Arqueólogos de la Universidad de Australia Occidental han estado investigando un mustatils de 140 metros, donde han encontrado vestigios de ofrendas rituales animales agrupados cerca de una piedra sagrada, lo que indica un uso ritual de los mustatils que comenzaron a realizarse hace unos 7 mil años.
Entre los descubrimientos realizados por los arqueólogos, encontraron un total de 260 fragmentos animales distribuidos en cuernos, cráneos, huesos de cabras domesticadas, rumiantes y gacelas.
Si bien, los huesos fueron encontrados cercanos a una piedra betilo que es de las más antiguas en Arabia, otro hallazgo que impresionó a los investigadores es que la gran mayoría de los huesos son una prueba temprana de domesticación en la zona.
Esto ayudará a conocer mejor las complejas relaciones económicas, sociales y culturales del neolítico en Arabia, aunque se ha encontrado en otras capas de los mustatils, indicios de otras formas rituales que incluyen el enterramiento de un hombre adulto.