• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
viernes, octubre 3, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia América

Resumen de las influencias aztecas en la cultura mexicana

by Redacción
in América
aztecas en cultura mexicana

La cultura azteca se deja ver en muchos aspectos actuales de México. Crédito: Depositphotos.

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

La Constitución Mexicana de 1917: primera Carta Magna social del mundo

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

En todas las culturas existen ciertos antecedentes que han ayudado a determinar diversos aspectos de cada cultura y sus raíces.

En el caso de México, se trata de un país que posee diversos antecedentes culturales, que de una u otra forma han influenciado en esta rica diversidad cultural, se destacan los antecedentes aztecas y toda su influencia en la cultura de México.

Índice:

Toggle
  • Influencia de los aztecas en la cultura de México
    • Sociedad y medicina
    • Gastronomía
    • Educación

Influencia de los aztecas en la cultura de México

Los aztecas fueron uno de los pueblos mesoamericanos más grandes que han existido en la antigüedad.

Mitología mesoamericana: lista de dioses aztecas

Fue considerado un imperio gracias a los elevados niveles de crecimiento que tuvieron para la época.

Sin duda alguna el imperio azteca fue un elemento trascendental para la historia y la cultura mexicana, sobre todo lo relacionado a la agricultura, la gastronomía y en especial algunas tradiciones como por la del día de los muertos, que vendría siendo unas de las fiestas más importantes de todo México.

Entre otras de las grandes influencias de la cultura azteca en la mexicana, se destacan las siguientes:

  • Escudo de armas.
  • Calzado huarache.
  • Vestimenta huipil.
  • Baile y música tradicional.

Además de las influencias a nivel cultural, los aztecas lograron influenciar en diversos sectores; no solamente de México, sino a nivel mundial.

Sociedad y medicina

Una de las influencias más destacables de los aztecas, fue el gran avance cultural que lograron hacer a nivel de sociedad y medicina. Ellos utilizaban plantas y medicina natural para combatir algunas afecciones.

Actualmente se siguen manteniendo muchas de estas recetas y medicinas naturales; logrando así un excelente avance en la cultura y la sociedad mundial.

De hecho uno de los legados más importantes de esta cultura fue el Badianus, el cual se trataba de un manuscrito que contenía un aproximado de 180 plantas y árboles con sus beneficios y propiedades nutricionales.

Gastronomía

A nivel de gastronomía sus influencias han sido muy notables. Entre ellos podemos mencionar los tamales, pozoles, tortillas, maíz, chile, guayaba o frijol, entre muchos otros, los cuales fueron una herencia de los aztecas.

A su vez, además de trabajar ciertos cultivos, también se dedicaron a incluir animales y domesticarlos; entre ellos, el perro mexicano, o el pavo.

Educación

A nivel de educación los aztecas mantenían un sistema que posteriormente fue adoptado por el resto del mundo. Y es que el imperio azteca no distinguía de clases sociales, ni género, ni edad al momento de impartir la educación; cosa contraria hacían las demás culturas de la época, ya que las clases solo eran beneficio de unos pocos de clase alta.

Definición de cultura. ¿Qué es y qué la compone?

En resumen, la cultura se forma en base a ciertas raíces culturales antiguas. En el caso de México, posee una influencia activa de culturas como la Azteca; la cual sin duda alguna es una de las más ricas en todo el mundo.

Tags: AztecasCulturas precolombinasHistoria México
Previous Post

¿Quién fue Jeffrey Dahmer? Historia de un asesino en serie

Next Post

¿Quién fue Gerardus Mercator? Biografía y aporte a la cartografía

Redacción

Related Posts

constitucion mexicana de 1917 analisis e historia

La Constitución Mexicana de 1917: primera Carta Magna social del mundo

by Marcelo Ferrando Castro

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa uno de los documentos más revolucionarios en la historia...

que fue Tahuantinsuyo

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

by Marcelo Ferrando Castro

Cuando pensamos en grandes civilizaciones antiguas, a muchos se nos vienen a la cabeza los egipcios, los romanos o los...

las juntas de gobierno latinoamericanas de 1810

Las Juntas de Gobierno de 1810 en América, el inicio de la independencia americana

by Leopoldo Ágreda Lovera

La invasión napoleónica que produjo las Abdicaciones de Bayona que colocaron en el trono  a José I de Bonaparte, es...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

mitologia china guia completa

Mitología China: guía completa de dioses, tradiciones y cosmología

que es el arbol de la vida yggdrasil nordico

El Yggdrasil, el árbol de la vida en la mitología nórdica

Un tesoro de monedas de plata del siglo XV encontradas en Smolensk.

Descubren en Smolensk un tesoro de monedas de plata del siglo XV

mejores tradiciones navideñas en el mundo

Las mejores tradiciones navideñas alrededor del mundo

caracteristicas del planeta mercurio

Información y características de Mercurio, el primer planeta del Sistema Solar

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

mitologia china guia completa

Mitología China: guía completa de dioses, tradiciones y cosmología

Un tesoro de monedas de plata del siglo XV encontradas en Smolensk.

Descubren en Smolensk un tesoro de monedas de plata del siglo XV

Posibles vestigios del reino de Purushanda.

Excavaciones en Turquía ¿Pudieron dar con el Reino de Purushanda?

Entradas recientes

  • Mitología China: guía completa de dioses, tradiciones y cosmología
  • Descubren en Smolensk un tesoro de monedas de plata del siglo XV
  • Excavaciones en Turquía ¿Pudieron dar con el Reino de Purushanda?
  • Pinturas rupestres en Arabia revelan un periodo verde hace 12 mil años
  • Arqueólogos alemanes descubren el pigmento azul más antiguo de Europa
  • Bajo las costas de Países Bajos han encontrado una estructura portuaria romana

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.