante si con una mirada hacia nuestro pasado logramos mejorar nuestro futuro y para ello…la Historia.

Entre los días 24 y 25 de octubre tendrá lugar en Cáceres el II Congreso Internacional de Jóvenes Medievalistas de la mano de su director Carlos J. Rodríguez y el comité científico con representantes de las universidades de Extremadura, Valencia, CSIC, UNED, Federal de Sergipe, Rennes, Valencia y Oviedo.

El lugar de celebración será la Facultad de Filosofía y Letras el cual durante los días 24 y 25 se convertirá en un espacio de debate donde serán intercambiadas desde experiencias hasta metodologías y conclusiones de las investigaciones científicas realizadas. En este caso, el tema elegido es la guerra de la Edad Media con nuevos enfoques y análisis que harán posible que en un futuro puedan ser difundidos sus resultados.

- Advertisement -

ii congreso internacional jovenes medievalistas

El programa constará de cuatro sesiones. En la primera de ellas se abordarán los temas de violencia e ideología del momento. En la segunda se ha denominado “La escultura sepulcral como fuente para el estudio del armamento medieval: el caso de los Suárez de Figueroa” a la ponencia de su director. Una tercera nos mostrará las perspectivas sobre su caballería y sobre las consecuencias que tuvo la guerra para el campesinado valenciano. Por último, se explicará como la imagen de la Edad Media nos llega a través del cine, la literatura, los videojuegos e incluso la música.

Para poder acudir al congreso se deberá enviar la inscripción a la dirección de jovmedcaceres@gmail.com especificando si se trata de un asistente o comunicante. En el primer caso se debe abonar 10 euros y citar sus datos personales. En el caso de tratarse de un comunicante deberán esperar a recibir la aceptación de su propuesta y en el caso de ser afirmativa realizar un pago de 15 euros especificando sus datos personales además de la solicitud de beca que oferta el congreso y los motivos si así se desease.

El número de cuenta a la que se deben transferir los pagos es 0049 4467 80 2390106761.
En el caso de realizar los pagos desde otro país los códigos son los siguientes:
I.B.A.N.: IBAN ES54 0049 4467 8023 9010 6761
S.W.I.F.T.: BSCH ESMM

- Advertisement -

Las becas citadas anteriormente para comunicantes serán otorgadas a cuatro de ellos que carezcan de recursos. En la beca se ofrecerá alojamiento y desayuno durante los días 23, 24 y 25. Además se entregará una beca por la SEEM para aquel que la solicite y obtenga la máxima puntuación por el Comité Científico mediante el proceso de evaluación de propuestas.

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -

Últimos artículos