• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, noviembre 23, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Características del Homo sapiens, el humano moderno

by Leopoldo Ágreda Lovera
3 julio, 2022
in Prehistoria
0
origen historia homo sapiens

Cráneo humano. Crédito: Depositphotos.

0
SHARES
495
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El que pareciera ser el último eslabón de toda la cadena de homínidos que se han encontrado en el mundo es el Homo sapiens, que somos los humanos modernos, quienes luego de la existencia de numerosas especies homínidas, somos los que hemos sobrevivido como la única especie homínida de la Tierra.

Hasta no hace mucho tiempo se utilizaba una categoría compuesta de tres nombres para especificar a los humanos modernos denominada Homo sapiens sapiens. Pero, luego de haberse descubierto el nexo genético entre nuestra especie y los neandertales, esta categoría de tres nombres cayó en desuso.

Sin embargo, luego de la aparición del Homo sapiens Idaltu, que podría catalogarse como una subespecie del Homo sapiens, quizás sea necesario volver a utilizar el Homo sapiens sapiens para tratar nuestra especie.

Origen e historia del Homo sapiens

El nombre científico de nuestra especie hace referencia a nuestra capacidad racional, significando sapiens la sabiduría. Esto se debe, entre otros aspectos, a nuestra capacidad craneal, la cual se encuentra entre los 1.200 a 1.800 cm3 aproximadamente, con lo que hemos podido dar un salto en inteligencia y cultura en comparación con todas las demás especies homínidas.

Al estudiar los homínidos en general, podemos darnos cuenta que no existe entre ellos una línea evolutiva que a través del tiempo y los espacios explique la llegada del Homo sapiens moderno. Por el contrario, el árbol genealógico de nuestra especie posee numerosas ramas que necesitan mayor explicación.

En este sentido, no existe un consenso sobre el lugar y momento en que apareció por primera vez nuestra especie. Durante mucho tiempo se ha creído que la rama de la que salieron los seres humanos modernos viene del Homo rhodesiensis, explicando a su vez que los humanos modernos procedemos del sur de África, desde donde salimos a colonizar el planeta.

Esta teoría tiene y ha tenido sentido durante mucho tiempo, ya que se han encontrado varios fósiles que han avalado esta cuestión. Incluso, en el año 2019, un grupo de investigadores descubrió unos huesos de Homo sapiens al sur del rio Zambeze, entre Botsuana, Namibia y Zimbawe, con 200.000 años de antigüedad.

Sin embargo, como en toda la historia del árbol genealógico homínido, en el año 2020 se realizó un descubrimiento que lo cambió todo.

Fue en cuevas ubicadas al norte de Marruecos, a escasos cien kilómetros al oeste de Marrakesh, una de las ciudades más importantes de este país, donde un grupo de científicos del Instituto Max Planck encontraron los huesos y herramientas líticas más antiguas que se han podido atribuir al género Homo sapiens con una antigüedad de 350.000 años aproximadamente.

Este descubrimiento hará que se repiensen y reescriban los libros de nuestro origen humano hasta que no se encuentren nuevos hallazgos al sur de África para avalar la hipótesis que se tenía hasta entonces, ya que desde los descubrimientos de huesos de Homo sapiens, junto a los hallazgos atribuidos a nuestra especie desde Sudáfrica y otros países al sur del continente, no se ha encontrado aún algún fósil que supere la edad de los huesos y herramientas de Marruecos.

Tags: HomínidosLista de homínidos
Previous Post

Películas sobre dinosaurios emblemáticas

Next Post

Historia del del Castillo de Jadraque

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
mito de pandora abriendo la caja con todos los males menos la esperanza

Pandora, la primera mujer de la mitología griega y el mito de la caja

1 septiembre, 2015 - Updated on 22 noviembre, 2025
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
origen e historia de las matemáticas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020 - Updated on 5 noviembre, 2025
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Trincheras de la Primera Guerra Mundial con soldados en posiciones defensivas, explosiones de artillería y alambrada de púas en paisaje desolado

Las trincheras de la Primera Guerra Mundial: vida, muerte y transformación de la guerra

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Un antecedente de Zeus y Leda ha sido hallado en Israel.

Descubren en Israel una figura de 12 mil años de historia que recuerda la historia de Zeus y Leda

20 noviembre, 2025
Descubren una industria de imitación del púrpura Real de Murex.

Hace 2 mil años los romanos falsificaron el tono púrpura en la ropa de personajes de la élite en Judea

20 noviembre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

Mitología:

  • Mitología griega.
  • Mitología nórdica
  • Mitología egipcia
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.