• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, agosto 26, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Contemporánea Segunda Guerra

Auschwitz, el campo de exterminio de la Alemania nazi

by Redacción
in Segunda Guerra
campo concentracion Auschwitz

Puerta de entrada al campo de concentración de Auschwitz. Crédito: Depositphotos

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

10 Momentos importantes de la Segunda Guerra Mundial

¿Qué fue el Día D? El desembarco de Normandía

Hay sitios que cuentan con una energía especial, en donde se perciben cosas diferentes y las emociones afloran. Eso sucede, por ejemplo, cuando visitas Auschwitz (reserva de entradas aquí), en donde te ves inmerso en una atmósfera que encoge el corazón. Y con razón, cuando entendemos realmente qué es lo que sucedió en ese lugar.

Auschwitz fue el campo de concentración más grande de la Alemania nazi y es en la actualidad, un símbolo del terror, del genocidio y del holocausto, siendo ejecutados en este lugar más de 1,1 millones de personas.

De ese total, un millón fueron judíos, y el resto polacos, gitanos, comunistas, soviéticos y prisioneros de guerra o disidentes del régimen, entre otros.

Historia de Auschwitz

A 43 kilómetros de Cracovia, la Alemania Nazi creó en el año 1940 en la ciudad de Oświęcim (Auschwitz, en alemán), un campo de concentración como sitio en donde encarcelar a los polacos que estaban siendo arrestados masivamente y que ya habían excedido la capacidad de las prisiones disponibles.

El 14 de junio de 1940, llegó al lugar el primer transporte de polacos, 728 presos políticos que fueron trasladados de la prisión de Tarnów.

Desde su origen y hasta 1942, Auschwitz fue un campo de concentración como los cientos que tenía instaurados el nazismo desde 1930, hasta que a partir de ese año, pasó a convertirse en el mayor campo de exterminio y el lugar en donde se realizaría “la solución final a la cuestión judía”.

El complejo de Auschwitz

El complejo se componía de tres campos:

  • Auschwitz I, que era el campo de concentración original y a donde llegaron los primeros deportados. Además, era el centro administrativo de todo el recinto. Aquí murieron más de 70.000 personas entre polacos y prisioneros de guerra de la URSS.
  • Auschwitz II (Birkenau), que fue el campo de exterminio y el lugar en donde más de un millón de personas perdieron la vida.
  • Auschwitz III (Monowitz), el cual se caracterizó por ser un campo de esclavos para la empresa IG Farben, un conglomerado de empresas alemanas fundado en 1925 que incluia entre ellas a Bayer, BASF, AGFA o Hoechst, entre otras.

El campo de exterminio

De ellas, Auschwitz II es la que todos conocemos como el campo de exterminio. Fue construido en 1941 como parte de la solución final, equipándose con 4 crematorios con cámaras de gas, en las cuales entraban 2.500 prisioneros por cada vez.

La gran escalada en el exterminio comenzó en 1942, cuando se determinó la aceleración de la “Endlösung”, la solución final, en la Conferencia de Wannsee.

prisioneros auschwitz
Ropa de prisioneros de Auschwitz. Crédito: Depositphotos

Una vez que los prisioneros llegan al lugar tras un viaje en tren en pésimas condiciones, o bien eran conducidos directamente a las cámaras, o bien eran recibidos por altos funcionarios de las SS, entre ellos Josef Mengele, para seleccionar nueva mano de obra esclava o bien para experimentaciones médicas.

Liberación de Auschwitz y procesos contra los líderes

El 24 de noviembre de 1944, las SS destruyeron las cámaras de gas de Birkenau con el objetivo de esconder lo que allí se hacía a las tropas soviéticas que liberaron el lugar y que apresaron a parte del personal que allí trabajaba.

Sin embargo, el responsable principal del campo, Rudolf Höss, fue capturado por soldados británicos y ejecutado por los polacos el 16 de abril de 1947, al igual que el comandante Arthur Liebhenschel.

Josef Mengele por su parte, logró escapar y huir a Latinoamérica, muriendo en 1979 en Brasil.

Del total de 6.500 miembros de las SS que actuaron de alguna forma en Auschwitz, sólo fueron condenados 750, estando todos los demás en paradero desconocido.

Visita de Auschwitz en la actualidad

Actualmente es posible visitar Auschwitz I y II y el museo, en donde se pueden apreciar miles de objetos, fotografías y reliquias de las personas que pasaron por el campo de concentración durante el nazismo.

Se puede visitar todos los días de la semana (con reserva y compra de entradas previa) y la importancia de conocerlo es aprender y reflexionar no sólo sobre el holocausto, sino también sobre la guerra en general, la sociedad y muchos temas universales más.

Previous Post

Resumen de la intervención estadounidense en México

Next Post

Resumen de la Segunda República Federal de México: historia y características

Redacción

Related Posts

10 momentos importantes segunda guerra

10 Momentos importantes de la Segunda Guerra Mundial

by Marcelo Ferrando Castro

La Segunda Guerra Mundial fue uno de los conflictos más devastadores de la historia, que tuvo lugar entre 1939 y...

desembarco de Normandía

¿Qué fue el Día D? El desembarco de Normandía

by Marcelo Ferrando Castro

El desembarco de Normandía o el Día D, fue una operación militar clave durante la Segunda Guerra que permitió a...

Dwight Eisenhower biografía

Biografía de Dwight Eisenhower, el General del ‘Día D’ y 34º Presidente de EEUU

by Leopoldo Ágreda Lovera

Dwight Eisenhower fue el General responsable del Desembarco de Normandía y luego Presidente de EEUU, siendo una de las grandes...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Encuentran cerca del aeropuerto vestigios de un poblado prehistórico.

Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund

Descubren la evidencia más antigua de elaboración de vino en Europa.

Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Encuentran cerca del aeropuerto vestigios de un poblado prehistórico.

Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund

Descubren la evidencia más antigua de elaboración de vino en Europa.

Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Entradas recientes

  • Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund
  • Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad
  • Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia
  • Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia
  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.