Hace pocos días se derrumbó el icónico Arco Doble de Utah, una formación rocosa con 190 millones de años, que terminó derrumbándose por las fuertes lluvias y el colosal oleaje que se produjo al momento del derrumbe.
El Arco Doble era una popular atracción turística de Utah que constaba de dos arcos de piedra arenisca unidos por la misma roca base, aunque poseyendo ambas sus propias patas exteriores.
Los guardaparques informaron que el pasado 8 de agosto, las fuertes lluvias junto a un oleaje de gran magnitud, lograron derrumbar el Doble Arco, atribuyendo a los altos niveles de agua y la erosión del monumento natural por parte del oleaje ese día en el lago Powell.
Los indígenas presagian “Grandes Eventos” tras este derrumbe
Las comunidades indígenas que hacen vida en el lugar no ven con buenos ojos la caída del Doble Arco, no solo por el hecho en sí de la caída de esta estructura antiquísima; sino porque hace nueve días en Michoacán, se derrumbó por las lluvias una de las pirámide de Ihuatzio.

Esta pirámide tenía una antigüedad aproximada de 1.100 años, y el hecho conjunto de las lluvias con el derrumbe de ambas estructuras, ha hecho reflexionar a los indígenas conjeturando que ambos eventos son presagios de momentos difíciles.
Un momento que recuerda la comunidad en que sucedió un evento de tal magnitud, hace 500 años poco antes de llegar Cristóbal Colón al continente americano.