• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 25, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Biografía de Yemelián Pugachov

by Víctor Muñoz Fernández
2 agosto, 2014
in Biografías
0
0
SHARES
117
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Yemelián Ivánovich Pugachov fue un cosaco que se enfrentó directamente a la emperatriz Catalina II la Grande. Adoptando la identidad del fallecido zar Pedro III, sublevó a los cosacos y a todas las clases marginadas de Rusia contra la zarina para apartarla del poder y ganar los derechos para el pueblo.

Yemelián Pugachov
Yemelián Pugachov

Nació en 1742 en Zinoiévskaia (Rusia) en el seno de una familia de cosacos. Con tan solo 18 años fue reclutado a la fuerza por el ejército ruso, algo bastante habitual en aquella época, para combatir contra los prusianos en la Guerra de los Siete Años. Pero Pugachov se negaba a seguir en la maquinaria de guerra rusa, por lo que desertó del ejército tras haber participado en tres guerras.

En septiembre de 1773, Pugachov sublevó a los cosacos del laik (río Ural) y del río Don, haciéndose pasar por el zar Pedro III, ya que nadie conocía el aspecto real del fallecido monarca. Su motivo era el enorme descontento que sentía contra la política que practicaba la zarina Catalina II. Los cosacos vivían en míseras condiciones y habían sido trasladados a un segundo plano social, rozando incluso la esclavitud.

En un principio, sólo unos pocos cosacos se sublevaron, pero llegaron a poner en peligro la estabilidad del gobierno imperial en la región del Volga. Las autoridades, en primera instancia, no dieron mayor atención a los actos de Pugachov y sus hombres. Pero poco a poco, los agricultores, los obreros y las poblaciones alógenas, especialmente los bashkir de los Urales, se unieron la revuelta. Esto provocó serias turbulencias en las provincias de Astracán y de Oremburgo. Los revolucionarios consiguieron la ayuda de los clérigos locales y de todos aquellos que mostraban aversión hacia la zarina y la injusta situación social.

Con el paso del tiempo, la revolución se volvió cada vez más amplia y violenta. Los antiguos siervos, asesinaron a sus jefes y violaron a sus mujeres e hijas. Pugachov estableció su propia burocracia y jerarquía para gobernar sobre el vasto territorio que había conseguido dominar. Según los informes de la época, pronto se adueñó de la región del Volga donde, a partir de 1774, se produjo un levantamiento general de los agricultores.

Catalina II envió a sus tropas, liberadas de la guerra ruso-turca en julio de 1774, para que reprimieran el motín. Antes de que los sublevados pudiesen llegar a Tsaritsin (Volgogrado), fueron vencidos por las tropas imperiales. El resto de los soldados revolucionarios traicionaron a Pugachov, que fue arrestado y trasladado a Moscú, donde le juzgó un tribunal especial. Su destino fue bien distinto del de los campesinos, que fueron indultados. Pugachov fue condenado a muerte y ejecutado el 10 de enero de 1775.

Previous Post

Kutúzov, el general que venció a Napoleón en Rusia

Next Post

Biografía de Proudhon, uno de los padres del anarquismo

Next Post
biografia Pierre-Joseph Proudhon

Biografía de Proudhon, uno de los padres del anarquismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
Roban en el Louvre joyas de Napoleón Bonaparte y su esposa.

Roban joyas de Napoleón III en el Museo del Louvre

23 octubre, 2025

Últimas noticias

Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.