El savillum es un antiguo pastel de queso romano cuya receta proviene de Marco Porcio Catón, conocido como Catón el Viejo, quien la incluyó en su obra «De Agri Cultura» (Sobre la Agricultura), escrita alrededor del siglo II a.C. Este libro es uno de los textos más antiguos que han sobrevivido de la literatura latina y ofrece una ventana a la vida cotidiana y las costumbres romanas, incluida la cocina.
Receta del Savillum según Catón:
Ingredientes:
- 1 libra de queso fresco (unos 327 gramos)
- 1/2 libra de harina de trigo (unos 163 gramos)
- 1/4 libra de miel (unos 82 gramos)
- 1 huevo
- Semillas de amapola (opcional, para decorar)
Instrucciones:
- En un bol, desmenuza el queso fresco.
- Añade la harina y el huevo, y mezcla hasta formar una masa uniforme.
- Incorpora la miel a la masa.
- Coloca la mezcla en un molde para hornear.
- Hornea a fuego moderado (en tiempos modernos, alrededor de 180°C) durante unos 30-40 minutos, hasta que esté bien cocido.
- Una vez listo, saca el pastel del horno y vierte un poco más de miel por encima. Si lo deseas, puedes espolvorear semillas de amapola para decorar y dar un toque crujiente.
Notas:
El savillum es un pastel sencillo y denso, con una textura y sabor que pueden recordar ligeramente a los pasteles de queso modernos, aunque con una dulzura más sutil debido a la moderada cantidad de miel. Era una preparación típica en los banquetes romanos, especialmente en contextos rurales.
Crédito de la Imagen: Abemvs Incena – Mediterrania Antiga en Facebook.