• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Contemporánea

Resumen de la intervención estadounidense en México

by Leopoldo Ágreda Lovera
24 abril, 2025
in Contemporánea
0
batalla cerro gordo intervencion mexico estados unidos

Batalla de Cerro Gordo. Crédito: Dominio Público

0
SHARES
961
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las pretensiones expansionistas de los Estados Unidos de América, le llevaron a una confrontación armada contra los Estados Unidos Mexicanos desde el año 1846 hasta 1848.

Este conflicto bélico fue el final de varias luchas acaecidas, luego de los problemas que tuvieron ambos países con respecto a Texas desde 1836, cuando el General Santa Anna se vio obligado a firmar el Tratado de Velasco, el 14 de mayo de 1836.

La independencia de Texas seria el comienzo de los enfrentamientos entre ambos bandos. Desde 1835, cuando el movimiento separatista se hizo muy fuerte y la independencia texana fue una realidad, los gobiernos mexicanos buscaron recuperar Texas, siendo para ellos imposible.

Cuando en 1845 Texas sería considerada un estado más de la Unión Americana, la guerra entre México y Estados Unidos sería inminente.

Una vez el territorio de Texas pasara a formar parte de los Estados Unidos de América, los deseos expansionistas de esta nación le hicieron intentar negociar la compra de nuevos territorios, como por ejemplo la Alta California y lo que hoy es Nuevo México.

Los mexicanos se negaron a la propuesta de los Estados Unidos y su presidente James K. Polk, envió a su General Zachary Taylor a la frontera entre Texas y México, lo que daría comienzo a las acciones bélicas de ambos países.

Cuando al General Taylor se le da la orden de avanzar hacia el sur en 1846, se produciría el primer enfrentamiento entre las tropas estadounidenses y las huestes mexicanas, el 24 de abril de 1846 y seria el inicio de una larga serie de hostilidades entre ambos países.

Nuevo México y California habían sido conquistadas por los estadounidenses, venciendo también en las batallas que se suscitaron en Resaca de Guerrero, Palo Alto y Monterrey, llegando hasta el año 1847 cuando acaeció la célebre Batalla de Angostura, donde a pesar de que el ejército mexicano recibió la derrota, logró que el ejército del estadounidense Zachary Taylor se disolviera.

Winfild Scott sería el nuevo líder de las tropas estadounidenses, quienes luego de la victoria de Cerro Gordo comenzarían un avance que los llevaría hasta la Ciudad de México, donde se protagonizaron una serie de enfrentamientos para tomar la ciudad, logrando una nueva victoria importante para el ejército estadounidense en el mes de agosto de 1847.   

El ejército de los Estados Unidos salió vencedor en la contienda, obligando al General mexicano Santa Anna a firmar el armisticio el 13 de septiembre de 1847 en el Castillo de Chapultepec, comenzado así la ocupación de México por parte de Estados Unidos.

La guerra entre estos dos países terminaría formalmente cuando el “Tratado Guadalupe-Hidalgo”, fuese firmado por ambas partes en febrero de 1848.

En este tratado, México no solo perdería Texas y la posibilidad de cualquier reclamo frente a este territorio que quedo limitado por el Rio Bravo, sino que también perdería Utah, Nevada, California, Colorado, Arizona, Nuevo México, Kansas, Oklahoma y partes de Wyoming.

Tags: Historia MéxicoIndependencia de México
Previous Post

Egipto presenta 5 tumbas de más de 4.000 años de antigüedad descubiertas en Saqqara

Next Post

Auschwitz, el campo de exterminio de la Alemania nazi

Next Post
campo concentracion Auschwitz

Auschwitz, el campo de exterminio de la Alemania nazi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

10 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

22 abril, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

98
ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

26
miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

26
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China
  • Héroes y semidioses de la mitología griega
  • Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua
  • Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid
  • Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?
  • Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.