• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, octubre 12, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia

Historia, origen y significado del Día de la Madre

by Marcelo Ferrando Castro
16 septiembre, 2020
in Historia
0
historia del dia de la madre

¿Cuál es la historia y el origen del Día de la Madre? Crédito: PxHere

0
SHARES
650
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El amor de madre es un sentimiento universal que no entiende de culturas.

Kyung-sook Shin (escritora surcoreana).

Esta frase, extraída de fraseswiki.com, es una de las más claras que podemos escoger para ilustrar el artículo de hoy, en donde veremos cómo las madres son homenajeadas desde hace siglos a través de las diferentes culturas del mundo.

Índice:

Toggle
  • Historia del Día de la Madre
    • Origen del Día de la Madre “moderno”
  • El Día de la Madre en la historia
    • Neolítico: culto a la Gran Madre Tierra Frigia
    • Antigua Grecia
    • Antigua Roma
    • El Día de la Madre en las religiones
      • En el cristianismo
      • El “Domingo de las Madres” en Inglaterra
      • El Mundo Árabe
      • El hinduismo
      • El Día de la Madre en el budismo
    • Acontecimientos que dan lugar a celebrar el “Día de la Madre”

Historia del Día de la Madre

Antes de hacer un repaso histórico a las celebraciones u homenajes a las madres en las diferentes civilizaciones, mencionaremos el concepto actual que tenemos, su origen y cuál es la historia detrás del “Día de la Madre”.

Origen del Día de la Madre “moderno”

Anna Jarvis. Crédito: Dominio Público.

El origen del “Día de la Madre” moderno lo encontramos a principios del siglo XX en Estados Unidos, por iniciativa de Anna Jarvis, quien celebró un homenaje a su madre en la Iglesia Metodista de San Andrés en Grafton, Virginia, aunque su campaña comenzó mucho antes.

En 1905 murió la madre de Anna Jarvis, Ann Reeves Jarvis, una activista por la paz que se ocupó de los soldados heridos de ambos bandos de la Guerra Civil de Estados Unidos, y creó que Clubes de Trabajo del Día de la Madre, con el fin de abordar temas de salud pública.

Ella y otra activista, Julia Ward Howe, habían solicitado la creación de este día 40 años antes de que se convirtiera en festivo oficial, y ésta última incluso había hecho su Proclamación del Día de la Madre en 1870, en donde llamaba a madres de todas las nacionalidades a unirse para promover “una solución amistosa de las cuestiones internacionales y alcanzar la paz”.

Sin embargo, la oficialidad del día, algo que persiguió siempre Anna Jarvis, se consiguió en 1914 cuando el presidente Woodrow Wilson firmó una proclama que designaba como Día de la Madre al segundo domingo del mes de mayo, haciéndolo además fiesta nacional en honor a todas las madres.

Proclamación del Día de la Madre por el presidente Woodrow Wilson. Crédito: Dominio Público / Archivos del Congreso de EEUU.

Esta fecha, la del segundo domingo del mes de mayo, es la que dedican casi todos los países del mundo al “Día de la Madre”.

El Día de la Madre en la historia

El origen de esta celebración como la conocemos en la actualidad no está plenamente relacionada con las diferentes festividades que encontramos a lo largo de la historia, aunque sí vemos que se han mantenido constantes en muchas regiones dependiendo de la religión o la cultura.

Veamos algunos ejemplos desde la antigüedad hasta nuestros días

Neolítico: culto a la Gran Madre Tierra Frigia

Los primeros antecedentes de una celebración por las “madres” lo encontramos en el neolítico, en la región de Anatolia y específicamente en Pesinunte y Pérgamo, en donde se realizaban diferentes celebraciones en honor a la Gran Madre Tierra.

Antigua Grecia

En la Antigua Grecia encontramos una celebración que nos resultará más conocida por la mitología griega. En este caso, dirigidas hacia Rea, la madre de los dioses principales (Zeus, Poseidón y Hades), las cuales continuaron hasta su asimilación completa por el Imperio Romano, el siguiente en la lista.

Antigua Roma

Influenciado por el culto frigio, que llegó a Roma en el siglo III a.C., y por las celebraciones griegas, los romanos celebraban las Hilarias el 25 de marzo, séptimo día antes de las calendas de abril, en honor a Cibeles y Atis (dios de la vegetación y la renovación que ocurría en primavera).

