• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
viernes, junio 27, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Biografías

Biografía de Roland de Vaux

by Marcelo Ferrando Castro
in Biografías
biografia de roland de vaux

Roland de Vaux. Crédito: Escuela bíblica y arqueológica francesa de Jerusalén

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Biografía del rey Salomón

Biografía de Charles Dawson y el fraude del ‘Hombre de Piltdown’

Roland de Vaux fue un arqueólogo, biblista y sacerdote católico francés, cuyo trabajo fue fundamental en la exploración de las raíces del Antiguo Testamento y en el estudio de los Manuscritos del Mar Muerto.

Nació el 17 de diciembre de 1903 en París, Francia, y murió el 10 de septiembre de 1971 en Jerusalén. Su formación académica y religiosa le llevó a ser una figura destacada en el ámbito de los estudios bíblicos y arqueológicos en el siglo XX, además de desempeñar un papel importante en el estudio de la antigua comunidad de Qumrán y sus manuscritos.

Formación y carrera

De Vaux ingresó a la Orden Dominicana y fue ordenado sacerdote, lo que influyó profundamente en su vida y carrera. Estudió en la École Biblique et Archéologique Française de Jerusalén, una institución dirigida por los dominicos, y posteriormente se unió a su equipo académico. Más tarde, se convirtió en el director de la misma, cargo en el que permaneció desde 1945 hasta su muerte en 1971. Durante su tiempo en la École Biblique, de Vaux se comprometió con la exploración de la arqueología bíblica y se convirtió en uno de los líderes en este campo.

Contribuciones a la arqueología y estudios bíblicos

Roland de Vaux realizó importantes excavaciones arqueológicas en varios sitios significativos de Tierra Santa. Uno de sus trabajos más conocidos fue la excavación en Tell el-Farah (posible ubicación de Tirsa, mencionada en la Biblia) y, más notablemente, en el sitio de Qumrán, donde trabajó entre 1951 y 1956.

Este sitio, ubicado cerca del Mar Muerto, es famoso por ser el lugar de hallazgo de los Manuscritos del Mar Muerto, una colección de textos antiguos que incluyen copias de libros bíblicos y otros escritos de la comunidad judía de los esenios.

De Vaux propuso que Qumrán había sido habitada por una comunidad esenia, una secta judía del período del Segundo Templo, y sugirió que los manuscritos encontrados en las cuevas cercanas representaban su literatura religiosa y comunitaria. Aunque esta teoría fue debatida en años posteriores, sus excavaciones y publicaciones sobre Qumrán establecieron las bases para la investigación moderna sobre estos textos.

de vaux
Roland de Vaux. Crédito: Escuela bíblica y arqueológica francesa de Jerusalén

Obras y legado

Entre sus trabajos más influyentes se encuentra Ancient Israel: Its Life and Institutions (en francés, Les institutions de l’Ancien Testament), una obra exhaustiva en la que examina las prácticas sociales, religiosas y políticas de los antiguos israelitas a través de una combinación de evidencias arqueológicas y bíblicas. En esta obra, de Vaux explora temas como el sacerdocio, la monarquía y el sistema judicial de Israel, ofreciendo una visión detallada de la cultura y la vida cotidiana de este pueblo.

El trabajo de de Vaux en la arqueología bíblica también influyó profundamente en la manera en que los estudiosos interpretan la relación entre la historia y la Biblia. En una época en que los descubrimientos arqueológicos aún estaban en sus primeras etapas, de Vaux fue uno de los primeros en aplicar un enfoque sistemático y riguroso que intentaba correlacionar los hallazgos arqueológicos con el texto bíblico, aunque siempre con un ojo crítico.

Controversias y críticas

A pesar de su legado, Roland de Vaux fue también una figura controvertida. Su interpretación de los Manuscritos del Mar Muerto y su asociación con la comunidad esenia de Qumrán han sido cuestionadas por algunos académicos, quienes sugieren que su visión estaba influenciada por sus creencias religiosas y por la época en que vivió.

Algunos investigadores argumentan que otros grupos judíos también pudieron haber habitado Qumrán y que los manuscritos pueden no estar directamente relacionados con una sola secta. Sin embargo, a pesar de estas críticas, el trabajo de de Vaux sigue siendo una referencia esencial para los estudios de Qumrán y de la arqueología bíblica en general.

Roland de Vaux dejó una profunda huella en el estudio del Antiguo Testamento y la arqueología del Medio Oriente. Su dedicación y su enfoque minucioso han permitido a generaciones de académicos entender mejor la historia y el contexto de los textos bíblicos. Aunque sus teorías han sido debatidas, su contribución a la arqueología y estudios bíblicos sigue siendo invaluable, y su obra continúa siendo una fuente de referencia y debate en el estudio de la Biblia y la historia antigua de Israel.

Imágenes: Escuela bíblica y arqueológica francesa de Jerusalén.

Tags: Biografías arqueólogos
Previous Post

Recetas con Historia: ternera Strogonoff

Next Post

La Orden Rosacruz, breve historia y características

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

biografia rey salomon

Biografía del rey Salomón

by Isra Poudereux

Según la Biblia hebrea fue un rey rico y sabio del Reino Unido de Israel que sucedió a su padre...

charles dawson

Biografía de Charles Dawson y el fraude del ‘Hombre de Piltdown’

by Marcelo Ferrando Castro

Vida de Charles Dawson Charles Dawson nació el 11 de julio de 1864 en Preston, Inglaterra, y desde joven mostró...

biografia valentina tereshkova

Biografía de Valentina Tereshkova

by Isra Poudereux

Es un miembro de la Duma de Estado en Rusia, ingeniería y ex cosmonauta. Es la primera y más joven...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

En Canadá encuentran runas escandinavas suecas del siglo XIX.

En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1179 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Entradas recientes

  • Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD
  • En Moscú encuentran el sello de Iván III
  • Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido
  • Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island
  • En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas
  • Encuentran en Alemania los restos de un guerrero romano de origen germano

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.