• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, octubre 28, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Breve historia del origen de la FIFA hasta el mundial de 1930

by Leopoldo Ágreda Lovera
29 noviembre, 2022 - Updated on 22 abril, 2025
in Historia, Historia del deporte
0
historia de la fifa

¿Cuál es la historia de la FIFA?

0
SHARES
231
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy en día, la FIFA es uno de los organismos mundiales con más llegada y poder en el mundo, albergando en su seno a poco más de doscientos países y encargándose de la organización del fútbol mundial.

La FIFA es el órgano rector del fútbol, manteniéndose por encima de las seis confederaciones mundiales que se encargan de organizar a este deporte en cada región del planeta.

Índice:

Toggle
  • Antecedentes de la FIFA
  • La creación de la FIFA
  • Polémica con Reino Unido
  • Primeros éxitos de la FIFA: los JJOO de 1924, 1928 y el Mundial de 1930

Antecedentes de la FIFA

Es bien sabido que el fútbol tuvo su origen en Inglaterra, lugar donde se crearon las primeras reglas y estatutos, además de disputarse los primeros partidos, formarse las primeras ligas, etc..

Breve historia sobre el nacimiento del fútbol

No obstante, a comienzos del siglo XX el deporte comienza a masificarse, por lo que se hizo evidente para varios países que debía crearse un órgano que rigiera los compromisos internacionales, manteniéndose por encima de las federaciones nacionales.

Cuando se disputaron los primeros partidos en suelo inglés, las reglas podían tener variabilidad de una localidad o universidad a otra, por lo que fue necesario establecer reglas básicas para todos.

Cuando se creó la FIFA, las federaciones sentían una inquietud similar. Deseaban un organismo que estuviese por encima de cualquier federación, el cual pudiese organizar no solo los partidos entre las naciones de las federaciones, sino un torneo de carácter mundial.

La creación de la FIFA

El primer encuentro informal se produjo en 1904, luego de que el 1 de mayo de dicho año, las escuadras de Francia y Bélgica se encontraran en un encuentro amistoso, donde se comenzó a idear el plan para crear la FIFA.

Luego de algunas semanas de reuniones, los países fundadores: Bélgica, Francia, Dinamarca, Suecia, Suiza, España y Países Bajos, dieron origen a la FIFA el día 21 de mayo de 1904.

En esta fecha tan importante, los alemanes aceptarían también la propuesta, aunque mostrarían su consentimiento vía telegrama, por lo que no son considerados un país fundador.

Polémica con Reino Unido

Una organización que rigiera las federaciones del mundo debía contar con el aval de la más importante de las asociaciones futbolísticas de la época, la federación del Reino Unido. Sin embargo, los británicos no veían con buenos ojos la conformación de este nuevo organismo mundial.

Es probable que al observar como no existía una federación en cada país, la ambición de la FIFA de crear un torneo mundial era vista como inviable para los británicos, por lo que no se adherirían al organismo en la primer invitación, a la par de otros asuntos tanto de índole futbolística como extra deportiva.

Reino Unido comenzaría a formar parte de la FIFA desde el año 1910, cuando se les permitió a cada una de sus federaciones (cuatro en total: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda), insertarse en este nuevo organismo.

Las observaciones de los ingleses en cuanto a la realización de un torneo mundial, se vieron materializadas en el año 1906, cuando el presidente de la FIFA de la época, el francés Robert Guerin, intentó impulsar esta competición sin éxito, costándole su puesto en la presidencia.

Primeros éxitos de la FIFA: los JJOO de 1924, 1928 y el Mundial de 1930

Con el pasar de los años y principalmente desde 1910, la FIFA iría incorporando varios países importantes como Argentina, Sudáfrica, Estados Unidos y Chile.

Además de eso, se irían proyectando las primeras tentativas de un torneo mundial, que con la llegada de Jules Rimet en 1921 a la presidencia de la FIFA, los preparativos de esta contienda irían tomando verdadera forma.

El mundial de fútbol tuvo dos antecedentes importantes que fueron la competición futbolística en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928.

Una de las preguntas más populares es la de ¿por qué Uruguay porta cuatro estrellas en el escudo de su federación?

La razón estriba en el hecho, de que los torneos de futbol disputados en el marco de los Juegos Olímpicos de Paris 1924 y Amsterdam 1928, fueron organizados por la FIFA, como si fuesen un mundial de fútbol; quedando campeón en ambas competiciones el equipo uruguayo.

Luego de estos exitosos torneos, la FIFA de la mano de Jules Rimet, iniciaría la época de los mundiales de fútbol, que comenzarían en Uruguay 1930.

Tags: Historia de los Mundiales Fútbol
Previous Post

Biografía de Emiliano Aguirre, el impulsor del estudio de Atapuerca

Next Post

La historia de las apuestas en carreras de caballos

Next Post
historia de las carreras caballos

La historia de las apuestas en carreras de caballos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
enuma elish creacion babilonia

El Enuma Elish: la epopeya de creación babilónica

28 octubre, 2025
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025
Herramienta quirúrgica celta ha sido hallada en Polonia.

Una herramienta celta para trepanar cráneos ha sido hallada en Polonia

27 octubre, 2025

Últimas noticias

enuma elish creacion babilonia

El Enuma Elish: la epopeya de creación babilónica

28 octubre, 2025
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
enuma elish creacion babilonia

El Enuma Elish: la epopeya de creación babilónica

28 octubre, 2025
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.