• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Definiciones

¿Qué es laissez-faire? Definición y características

by Marcelo Ferrando Castro
30 abril, 2025
in Definiciones, Historia
0
laissez-faire definición

Definición y características de laissez-faire. Crédito: Depositphotos.

0
SHARES
453
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El término «laissez-faire» se refiere a una política económica que implica la no intervención del Estado en la economía, permitiendo que los mercados se regulen por sí mismos. Esta filosofía se originó en la Escuela Fisiocrática Francesa fundada por François Quesnay y fue popularizada por Adam Smith en su obra «La riqueza de las naciones».

Índice:

Toggle
  • Etimología y definición de laissez-faire
  • Características del laissez-faire
  • ¿Cómo se relaciona el despotismo ilustrado con las ideas de Quesnay sobre el laissez-faire?
    • El papel del Despotismo Ilustrado
    • Laissez-faire y Despotismo Ilustrado

Etimología y definición de laissez-faire

La expresión «laissez faire, laissez passer» es una frase francesa que significa «dejen hacer, dejen pasar» y se refiere a una completa libertad en la economía, caracterizada por un libre mercado, manufactura y comercio sin restricciones, así como bajos o nulos impuestos y mínima intervención gubernamental.

Características del laissez-faire

El laissez-faire se basa en varios axiomas, incluyendo que el individuo es la unidad básica en la sociedad, tiene un derecho natural a la libertad y que el orden físico de la naturaleza es un sistema armonioso y autorregulador. Los defensores del laissez-faire también enfatizan la importancia de la competencia en los mercados para maximizar la libertad y el crecimiento económico.

En el contexto de la dirección, el laissez-faire se refiere a una actitud de delegación y no intervención en el día a día, permitiendo que los colaboradores tomen decisiones y se encarguen de sus responsabilidades.

Sin embargo, esto solo puede funcionar si el líder cree verdaderamente en la delegación y no es un estilo que se ajuste a todos los directivos.

En resumen, el laissez-faire es una filosofía económica que promueve la no intervención del Estado en la economía y se basa en la idea de que los mercados se autorregulan mejor sin restricciones gubernamentales. En la dirección, el laissez-faire implica una actitud de delegación y no intervención en el día a día, siempre y cuando el líder sea capaz de delegar con naturalidad

¿Cómo se relaciona el despotismo ilustrado con las ideas de Quesnay sobre el laissez-faire?

Según las ideas de François Quesnay, el despotismo ilustrado era la forma de gobierno más adecuada para implementar el laissez-faire en la práctica. Quesnay creía que se requería una activa intervención gubernamental para remover obstáculos y promover condiciones favorables para la agricultura y la producción agrícola, a pesar de abogar por la libertad económica en general.

El papel del Despotismo Ilustrado

Quesnay proponía el despotismo ilustrado como un medio para llevar a cabo la modernización y racionalización de la economía desde arriba. Bajo este sistema, el gobierno tenía un papel activo en:

  1. Remover obstáculos que dificultaban la consecución de altos precios agrícolas, como la competencia internacional y los bajos costes salariales.
  2. Promover condiciones adecuadas para lograr estos altos precios, como un máximo legal de los tipos de interés y la restricción de la exportación de manufacturas.
  3. Mantener el orden social y económico, manteniendo a la aristocracia en su posición de clase elitista.

Laissez-faire y Despotismo Ilustrado

A pesar de que el laissez-faire se asocia generalmente con la no intervención gubernamental, Quesnay creía que el despotismo ilustrado era necesaria para implementarlo efectivamente. Según él, el gobierno debía remover obstáculos y promover condiciones favorables, especialmente para la agricultura, que era la base de la riqueza nacional.

Puedes ver más información sobre el laissez-faire en la obra de John Bartlet Brebner(1948): «Laissez Faire and State Intervention in Nineteenth-Century Britain».

Tags: Historia de la Economía
Previous Post

Biografía de François Quesnay, fundador de la escuela fisiocrática

Next Post

Biografía del conquistador Diego de Almagro

Next Post
biografia de Diego de Almagro

Biografía del conquistador Diego de Almagro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

22 abril, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060