• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, noviembre 23, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Los ‘Seis decretos’ de Turgot

by Marcelo Ferrando Castro
29 abril, 2024
in Moderna
0
que fueron seis decretos turgot

Anne-Robert Jacques Turgot. Crédito: Depositphotos

0
SHARES
314
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de los personajes más conocidos de la etapa previa a la Revolución Francesa fue Anne Robert Jacques Turgot (10 de mayo de 1727 – 18 de marzo de 1781), uno de los más grandes economistas de la Historia, protegido de Quesnay y fuerte influencia para Adam Smith.

Es conocido por ser uno de los pioneros en el liberalismo comercial, aunque su estilo es nombrado como fisiocracia.

Fue uno de los Ministros de finanzas del reinado de Luis XVI y uno de los causantes del descontento popular, podríamos decir, pues sus acciones fueron criticadas por muchos, sobre todo la nobleza.

Hoy en día es conocido por sus famosos «Seis decretos«, los que presentó en enero de 1776 al Consejo del Rey y que le valió ser desplazado del cargo y sustituido por un viejo conocido, Necker, amado por casi toda Francia. ¿En qué consistieron sus seis decretos?

Características de los Seis decretos de Turgot

Básicamente, o como punto principal tenemos el pedido de eliminar los privilegios por clases sociales. De este modo, aducía que el Clero, la Nobleza y por supuesto el estado llano, debían pagar tributos sin excepción alguna. Esto evidentemente molestó mucho a las clases privilegiadas.

Al mismo tiempo pretendía eliminar los monopolios y la corvea.

La corvea era una especie de esclavismo, aunque no se denominaba como tal, pero era la obligación de algunas personas de trabajar gratis las tierras de un señor feudal o terrateniente.

En este sentido, Turgot pretendía también eliminar la categoría de terrateniente, siendo otra idea que no se pudo llevar a cabo.

Otro de los puntos de sus decretos eliminaban los gremios, siendo junto al de la eliminación de la corvea los más conflictivos, aunque la imposición de impuestos a todos también caló hondo en la sociedad francesa de la época.

En definitiva, ganó el odio de las clases nobles por quitarles privilegios, de la Corte al pretender eliminar muchas de sus ventajas, como puede ser el de otorgar favores a sus protegidos, el de la burguesía por eliminar los gremios y por supuesto, el de las financieras al pretender el libre cambio.

Ante ese panorama, el Rey Luis XVI, presionado por casi la totalidad de Francia, le remueve del cargo asumiendo Necker, una personalidad de las más respetadas por todo el pueblo y todos los estatus sociales del reino.

De todos modos, Adam Smith se encargó de perfeccionar y profundizar sus ideas y algunas de ellas fueron llevadas adelante por la Revolución Francesa y sin duda, sentaron bases para el modelo económico que predomina hoy en el mundo.

Tags: Historia de FranciaHistoria de la Economía
Previous Post

Tres ídolos de bronce de hace 4 siglos han sido hallados en India

Next Post

Las estructuras prehistóricas encontradas en Irlanda pueden ser “Rutas de los Muertos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
mito de pandora abriendo la caja con todos los males menos la esperanza

Pandora, la primera mujer de la mitología griega y el mito de la caja

1 septiembre, 2015 - Updated on 22 noviembre, 2025
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
origen e historia de las matemáticas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020 - Updated on 5 noviembre, 2025
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Trincheras de la Primera Guerra Mundial con soldados en posiciones defensivas, explosiones de artillería y alambrada de púas en paisaje desolado

Las trincheras de la Primera Guerra Mundial: vida, muerte y transformación de la guerra

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Un antecedente de Zeus y Leda ha sido hallado en Israel.

Descubren en Israel una figura de 12 mil años de historia que recuerda la historia de Zeus y Leda

20 noviembre, 2025
Descubren una industria de imitación del púrpura Real de Murex.

Hace 2 mil años los romanos falsificaron el tono púrpura en la ropa de personajes de la élite en Judea

20 noviembre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

Mitología:

  • Mitología griega.
  • Mitología nórdica
  • Mitología egipcia
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.