El Bloody Mary es uno de los cócteles más conocidos del mundo, famoso por ser una bebida que se consume tanto como un remedio para la resaca como un cóctel matutino. Su origen, sin embargo, está rodeado de varias teorías.
Historia del Bloody Mary
- Orígenes en París (década de 1920): Se cree que el Bloody Mary fue inventado en el bar Harry’s New York Bar en París, un lugar frecuentado por expatriados estadounidenses. La versión más popular de la historia atribuye la creación al barman Fernand «Pete» Petiot, quien en 1921 mezcló por primera vez vodka con jugo de tomate.
- Influencia en Nueva York: Petiot llevó su receta a Nueva York en la década de 1930, cuando comenzó a trabajar en el King Cole Bar del Hotel St. Regis. Allí, el cóctel fue refinado y mejorado, añadiendo especias y salsa Worcestershire, lo que lo convirtió en la versión que conocemos hoy.
- Nombre «Bloody Mary»: El origen del nombre también es debatido. Algunas teorías sugieren que fue nombrado en honor a la reina María I de Inglaterra, conocida como «Bloody Mary» por la sangrienta persecución de los protestantes. Otra teoría es que el nombre proviene de una camarera llamada Mary, que trabajaba en un bar en Chicago llamado Bucket of Blood.

Receta clásica del Bloody Mary:
Ingredientes:
- 45 ml (1 ½ oz) de vodka.
- 90 ml (3 oz) de jugo de tomate.
- 15 ml (½ oz) de jugo de limón.
- 2-3 gotas de salsa inglesa (Worcestershire).
- 2-3 gotas de salsa tabasco (al gusto).
- Sal y pimienta negra al gusto.
- 1 pizca de sal de apio (opcional).
- Hielo.
- 1 rama de apio y rodaja de limón para decorar.
Instrucciones:
- Llenar un vaso alto (tipo highball) con hielo.
- Verter el vodka, el jugo de tomate y el jugo de limón sobre el hielo.
- Agregar la salsa Worcestershire, la salsa tabasco, la sal, la pimienta y la sal de apio.
- Revolver suavemente la mezcla.
- Decorar con una rama de apio y una rodaja de limón en el borde del vaso.
Este cóctel es famoso por ser personalizable, ya que muchos bartenders y aficionados juegan con las proporciones de las especias o incluso añaden ingredientes como rábano picante, jugo de pepinillo o aceitunas.