• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 25, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Encuentran una estatua del príncipe Siddhartha antes de convertirse en Buda

by María Santiago
18 junio, 2012 - Updated on 11 agosto, 2023
in Asia
0
0
SHARES
53
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En las ruinas de un monasterio budista en Afganistán, arqueólogos han descubierto una estatua de piedra que parece representar al príncipe Siddhartha antes de que fundase el budismo.

La estatua de piedra fue descubierta en el yacimiento de Mes Aynak en un monasterio en ruinas en 2010, pero no ha sido hasta ahora que se ha analizado y descrito. Gérard Fussman, un profesor del Collège de Francia en París, detalla su estudio en ‘La iconografía temprana de Avalokitesvara’ (Collège de France, 2012).

Figura de Siddhartha

Con 28 centímetros de altura y tallada en piedra de pizarra (una piedra que no se encuentra en la zona), la estatua representa a un príncipe junto a un monje. Sobre la base de una moneda de bronce encontrada cerca, Fussman estima que la estatua se remonta a hace 1.600 años. Siddhartha vivió hace 25 siglos.

El príncipe se encuentra sentado en un taburete redondo de mimbre con sus ojos mirando hacia abajo y con su pie derecho sobre su rodilla izquierda. Él está “vestido con un dhoti (prenda de vestir), con un turbante, llevando colgantes, pendientes y brazaletes, sentado bajo el follaje de un árbol pipal. Detrás del turbante, dos largos rubans fluyen de la cabeza a los hombros”, escribe Fussman en su nuevo libro. “El turbante está decorado con un rico ornamento frontal, sin ninguna figura humana”.

El monje se encuentra al lado derecho del príncipe, con su antebrazo derecho en posición vertical. En su mano derecha el monje sujeta una flor de loto o de palma (ahora roto) y en la izquierda algún tipo de objeto redondo.

Basándose en la iconografía de la figura, sobre todo en las hojas de pipal, Fussman cree que el príncipe es Gautama Siddhartha Sakyamuni, quien se dice que alcanzó la iluminación, se convirtió en Buda (alguien de una sabiduría y virtud divina) y fundó la religión del budismo. La figura le muestra a él en un momento temprano de su vida cuando aún no había empezado su fatídico viaje a la iluminación.

La historia de Siddhartha.

De acuerdo con la historia, el padre de Siddharta quería para él que siguiera un camino terrenal y trató de mantener a su hijo encerrado en palacio.

“Se hicieron para mí piscinas de loto en casa de mi padre sólo para mi uso; en una, había flores de loto azules, otra blancas y en otra rojas”, dice Siddhartha en antiguos escritos que se le atribuyen. “Una sombrilla blanca se puso sobre mí día y noche de manera que no me preocupara del frío o del calor, el polvo, la arena o el rocío”. (La traducción es del libro de Rupert Gethin ‘Los fundamentos del budismo’, Oxford University Press, 1998).

La vida del príncipe pudo cambiar cuando se aventuró fuera de palacio y vio el mundo real. “Tan pronto como abandonó el palacio comenzó ser pesimista”, cuenta Fjussman a LiveScience, “porque conociendo a esta gente comprendió que todo el mundo trabaja, todo el mundo puede ponerse enfermo, todo el mundo muere”. Creció desencantado con la vida de palacio y se fue, llegando a ser un pobre asceta.

Pistas tibetanas.

Fussman dice que la figura sostiene la idea de que había un culto monástico en la antigüedad dedicado a Siddhartha anterior a su vida iluminada. La idea fue propuesta en 2005 en un artículo publicado por Gregory Schopen en Est and West de la Universidad de Los Ángeles (UCLA). Schopen encontró evidencias del culto cuando estudiaba la versión tibetana del código monástico, Mulasarvastivada vinaya.

Yacimiento de Mes Aynak

“Es un culto centrado en su imagen que consistió en una procesión a través de la región y en la ciudad”, escribe Schopen. “Un culto ligado a un ciclo de festivales que celebran cuatro momentos, no en la biografía de Buda, sino en la vida antes de la iluminación de Siddhartha”.

Una parte del código autoriza llevar la imagen de Siddhartha (referido a Bodhisattva) sobre un carro.

Estuviera o no la figura descubierta en un carro, Fussman dice que la representación de Gautama Siddhartha Sakyamuni antes de llegar a ser Buda es una prueba más de la existencia de este culto. “Aquí también hay un ejemplo de ello”, dice en una entrevista, “Buda antes de llegar a ser Buda”.

Las excavaciones continúan en el yacimiento de Mes Aynak mientras los científicos exploran el complejo en un esfuerzo por salvar los objetos antes de que la zona se vea perturbada por la minería de cobre.

Previous Post

Biografía de Jean-Jacques Rousseau

Next Post

Aumentan las excavaciones ilegales en Grecia

Next Post

Aumentan las excavaciones ilegales en Grecia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
Roban en el Louvre joyas de Napoleón Bonaparte y su esposa.

Roban joyas de Napoleón III en el Museo del Louvre

23 octubre, 2025

Últimas noticias

Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.