Su culto se encontraba en el Templo de Magna Mater del Palatino, en donde pasaban la víspera de ese día llorando y lamentándose, para pasar, el día de la celebración, con alegría y celebración.

El Día de la Madre en las religiones

En el cristianismo

Con la llegada del cristianismo, el “Día de la Madre” se convirtió en la celebración para honrar a la Virgen María, madre de Jesús, siendo su fecha el día de la Inmaculada Concepción, 8 de diciembre.

Pierre Mignard, «La Virgen de las uvas».

El “Domingo de las Madres” en Inglaterra

Enlazado con el anterior, en Inglaterra del siglo XVII se celebraba el llamado “Domingo de las Madres”, relacionado también con la Virgen, y en donde los niños al salir de misa llevaban regalos a sus madres.

Este día también se estableció para que muchas personas que no tenían días libres, pudiesen visitar a sus familiares.

El Mundo Árabe

En el islam no existe el concepto “Día de la Madre”, pero el Corán enseña que “los niños deben dar prioridad a amar a su madre”. Sin embargo, en la actualidad se celebra este día el 21 de marzo en la mayoría de los países árabes, el cual fue introducido por el periodista Musrafa Amin en Egipto, siendo celebrado por primera vez en 1956.

Medalla conmemorativa del Día de la Madre en Irán. A la izquierda, busto de Farah Pahlavi, a la derecha, niños rodeando a su madre. Crédito: Louis Aragón en Wikimedia Commons.

El hinduismo

La celebración u homenaje hacia las madres más reconocida dentro del hinduismo la encontramos principalmente en Nepal, en el día llamado “Matatirtha Aunsi”, día en el que las madres son honradas con comidas especiales. Esta festividad se realiza en el día de luna nueva en el mes de Baisakh (abril/mayo).

El Día de la Madre en el budismo

En la tradición budista y taoísta, encontramos como similar (siempre hablando históricamente) la festividad de Ullambana, la cual deriva de la historia de Maudgalayayana y de su madre.

Este concepto es algo más enrevesado que en los anteriores, pues a esta festividad se la conoce como el “Festival del Fantasma”, y para comprenderlo debemos basarnos en la historia original que da pie a la celebración y que encontramos en la escritura Mahayana conocida como Yulanpen o Ullambana Sutra.

Rosa roja y blanca entregadas a los invitados durante un Festival del Fantasma – David Johnson – CC BY-SA 4.0

En él, encontramos un momento en el que Maudgalayayana alcanza el “abhijñā”, el “conocimiento directo”, utilizando sus nuevos poderes para poder hablar con sus padres difuntos. Descubre así que su madre renació en ‘Preta’, también conocido como “Fantasma hambriento”.

Esta celebración se realiza el día 15 del séptimo mes (del calendario lunar, que este año fue el 2 de septiembre), que es cuando Buda le dijo a Maudgalyayana que realizase la ofrenda para ayudar a sus padres.

Acontecimientos que dan lugar a celebrar el “Día de la Madre”

Existen una serie de países que celebran el Día de la Madre, haciéndolo coincidir con fechas internacionalmente conocidas como puede ser el 8 de marzo (entre ellos encontramos países balcánicos, Rusia, Macedonia del Norte, ex países de la URSS o Vietnam, entre otros).

También hay otros que los hacen coincidir con fechas propias como el caso de Bolivia, que lo celebra el 27 de mayo, fecha que conmemora la “Batalla de la Coronilla” (27 de mayo de 1812), realizada durante la Guerra de Independencia de Bolivia en la actual Cochabamba, y en donde las mujeres que luchaban por la independencia fueron masacradas por el ejército español.

Existen muy variados motivos por los cuales el Día de la Madre tiene fechas dispares, como por ejemplo Argentina, que lo celebra el tercer domingo de octubre y que tiene como origen una fecha del calendario litúrgico que la Iglesia utilizaba antes del Concilio Vaticano II (la festividad de la maternidad de la Virgen María se realizaba el 11 de octubre), y, tras los cambios (pasó al 1º de enero) popularmente y con el paso de los años, quedó determinada en la fecha actual.

Previous Post

Una investigación revela la destrucción parcial de un sepulcro calcolítico por unas obras

Next Post

‘En el nombre de Roma’, de José Barroso

Next Post
portada el nombre de roma

'En el nombre de Roma', de José Barroso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses de Egipto

11 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Últimas noticias

guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060