• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, octubre 14, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Bujalaro, y sus joyas escondidas como la Iglesia plateresca de San Antón

by Redacción
22 marzo, 2021
in Viajes
0
iglesia san anton bujalaro

Iglesia de San Antón en Bujalaro.

0
SHARES
497
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Escribe Sánchez Ferlosio en Industrias y andanzas de Alfahuí que «el Henares es un río terroso que baja por las tierras oscuras y viene de las oscuras montañas». Sin embargo, en su curso hacia el Jarama, el Henares visita enclaves que, bien por su patrimonio, naturaleza o por la perfecta unión de ambas, pueden calificarse de muchas formas menos de oscuros. Éste es el caso de Bujalaro, un pueblo en el que el arte, la historia y la naturaleza hace brillar al municipio con luz propia

Bujalaro, aunque habitado desde la Edad del Hierro, como muestra la existencia de un importante castro celtibérico en su término, debe su nombre a la más que probable presencia en época islámica de una pequeña torre o fortaleza propiedad de un tal Harum.

Esta Burŷ al-Hārūn estaba situada en lo que era una importantísima vía de paso ya en la Prehistoria, cuyo trazado replica hoy la línea ferroviaria que une Guadalajara y Sigüenza.

retablo iglesia san anton bujalaro
Retablo Iglesia San Antón de Bujalaro.

No es de extrañar, por lo tanto, que su emplazamiento tuviera una gran relevancia estratégica desde varios milenios antes de nuestra era, y que se pusiera en relación con las andanzas del Cid por estas tierras.

Además, su condición lindera entre las comarcas de la Alcarria, la Serranía y la Campiña no hace sino amplificar su atractivo.

Ya en el siglo XIII la población es mencionada con el nombre de Boriaharo como una aldea perteneciente a Atienza, pero cuya iglesia dependía de la diócesis de Sigüenza.

En el siglo XV, Bujalaro acabó perteneciendo al común de villa y tierra de Jadraque, y así pasaría los años, hasta que a mediados del siglo XVI se erigieran aquí dos de las joyas del Renacimiento en la comarca, ambas en la Iglesia de San Antón.

La primera de ellas es la portada del muro norte del templo, realizada en un exquisito estilo plateresco y fechada en el año 1540 por la inscripción que recorre el arquitrabe.

Portada norte estilo plateresco iglesia san anton

Esta obra se yergue como un monumento de primer nivel dentro del Renacimiento seguntino y, aunque no se conoce su autoría, se sospecha que detrás estuvo la mano de alguno de los grandes del plateresco que por aquellas fechas ejercían sus labores en Sigüenza, como Nicolás de Durango, Francisco de Baeza o, incluso, el propio Alonso de Covarrubias.

Sobre el arquitrabe que corona un arco semicircular flanqueado por columnas se eleva una imagen de la Virgen María que descansa en el interior de una bella hornacina que ya manifiesta los achaques del tiempo.

Sin embargo, la belleza de esta obra maestra permanece inmutable al paso de los años.

La segunda de las joyas de la iglesia de San Antón de Bujalaro es el artesonado, también del siglo XVI, que cubre la única nave con la que cuenta el edificio.

Artesonado iglesia de San Antón de Bujalaro.

Esta techumbre de par y nudillo, de estilo claramente mudéjar, es la gran desconocida de estas tierras, hecho que resulta del todo sorprendente, ya que se trata, sin lugar a dudas, de la cubierta más vistosa de la comarca.

De este modo, y siendo Bujalaro un ejemplo, hay infinidad de joyas brillantes en estas tierras no tan oscuras por las que fluye arenoso el río Henares.

Como Grupo de Acción Local, ADEL Sierra Norte divulga los tesoros naturales y culturales de su territorio.

Previous Post

Hallan en China una máscara de oro de una misteriosa civilización de hace 3.000 años

Next Post

‘La leyenda dorada de la filosofía’, de Francisco Giménez Gracia

Next Post
portada la leyenda dorada de la filosofia

'La leyenda dorada de la filosofía', de Francisco Giménez Gracia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 11 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
76 estructuras de piedra encontradas en Atacama eran trampas de cacería.

Encuentran 76 trampas prehistóricas en Atacama y revelan un sofisticado sistema de cacería

14 octubre, 2025
Descubren un ídolo de piedra urartiano en Armenia.

En Armenia descubren un ídolo urartiano y el lugar de cremación más grande del país

14 octubre, 2025
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragios de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025 - Updated on 14 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025

Últimas noticias

76 estructuras de piedra encontradas en Atacama eran trampas de cacería.

Encuentran 76 trampas prehistóricas en Atacama y revelan un sofisticado sistema de cacería

14 octubre, 2025
Descubren un ídolo de piedra urartiano en Armenia.

En Armenia descubren un ídolo urartiano y el lugar de cremación más grande del país

14 octubre, 2025
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragios de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025 - Updated on 14 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
76 estructuras de piedra encontradas en Atacama eran trampas de cacería.

Encuentran 76 trampas prehistóricas en Atacama y revelan un sofisticado sistema de cacería

14 octubre, 2025
Descubren un ídolo de piedra urartiano en Armenia.

En Armenia descubren un ídolo urartiano y el lugar de cremación más grande del país

14 octubre, 2025
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragios de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025 - Updated on 14 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.