• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, octubre 14, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Características de Venus, el planeta más cercano a la Tierra

by Marcelo Ferrando Castro
21 enero, 2021 - Updated on 30 abril, 2025
in Artículos patrocinados
0
caracteristicas de venus

Características e información de Venus. Crédito: Depositphoto.

0
SHARES
69
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Venus es sin duda, el planeta más parecido a nuestra Tierra tanto por sus características, sus elementos e incluso por sus dimensiones.

Este planeta se puede observar claramente desde el cielo de nuestra Tierra debido a que refleja la luz del sol, y debido a ello y a su proximidad, lo vemos como uno de los objetos más brillantes de nuestro cielo, lo que llevó a los romanos a bautizarlo como Venus en honor a su diosa del amor, quien para los griegos sería Afrodita.

También es el planeta más cercano al nuestro pero, ¿cuánto sabemos sobre Venus? Veamos cuáles son sus características principales.

Índice:

Toggle
  • Características principales de Venus
    • Parecido con la Tierra
    • El comportamiento de Venus
  • ¿Cómo está compuesto Venus?
    • El planeta más caliente
    • ¿Cómo es su Atmósfera?
  • Curiosidades sobre Venus

Características principales de Venus

Parecido con la Tierra

Venus es el planeta más parecido la Tierra en cuanto a diámetro al tener unos 12.104 Km, lo que le hace ser sólo  600 km más pequeño que nuestro planeta.

A su vez, su gravedad es del 91%, otro de sus aspectos similares al nuestro.

El comportamiento de Venus

El planeta orbita nuestro Sol a una distancia de 261.000.000 Km, siendo el segundo planeta más cercano a la estrella después de Mercurio.

Tarda 227 días en completar una órbita completa al Sol y además le lleva casi 117 días (116 días y 18 horas) terrestres girar sobre su propio eje, lo que hace que 3 días en Venus sean el equivalente a 1 año en la Tierra.

¿Cómo está compuesto Venus?

No solo es parecido en cuanto tamaño se refiere a la tierra, sino que conserva aspectos similares en su composición, con un núcleo parecido donde el material más abundante es el hierro.

Su corteza está hecha de roca y presenta una gran actividad volcánica. Aunque se pueden observar difícilmente un par de continentes, la densidad de la atmósfera impide saber más de su superficie.

Así que, la mayor parte de Venus está hecho de gases como el dióxido de carbono, el nitrógeno y otros gases menores.

El planeta más caliente

Otro dato bastante interesante es que Venus es el planeta más caliente de todo nuestro Sistema Solar, pudiendo alcanzar temperaturas de hasta de 463,85 grados, logrando superar a Mercurio aunque sea el planeta más cercano al Sol.

Esto se debe a la gran concentración de gases de su atmósfera, principalmente el dióxido de carbono, el cual impide que se libere el calor aumentando así su temperatura, lo que provoca el conocido como “El efecto Invernadero”.

¿Cómo es su Atmósfera?

Una de las grandes características de Venus sin duda es su atmósfera, lo que provoca que la presión atmosférica, la fuerza que ejercen los gases en la superficie, sea hasta de 90 veces mayor que en nuestro planeta.

En consecuencia, si pudiésemos entrar en su atmósfera, seríamos aplastados en pocos segundos.

Los estudios recientes afirman que el origen de la atmósfera llena de CO2 se debe a la gran actividad volcánica presente en el planeta, con miles de volcanes en erupción constante que liberan, además, azufre, entre otros gases.

De esta combinación de gases surgen las famosas lluvias ácidas del planeta, al formarse nubes de ácido sulfúrico en toda su atmósfera.

Curiosidades sobre Venus

Venus tiene algunas peculiaridades que le hacen un planeta único. Una de ellas es que gira bajo su propio eje de forma contraria al resto del planetas, lo que quiere decir que el Sol sale por el oeste y se oculta en el este.

Gracias a los diferentes estudios que se le han realizado, se pudo descubrir el funcionamiento del calentamiento global y las consecuencias que podría tener en un planeta como el nuestro.

Finalmente, el debate de que si Venus se puede colonizar o si es mejor darle esa prioridad a otros planetas como Marte siempre estará presente, aunque con lo que se conoce de ese planeta es algo descartado por el momento por su inhabitabilidad (al menos en un futuro cercano), y por ello el objetivo principal sigue siendo el planeta rojo.

Tags: Ciencia
Previous Post

La leyenda budista de Kisa Gotami: la aceptación de la adversidad

Next Post

Características del pincel para pintura china tradicional

Next Post
pinceles tradicionales pintura china

Características del pincel para pintura china tradicional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 11 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Descubren un ídolo de piedra urartiano en Armenia.

En Armenia descubren un ídolo urartiano y el lugar de cremación más grande del país

14 octubre, 2025
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragios de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025 - Updated on 14 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025
Un escorpión hecho con piedras fue un observatorio astronómico.

Descubren en México un montículo con forma de escorpión que pudo ser un observatorio astronómico

13 octubre, 2025

Últimas noticias

Descubren un ídolo de piedra urartiano en Armenia.

En Armenia descubren un ídolo urartiano y el lugar de cremación más grande del país

14 octubre, 2025
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragios de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025 - Updated on 14 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Descubren un ídolo de piedra urartiano en Armenia.

En Armenia descubren un ídolo urartiano y el lugar de cremación más grande del país

14 octubre, 2025
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragios de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025 - Updated on 14 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.