• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, octubre 12, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Noticias

Descubren que la tinta de los papiros egipcios antiguos contiene cobre

by Marcelo Ferrando Castro
13 noviembre, 2017
in Noticias
0
fragmento papiro

Fragmento de papiro de la biblioteca del templo de Tebtunis en la Colección Papyrus Carlsberg

0
SHARES
28
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hasta ahora se suponía que la tinta utilizada para escribir, al menos hasta los siglos IV y V, se basaba principalmente en el carbono, pero un nuevo estudio de la Universidad de Copenhague a papiros de 2.000 años de antigüedad muestra que la tinta negra utilizada por los escribas egipcios también contenía cobre, un elemento no identificado previamente en la tinta antigua.

En un estudio publicado en Scientific Reports, el equipo descubrió que los egipcios utilizaban tintas de carbono que contenían cobre, algo que no se había identificado hasta ahora con tinta antigua.

Aunque los fragmentos de papiro que se analizaron fueron escritos durante un período de 300 años y de diferentes regiones geográficas, los resultados no variaron significativamente.

«La composición de las tintas de carbón que contienen cobre no mostró diferencias significativas que pudieran estar relacionadas con períodos de tiempo o ubicaciones geográficas, lo que sugiere que los antiguos egipcios usaron la misma tecnología para la producción de tinta en todo Egipto desde aproximadamente el año 200 a.C. y el 100 d.C.», explicó Thomas Christiansen, Egiptólogo y autor del estudio de la Universidad de Copenhague.

Papiros sin firma de tinta única

Los fragmentos de papiro estudiados forman parte de manuscritos más grandes pertenecientes a la Papyrus Carlsberg Collection de la Universidad de Copenhague y más específicamente, de dos fuentes primarias: los documentos privados de un soldado egipcio llamado Horus y de la biblioteca del templo de Tebtunis, la única biblioteca institucional a gran escala sobreviviente del Antiguo Egipto.

«Ninguna de las cuatro tintas estudiadas aquí son completamente idénticas e incluso puede haber variaciones en un solo fragmento de papiro, lo que sugiere que la composición de tinta producida en el mismo lugar podría variar mucho. Esto hace que sea imposible reproducir mapas de tinta, firmas que de otro modo podrían haber sido utilizadas para fechar y situar fragmentos de papiro de procedencia incierta», comentó Christiansen.

Añadió además que: «Sin embargo, como muchos papiros se nos han entregado como fragmentos, la observación de que la tinta utilizada en manuscritos individuales puede diferir de otros manuscritos de la misma fuente es una buena noticia en la medida en que podría facilitar la identificación de fragmentos pertenecientes a manuscritos o secciones específicas».

Los investigadores añadieron finalmente que sus resultados también serán útiles para fines de conservación, ya que el conocimiento detallado de la composición del material podría ayudar a museos y colecciones a tomar las decisiones correctas con respecto a la conservación y almacenamiento de papiros, asegurando así su preservación y longevidad.

Tags: Noticias arqueología Egipto
Previous Post

Vídeo 360º del Castillo de Vélez Blanco en Almería

Next Post

Verdades y mentiras sobre la Armada Invencible

Next Post
armada invencible

Verdades y mentiras sobre la Armada Invencible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses de Egipto

11 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Últimas noticias

guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060